
El apellido Zucal no parece que se encuentre directamente relacionado con una región específica o una palabra en particular en español. Sin embargo, existe la posibilidad de que su origen esté en el lenguaje vasco, donde "zula" significa "río". Por lo tanto, es posible que el apellido Zucal se originara de una persona que vivía cerca de un río, aunque esta hipótesis requiere más investigación para ser confirmada.
El apellido Zucal es originario del País Vasco y tiene su raíz en la localidad de Zucaina, situada en la provincia de Guipúzcoa. Su significado deriva del topónimo Zucaina, que proviene posiblemente del vasco antiguo "Zu-kaine", compuesto por "zu" (agua) y "kaine" (fuerte o sólido), lo que sugiere un asentamiento cercano a una fuente de agua. A lo largo del tiempo, se ha desarrollado en las formas Zucal, Zukal, Zugal y otras variantes. Es importante destacar que el apellido Zucal forma parte de la familia de apellidos vasco-navarras y tiene su origen en la Baja Navarra, una región histórica del norte de España que hoy se encuentra dividida entre los territorios de País Vasco y Navarra.
El apellido Zucal se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, específicamente en las provincias de Vizcaya y Álava, pertenecientes a la comunidad autónoma del País Vasco. Aunque también hay presencia de este apellido en otras regiones españolas como Navarra y Guipúzcoa, además de en algunas localidades de Francia. En Vizcaya, los apellidos Zuazo, Zuazua y Zuazola derivan del mismo origen etimológico que el Zucal, por lo que comparten una distribución geográfica similar.
El apellido Zucal puede presentarse en diferentes formas a través de distintas ortografías o adaptaciones al idioma de cada país. Aquí hay algunas variantes comunes:
* Zucal (con letra "C" en lugar de "Z")
* Sucal
* Sozcal (con letra "O" en lugar de "Z")
* Sual (con tilde sobre la "u")
* Sukal (con la "c" seguida de una "a" larga)
* Suscal (con la "s" seguida de una "a" larga)
* Zucall, Suzcall, Sozcall y Sualle (con letra "L" en lugar de "l" en algunas regiones)
* Zuccal (con letra "C" doble)
* Succal y Suscal (con la "s" doble)
Los miembros más notables de la familia Zuazua incluyen a Pedro Nuño de Zuazoa (nacido alrededor de 1490), explorador español que participó en la expedición de Magallanes-Elcano, y a Juan Zuazo (1854-1937), pintor español del siglo XIX conocido por sus obras de género costumbrista. También cabe mencionar a Emiliano Zuazoa (nacido en 1962), un actor y director de teatro mexicano que ha recibido varios premios importantes en su carrera.
El apellido Zucal es originario del País Vasco, específicamente de la provincia de Guipúzcoa. Según las investigaciones genealógicas, el apellido Zucal deriva de los antiguos linajes vascos y tiene su origen en el siglo XIII. El apellido fue portado por los miembros del linaje Zucala, que poseían tierras en la zona de San Sebastián en Guipúzcoa. Las variantes más comunes del apellido incluyen Zucar, Zucall y Zucalla. A lo largo de la historia, las familias Zucal se dispersaron por España, particularmente en la región del País Vasco y Navarra, así como en otras regiones como Madrid, Cataluña y Valencia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zucarelli
El apellido Zucarelli tiene origen italiano. Es un apellido que probablemente tiene su origen en la región de Sicilia, en Italia. Es posible que derive de un nombre de persona o d...
apellidos > zucaro
El apellido Zucaro tiene origen italiano. Proviene de la región de Calabria, en el sur de Italia, y es un apellido de tipo toponímico, relacionado con el topónimo Zuccaro, que h...
apellidos > zucatti
El apellido Zucatti tiene origen italiano. Es un apellido de tipo toponímico, relacionado con la localidad de Zucatta en Italia.
apellidos > zucca
El apellido "Zucca" es de origen italiano y proviene de la palabra italiana "zucca," que significa calabaza o zapallo. La familia con este apellido podría haber tenido alguna vez ...
apellidos > zuccardi
El apellido Zuccardi proviene de Italia. Más específicamente, es originario del norte del país, en la región de Piamonte. La palabra "Zuccardi" deriva del vocablo italiano "zuc...
apellidos > zuccato
El apellido Zuccato es de origen italiano y procede de las regiones septentrionales como Lombardía o Venecia. Se trata de un apellido compuesto formado por los términos "zucca" q...
apellidos > zucchero
El apellido Zucchero es de origine italiano y proviene del nombre italiano para la caña de azúcar, que es "zucchero." Por lo general, se asocia con familias italianas que trabaja...
apellidos > zucchiatti
El apellido italiano Zucchiatti proviene de un antroponimo (nombre propio) derivado de Zucco o Zuzzo, que es una variante dialéctica de "zucca" que significa calabaza en italiano....
apellidos > zucco
El apellido Zucco es de origen italiano. Se cree que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Es posible que el apellido tenga su origen en un sobrenombre o apo...
apellidos > zuccolotto
El apellido Zuccolotto tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que significa "ataúd de madera".
apellidos > zuccon
El apellido Zuccon es de origine italiano y se deriva del nombre propio Zucchero, que significa azúcar en italiano. Este apellido probablemente fue adoptado por personas que traba...
apellidos > zucconelli
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > zuchinalli
El apellido Zuchinalli no es de origen español tradicional. Parece que proviene de Italia y específicamente de la región de Liguria. En italiano, se dice "zucchella" que signifi...
apellidos > zuchowicki
El apellido Zuchowicki tiene origen polaco. Es una variante del apellido "Zuchowski", que deriva de los términos "zucha" (que significa "apoyo" o "sostén") y "ki" (terminación q...
apellidos > zuchowicz
El apellido Zuchowicz es de origen polaco y proviene del nombre de un lugar o localidad en Polonia. Es posible que se originara en una ciudad o villa llamada Zuchów o Zuchowitz, s...