Fondo NomOrigine

Apellido Zuñiga de zuñiga

¿Cuál es el origen del apellido Zuñiga de zuñiga?

El apellido "Zuñiga de Zuñiga" es un apellido hispano que proviene de la localidad y casa nobiliaria de Zuñica, ubicada en la provincia de Álava, España. La nobleza local recibió el título de marqueses de Valdez para la familia Zuñiga hacia finales del siglo XV o principios del XVI. A partir de entonces, se extendió su uso por toda España y América Latina. El apellido se compone de dos partes: "Zuñiga" deriva del topónimo Zuñica, y "de Zuñiga" indica que la persona pertenece a esa familia nobiliaria.

Aprende más sobre el origen del apellido Zuñiga de zuñiga

Significado y origen del apellido Zuñiga de zuñiga

El apellido Zuñiga tiene su origen en la región de Castilla la Vieja, actualmente País Vasco (España). Deriva del lugar toponímico Zúñiga o Zugia, que se encuentra en el municipio vizcaíno de Markina-Xemein. Según las fuentes, este topónimo deriva del nombre vasco "Zurriaga", que significa "lugar cercado" o "fortaleza". Los Zuñigas eran una familia noble de la Baja Edad Media en el País Vasco, que se dividió en varias ramas a lo largo del tiempo. El apellido Zuñiga se ha extendido por todo el mundo como consecuencia de las migraciones y colonizaciones realizadas por personas de este apellido durante la Edad Moderna.

Distribución geográfica del apellido Zuñiga de zuñiga

El apellido Zuñiga se encuentra principalmente concentrado en Costa Rica y Colombia. En Costa Rica, es uno de los apellidos más comunes en las provincias de Alajuela, Cartago y San José. En Colombia, también es frecuente en el departamento de Antioquia, especialmente en la ciudad de Medellín. Además, se encuentran poblaciones con apellido Zuñiga en España, Perú, Venezuela y Ecuador debido a las migraciones históricas entre América Central y Sudamérica.

Variantes y grafías del apellido Zuñiga de zuñiga

El apellido Zúñiga puede presentarse en diferentes variantes y grafías debido a la diversidad lingüística en Hispanoamérica. Algunas formas posibles del apellido son:

* Zuñiga: versión estándar de origen español, que proviene de los apellidos Zúñiga o Zuñiga-Lugo, que son originarios de la provincia de Cáceres en España.
* Suñiga: variante del apellido Zuñiga, con una orthographia alternativa en la grafía de la letra U.
* Zuniga: versión anglicizada o adaptada para escrituras en lenguajes no hispanos, con la eliminación de la diéresis que se utiliza en la ortografía española.
* Zuñiga-Acevedo: es una variante del apellido Zuñiga con el agregado de un segundo apellido o apellidos adicionales.
* Suñigue, Suñica, Suñigas, Suñiquera, etc.: formas en las que se produce la apócope de la terminación final "-ga" del apellido Zuñiga.
* Zúñigas, Zuñigues: formas en las que se produce la duplicación de la terminación final para crear una pluralidad o para reflejar diferentes dialectos o variantes del español.
* Zuñiguez: forma en la que se produce la agregación de la sufija "-ez" al apellido Zuñiga, que es una característica común en algunas regiones de España y Hispanoamérica.

Personas famosas con el apellido Zuñiga de zuñiga

Los Zuñigas de Zuñiga son una familia noble y poderosa de la España medieval, originarios de la localidad homónima en León. Algunos miembros más famosos incluyen a:

1. Pedro Téllez de Zúñiga (1420-1467), conocido como El Bravo o el Valiente, Gran Maestre del Orden de Santiago y célebre por su resistencia contra los reyes Enrique IV de Castilla y Afonso V de Portugal.

2. Juan Tello de Zúñiga (m. 1485), I duque de Béjar, quien fundó la familia ducal Zuñiga en la corte castellana.

3. Francisco Téllez-Girón y Girón-Zuñiga (1510-1576), XII conde de Ureña y XIII conde de Alba de Liste, conocido por su papel en el asesinato del gobernador de Milán, Ferrante Gonzaga.

4. Álvaro Téllez de Zúñiga y Velasco (1520-1592), V duque de Béjar, quien alcanzó una gran influencia en la corte de Felipe II de España.

5. Juan Téllez-Girón y Toledo (1548-1600), VIII conde de Ureña y XII duque de Béjar, conocido por su participación en la Guerra de los Ochenta Años en Flandes.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Zuñiga de zuñiga

El apellido Zuñiga de Zuñiga se origina en España y tiene sus raíces en la provincia de León. La familia Zuñiga data de la Edad Media y es considerada noble desde el siglo XIII, donde aparece documentado a don Pedro de Zuñiga, quien fue caballero y servidor real de los reyes de Castilla. Posteriormente, la familia se extendió por varias regiones españolas, incluyendo Galicia, Castilla y León, Navarra y Andalucía. En el siglo XVI, una rama de la familia emigró a América, donde se estableció en los actuales países de Colombia, Perú y México. La rama colombiana se divide en varias familias, entre ellas Zuñiga de Zaldarriaga, Zuñiga de Céspedes y Zuñiga de Piedrahíta, que aportaron figuras importantes a la historia nacional colombiana.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Zuna (Apellido)

apellidos > zuna

El apellido Zuna no tiene un origen claro establecido. Sin embargo, puede provenir de diversas fuentes posibles. Algunos orígenes especulativos incluyen una derivación del apelli...

Zunaed (Apellido)

apellidos > zunaed

El apellido "Zunaed" tiene origen en Bangladesh.

Zunaid khan (Apellido)

apellidos > zunaid-khan

El apellido "Khan" tiene su origen en el Medio Oriente y Asia Central, donde era utilizado por las tribus nómadas. Este apellido se extendió a través de las invasiones y conquis...

Zuncheddu (Apellido)

apellidos > zuncheddu

El apellido Zuncheddu es de origine sardo y proviene de la región italiana de Cerdeña. Se trata de un apellido compuesto, formado por dos elementos: "zuncu" que significa "piedra...

Zuned (Apellido)

apellidos > zuned

El apellido Zuned tiene su origen en el idioma árabe, específicamente en la región del Oriente Medio.

Zunera (Apellido)

apellidos > zunera

El apellido Zunera tiene origen árabe y su significado es "flor de jazmín". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla hispana.

Zunic (Apellido)

apellidos > zunic

El apellido Zunic no tiene un origen claro y completo documentado. Sin embargo, se cree que puede derivar de diversas fuentes: 1. Origen eslavo: Es posible que provenga de la pala...

Zuniga agron (Apellido)

apellidos > zuniga-agron

El apellido "Zuñiga" tiene origen vasco, mientras que "Agron" es de origen judío sefardí.

Zuñiga de zuñiga (Apellido)

apellidos > zuniga-de-zuniga

El apellido "Zuñiga de Zuñiga" es un apellido hispano que proviene de la localidad y casa nobiliaria de Zuñica, ubicada en la provincia de Álava, España. La nobleza local reci...

Zunino (Apellido)

apellidos > zunino

El apellido Zunino es de origen italiano. Proviene de la región de Liguria, en Italia, y se cree que deriva de la palabra "giunino", que significa "junino" en italiano. Junino era...

Zunir (Apellido)

apellidos > zunir

El apellido Zunir tiene origen vasco.

Zunker (Apellido)

apellidos > zunker

El apellido Zunker tiene su origen en una localidad alemana llamada Zunkerode en la región de Sajonia-Anhalt. El apellido se forma a partir de este topónimo, y probablemente fue ...

Zuno (Apellido)

apellidos > zuno

El apellido Zuno no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, se han identificado algunas posibles hipótesis sobre su origen. Una de las más comunes...

Zuntha (Apellido)

apellidos > zuntha

El apellido Zuntha tiene origen germano.

Zuntini (Apellido)

apellidos > zuntini

El apellido Zuntini es de origen italiano. Se trata de un apellido que proviene principalmente de la región Liguria, situada al noroeste de Italia, aunque también se encuentra en...