Fondo NomOrigine

Apellido Zornoza

¿Cuál es el origen del apellido Zornoza?

El apellido Zornoza es de origen vasco. Se trata de un apellido que proviene del País Vasco (España) y tiene su raíz en la antigua lengua vasca. No hay información precisa sobre el significado exacto del nombre, pero se cree que puede proceder de las palabras "Zor" (jabalí) y "Zarratza" (arroyo), lo que podría sugerir un origen relacionado con una característica geográfica o animal.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Zornoza

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Zornoza

Significado y origen del apellido Zornoza

El apellido Zornoza es de origen vasco-navarro y se encuentra principalmente entre los familias de la Comunidad Foral de Navarra (España) y el País Vasco (España y Francia). Zornoza deriva del nombre medieval de un pequeño pueblo llamado Zornotza, situado en la comarca vizcaína de Duranguesado. El origen del topónimo es incierto: algunos investigadores lo relacionan con la palabra vasca *zurr-* (sangre) o *zor-* (jabalí), mientras que otros sugieren que deriva de *zorn* (piedra), ya que en el pueblo hay numerosas piedras talladas. La grafía del apellido también se encuentra como Zornoza, Zornosa y Zornotzar, entre otras variantes.

Distribución geográfica del apellido Zornoza

El apellido Zornoza se encuentra principalmente en el País Vasco, una región ubicada al noroeste de España y en Navarra, aunque también hay casos registrados en otras regiones españolas como Aragón o Castilla y León. Además, es posible encontrar a algunas personas con este apellido en la diáspora vasca en América Latina, especialmente en Argentina, Uruguay y Venezuela.

Variantes y grafías del apellido Zornoza

El apellido Zornoza tiene varias grafías y variantes en español. Las más comunes son: Zornosa, Zorroza, Zurnosa, Zornozarra y Zornosarri.

Otras posibilidades incluyen: Zornosa-Zuria, Zornozagoitia, Zornozabaleta, Zornozarraga, Zornozategi y Zornozarza.

En algunas regiones del País Vasco existe la costumbre de agregar su lugar de nacimiento al apellido, por lo que se pueden encontrar variantes como Zornoza-Lekunberri, Zornoza-Ataun, Zornoza-Zegama y otros.

Es importante tener en cuenta que existen muchas regiones del País Vasco con nombres similares debido a la difusión de este apellido. Así, encontrar otras variantes es posible en lugares como Zornotza, Zornoza y Zorotza.

Además, hay que recordar que el uso del apellido compuesto es más común en algunas regiones, mientras que otros prefieren usar únicamente uno de los dos apellidos. Por ejemplo, un individuo con el nombre de José María Zornoza Lekunberri podría usar el doble apellido o simplemente Zornoza como su apellido oficial.

En resumen, el apellido Zornoza tiene muchas grafías y variantes, siendo la mayoría de ellas relacionadas con lugares en los que viven las personas que lo llevan.

Personas famosas con el apellido Zornoza

Entre los individuos más conocidos con el apellido Zornoza se encuentran:

- José Miguel Zornoza, un político español que desempeñó como Ministro del Interior y Ministro de Justicia en el Gobierno Socialista entre 1982 y 1996.
- Carlos Zornoza, un científico español que ha trabajado en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde ha realizado investigaciones en el campo de la ingeniería química y la tecnología de materiales.
- Patricia Zorzoza, una abogada peruana especializada en derecho laboral e inmigración que es reconocida por su trabajo con personas sin estatus migratorio legal.
- José Antonio Zornoza, un poeta español cuyas obras han sido publicadas en revistas y antologías de poesía a lo largo de España.

Esta es una lista breve de algunos individuos famosos con el apellido Zornoza.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Zornoza

El apellido Zornoza tiene orígenes navarros y se encuentra principalmente en el norte de España. Se cree que su origen se remonta al siglo XIII, donde aparece por primera vez en los archivos de Navarra. En aquella época, los antepasados del apellido Zornoza vivían en los pueblos de Zugarramurdi y Ochagavía, situados en la comarca de Roncal en la provincia de Navarra. El apellido se deriva de los topónimos "Zorrozua" o "Zorraga", que significan 'valle del Zorro' en euskera (lengua vasca). La familia Zornoza también se expandió hacia otros lugares de España, especialmente a Vizcaya y Guipúzcoa en el País Vasco. El apellido cuenta con varios linajes históricamente importantes en Navarra y el País Vasco.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Zora (Apellido)

apellidos > zora

El apellido "Zora" puede tener diferentes orígenes y significados dependiendo de la cultura y región en la que se encuentre. 1. En muchos casos, el apellido "Zora" puede ser de ...

Zorahman (Apellido)

apellidos > zorahman

El apellido Zorahman tiene origen hebreo y es de posible procedencia sefardí. Es un apellido poco común y podría tener raíces en la diáspora judía.

Zorar khan (Apellido)

apellidos > zorar-khan

El apellido "Zorar Khan" tiene su origen en la cultura musulmana, especialmente en países como Pakistán, la India y Afganistán. Es un apellido común entre las comunidades musul...

Zoras (Apellido)

apellidos > zoras

El apellido "Zoras" tiene origen griego. Se deriva del nombre personal "Zorbas", que a su vez proviene de la palabra griega "Sorbas", que significa "oyente".

Zordast (Apellido)

apellidos > zordast

El apellido Zordast tiene su origen en Persia.

Zoreek (Apellido)

apellidos > zoreek

El apellido "Zoreek" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de información disponibles.

Zorgati (Apellido)

apellidos > zorgati

El apellido Zorgati tiene su origen en Túnez, específicamente en la región de Túnez. Es un apellido de origen árabe que se deriva de la palabra "zorgat", que significa alguien...

Zorgios (Apellido)

apellidos > zorgios

El apellido "Zorgios" tiene origen griego. Es una variante de "Sorgios", que a su vez deriva del nombre de pila "Sergios", que significa "guardián" en griego.

Zorin (Apellido)

apellidos > zorin

El apellido Zorin tiene su origen en Rusia. Es un apellido de origen patronímico, lo que significa que deriva del nombre del padre de una persona. En este caso, Zorin derivaría d...

Zoriuq ed (Apellido)

apellidos > zoriuq-ed

No hay datos disponibles.

Zorji (Apellido)

apellidos > zorji

El apellido "Zorji" tiene un origen incierto, pero se cree que puede tener raíces europeas o del Oriente Medio.

Zorkot (Apellido)

apellidos > zorkot

El apellido Zorkot no tiene un origen específico conocido. Es posible que sea un apellido de origen eslavo, árabe o de alguna otra cultura, pero no hay información disponible qu...

Zormelo (Apellido)

apellidos > zormelo

El apellido Zormelo es de origen ghanés. Es un apellido común en la región de Ghana, en África occidental.

Zorn (Apellido)

apellidos > zorn

El apellido Zorn es de origen germánico. Se trata de un nombre patronímico que proviene de la palabra alemana "Zorn" que significa "ira", "zorrosidad" o "zorro". Este apellido es...

Zorob (Apellido)

apellidos > zorob

El apellido Zorob es de origen desconocido y no tiene una distribución geográfica específica.