Fondo NomOrigine

Apellido Zlotogora

¿Cuál es el origen del apellido Zlotogora?

El origen del apellido Zlotogóra es polaco y se derivaría de una localidad o un lugar denominado así en ese país. La palabra Zlotogóra significa "templo o santuario de oro" en polaco antiguo, donde złoto significa oro y góra significa montaña o templo. No obstante, es posible que también se trate de un apellido judío asociado con el término hebreo "zlot ha-goren", que significa "oro del matutino" en alusión a un antiguo ritual de ofrendas de oro.

Aprende más sobre el origen del apellido Zlotogora

Significado y origen del apellido Zlotogora

El apellido Zlotogóra es originario del centro de Europa, específicamente de Polonia. Su traducción directa al español sería "Montaña Dorada" o "Colina Dorada", que proviene de las raíces polacas "złoto" (oro) y "góra" (montaña). El apellido probablemente fue dado a los primeros portadores en referencia a un lugar, una propiedad o un evento significativo asociado con el oro y la montaña. Este apellido es uno de los muchos que se originaron en Polonia durante la Edad Media y se ha preservado hasta nuestros días, constituyendo parte del rico patrimonio cultural polaco.

Distribución geográfica del apellido Zlotogora

El apellido Zlotogóra es de origen polaco y se distribuye principalmente en Polonia, particularmente en regiones históricas como Pomerania y Mazovia. También puede encontrarse entre la diáspora polaca en otras partes del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido. La mayoría de los portadores de este apellido tienen orígenes judío-polacos, aunque hay casos de portadores que no pertenecen a esta comunidad.

Variantes y grafías del apellido Zlotogora

El apellido Zlotogora puede presentarse con distintas variantes y grafías debido a los cambios en la transliteración, ortografía y adaptaciones regionales. Algunas de estas formas incluyen: Zlotogór, Złotogór, Zlotogura, Zlotogor, Zlotogóra, Zlotoguru, Zlotogur, Zlotogóra-Konarzewski y Zlotogora-Konarzewski. También es posible encontrar versiones abreviadas como Zlotog o Zlotoga.

Personas famosas con el apellido Zlotogora

Las personas más famosas con el apellido Zlotogora incluyen a David Zlotogora, un importante médico y científico canadiense que ha realizado importantes contribuciones en la investigación del cáncer, y al actor estadounidense Alan Zlotorova, conocido por su papel en la película "Rent" en el año 2005. Además, también hay un músico alemán llamado Alexander Zlotogoury que ha sido reconocido por su trabajo en el mundo de la música clásica y jazz.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Zlotogora

El apellido Zlotogóra es originario del sur de Polonia y es de origen judío. Se piensa que proviene de la ciudad de Złotów, ubicada en el voivodato de Gran Polonia, donde existía una comunidad judía importante durante los siglos XVI y XVII. El apellido fue adoptado por miembros de esta comunidad como apellido familiar. En los registros históricos se encuentra en varias formas, como Slotogora, Zlotowska o Zlotogorski, lo que indica su diversificación en diferentes regiones y momentos históricos. Se han registrado personas con este apellido en Polonia, Israel, Estados Unidos y otras partes del mundo, siendo la mayoría de ellos descendientes de judíos asquenazíes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 30 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Zloty (Apellido)

apellidos > zloty

El apellido "Zloty" es de origen polaco y proviene del palabra polaca para "oro", que es "złoto". La forma original en polaco puede tener diferentes grafías, como "Żółtowski" ...