Fondo NomOrigine

Apellido Zumaquero

¿Cuál es el origen del apellido Zumaquero?

El apellido Zumaquero tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Es un apellido que posiblemente proviene de la localidad de Zumaque en la provincia de Cádiz. Este apellido podría tener su origen en una persona que procedía de esta localidad o que tenía alguna conexión con ella en el pasado.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Zumaquero

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Zumaquero

Significado y origen del apellido Zumaquero

El apellido Zumaquero es de origen vasco y proviene del término "zumako", que significa "lugar de zarzas" en euskera. Se cree que este apellido se originó a partir de la localidad de Zumarraga en la provincia de Guipúzcoa, situada en el País Vasco, donde hay registros de familias con este apellido desde el siglo XVI. Los Zumaquero se extendieron por diferentes regiones de España y América Latina, especialmente en países como México, Argentina y Colombia. Este apellido tiene un origen geográfico y agrícola, relacionado con la vegetación de zarzas de la zona donde se establecieron sus primeros portadores, y ha perdurado a lo largo de los años como un apellido de origen vasco con una interesante historia y tradición familiar.

Distribución geográfica del apellido Zumaquero

El apellido Zumaquero tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. A lo largo de los siglos, se ha extendido por diferentes regiones de España, incluyendo Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid. También se han registrado casos de personas con este apellido en países de América Latina, como Argentina, México y Colombia. En la actualidad, la distribución geográfica del apellido Zumaquero sigue siendo más predominante en España, especialmente en las provincias de Cádiz y Sevilla, donde se concentra la mayor cantidad de personas con este apellido. Sin embargo, se pueden encontrar individuos con este apellido en otras partes del mundo, debido a la migración de familias españolas a lo largo de la historia.

Variantes y grafías del apellido Zumaquero

El apellido Zumaquero tiene varias variaciones en su grafía, como Zumáquero, Zumaguero, Sumaquero y Sumáquero. Estas variaciones se deben a la evolución fonética y a la influencia de diferentes regiones en las que se ha transmitido el apellido a lo largo de los años. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas formas refieren a una misma familia o linaje. El apellido Zumaquero es de origen vasco y proviene del término "sumakero", que significa constructor de puentes. Esta ocupación era muy común en la antigüedad, por lo que es posible que varios individuos adoptaran este apellido en diferentes partes de España. En la actualidad, el apellido Zumaquero se encuentra distribuido en varios países de habla hispana, conservando sus diferentes variantes de escritura.

Personas famosas con el apellido Zumaquero

El apellido Zumaquero no es muy común en la lista de personajes famosos, pero uno de los más reconocidos es Fernando Zumaquero, escritor y periodista español conocido por sus crónicas e investigaciones sobre temas de actualidad y cultura. Su estilo narrativo y su profundo análisis de la sociedad han destacado en el ámbito literario, convirtiéndolo en una figura respetada en el mundo editorial. Además, su compromiso con la verdad y la justicia le han valido el reconocimiento de sus colegas y lectores. Fernando Zumaquero es un referente en el periodismo de investigación y su labor ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Zumaquero

La investigación genealógica sobre el apellido Zumaquero revela que se trata de un apellido de origen vasco, específicamente de la zona de Guipúzcoa, en el País Vasco español. Este apellido parece derivar del término "zumaque", que hace referencia a un tipo de árbol o arbusto utilizado para la producción de tintes. A lo largo de los siglos, la familia Zumaquero se ha extendido por diferentes regiones de España e incluso ha llegado a América Latina, donde se ha establecido en países como México, Argentina y Venezuela. Se han encontrado registros de personas con este apellido en documentos históricos como censos, registros parroquiales y archivos notariales, lo que permite trazar la historia y la genealogía de esta familia a lo largo de varias generaciones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Zumana (Apellido)

apellidos > zumana

El apellido "Zumana" tiene origen árabe y puede asociarse a la región del Magreb, específicamente en Marruecos.

Zumaraa (Apellido)

apellidos > zumaraa

El apellido Zumaraa tiene origen vasco. Es un topónimo que hace referencia a una localidad en el País Vasco, específicamente en la provincia de Álava.

Zumbali (Apellido)

apellidos > zumbali

El apellido Zumbali tiene origen germánico, derivado de la palabra "zum", que significa "sonido" o "zumbido".

Zumbie (Apellido)

apellidos > zumbie

El apellido "Zumbie" tiene origen geográfico y proviene de Alemania. Este apellido deriva de la palabra alemana "Zumhof" que significa "granja".

Zumbo (Apellido)

apellidos > zumbo

El apellido "Zumbo" se originó en Italia. Es un apellido de origen siciliano, específicamente de la región de Palermo. El término "Zumbo" podría derivar de la palabra italiana...

Zumeer shah (Apellido)

apellidos > zumeer-shah

El apellido Zumeer Shah tiene origen en la región de Pakistán, específicamente entre la comunidad musulmana de habla urdu.

Zumel-obias (Apellido)

apellidos > zumel-obias

El apellido Zumel tiene origen en España, específicamente en la zona de Aragón. Mientras que el apellido Obias tiene origen vasco.

Zumelaga (Apellido)

apellidos > zumelaga

El apellido Zumelaga es de origen vasco-navarro. En la lengua vasca antigua significa "Zuria-laga", que se traduce como "Lugar en Zuria". Zuria era el nombre histórico de una coma...

Zumi (Apellido)

apellidos > zumi

El apellido "Zumi" es de origen japonés. En japonés, "Zumi" significa "lenguaje" o "palabra". Este apellido puede tener diferentes significados dependiendo de su lectura en kanji...

Zummar (Apellido)

apellidos > zummar

El apellido Zummar tiene origen árabe. Es una variante del apellido "Zumar" que significa "grupo" en árabe.

Zummo (Apellido)

apellidos > zummo

El apellido "Zummo" es de origen italiano y se deriva de la palabra italiana "zummo", que significa "naranja agria o cítrica". Este apellido se encuentra principalmente en las reg...

Zumnaga (Apellido)

apellidos > zumnaga

Zumaga es un apellido de origen vasco. Su etimología proviene del término vasco "zuma" que significa "pueblo" y del sufijo "-aga", que indica pertenencia. Por lo tanto, Zumaga ha...

Zumra (Apellido)

apellidos > zumra

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Zumran (Apellido)

apellidos > zumran

El origen del apellido Zumran es desconocido.

Zumrod (Apellido)

apellidos > zumrod

El apellido "Zumrod" tiene origen árabe. Este apellido es de origen toponímico, derivado del término árabe "zumrud", que significa "esmeralda" en español.