
El apellido Zha (o Cha) es originario de China y proviene del apellido chino 詹 (Zhān) que se encuentra en los registros históricos de la Dinastía Han Occidental. Durante las dinastías posteriores, este apellido ha sido romanizado de diversas maneras, incluyendo Cha, Chan y Zha. Es un apellido común en China, especialmente en la provincia de Henan.
El apellido chino Zha (o Cha) proviene del clan Zhao, uno de los Trece Estados que gobernaron la China antigua durante el período de los Reinos Combatientes (476 a.C.-221 a.C.). Los miembros de este clan se conocían inicialmente como señores de Zhao y después adoptaron el apellido Zhao, que se simplificó más tarde en Zha. En chino, el carácter Zha (жа) significa "gran" o "grande", mientras que Cha (茶) se refiere a la palabra para "té". Ambos son versiones regionales del mismo apellido, con la diferencia de que el primero es más común en el norte de China y el segundo en el sur.
El apellido Zha (o Cha) es originario del este de China y se encuentra principalmente en las provincias de Jiangsu, Zhejiang, Anhui, Fujian y Shanghai. Es uno de los apellidos más comunes en China, debido a que fue asignado a muchas familias en estas regiones históricamente importantes. A lo largo del tiempo, se ha extendido por otras partes de China, así como en la diáspora china, especialmente en países y regiones con una gran presencia de chinos, tales como Singapur, Malasia, Indonesia, Vietnam, Tailandia, Estados Unidos y Canadá.
El apellido Zha tiene varias grafías y variantes en diferentes contextos, especialmente debido a la transcripción fonética desde el chino al inglés y otros idiomas. Algunas formas comunes del apellido incluyen: Zha (o Cha), Che, Tsa, Ts'a o Tsao, Chia o Jia, y Chiya o Qia. Estas variantes surgen de las diferentes formas dialectales en China, así como la transcripción de caracteres chinos tradicionales y simplificados a romanización. Por ejemplo, el carácter chino para Zha (齊) se puede escribir como "Ch'i" en Wade-Giles o "Zhī" en Pinyin, que puede derivar en formas como Che, Chia, o Chiya en la transcripción a otros idiomas.
Las personas más famosas con el apellido Zha incluyen al actor chino Jiang Wen (Zhang Jiawen), más conocido internacionalmente por su papel en la película "Hero"; la violinista china Zha Fengxi, ganadora del Concurso Internacional de Violín de Indianápolis; y el físico chino Zhao Xing, que trabaja en el Institute for Advanced Study en Estados Unidos. Otros notables son la cantante pop china Zhou Shengqi (Zha Shengyi), más conocida como Zhou Bichang, y el científico de computación Zhang Quan-yi (Zha Hongyi), ganador del Premio Turing.
El apellido Zha (赵 o Chao) es uno de los más comunes y antiguos en China. Según la leyenda, deriva del legendario emperador Yellow Emperor (Huang Di) cuyo nombre personal era Ji (姬). El clan Zha descendió directamente de Ji después de que este se casó con una princesa de la tribu Rong y le diera su apellido. El apellido Zha aparece en los registros históricos durante el período de la Dinastía Shang (1600-1046 aC), y es uno de los "Tres Grandes Clanes" (三大氏) junto con los Song y Wu. Los descendientes del clan Zha han tenido un papel importante en la historia china, incluyendo emperadores, poetas y eruditos durante las dinastías Han, Tang y Song. En la actualidad, el apellido Zha se encuentra entre los más comunes en China, con una incidencia alta en la región del sur-este.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zhachriah
El apellido Zhachriah no es un apellido comúnmente encontrado en la tradición hispana y no se encuentra documentado en las fuentes históricas españolas. Es posible que este ape...
apellidos > zhadanova
El apellido Zhadanova tiene origen ruso. Es un apellido derivado del nombre masculino "Zhadan", que significa "hambre" en ruso, por lo que probablemente hace referencia a alguien q...
apellidos > zhagan
El apellido Zhagan proviene de la etnia indígena de los Chagos, que habitan las islas Chagos en el océano Índico. En su lenguaje nativo, "Zhagan" significa "pájaro blanco". Sin...
apellidos > zhaib
El origen del apellido Zhaib no es claro, ya que está asociado con varias culturas y lenguas debido a sus diferentes formas escritas y pronunciaciones. Sin embargo, en chino, el a...
apellidos > zhaid
El apellido Zhaid no tiene un origen claro determinado en España o en inglés de habla hispana. Sin embargo, si te refieres a un posible origen étnico, esta familia podría tener...
apellidos > zhaid-zhaid
El apellido "Zhaid" no es de origen español y parece estar relacionado con la cultura y la lengua árabe o persa. En los idiomas árabes y persas, "zaid" significa "fortaleza" o "...
apellidos > zhair
El apellido "Zhair" tiene origen incierto y no corresponde a ninguna cultura o región específica. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > zhakarriyyaa
El apellido Zhakarriyyaa no es de origen español y no hay evidencia clara de su origen etimológico. Sin embargo, debido a que parece tener una estructura similar a los apellidos ...
apellidos > zhaker
El apellido "Zhaker" tiene su origen en Turquía. Es un apellido de origen turco que se ha extendido a varios países de habla turca y también se puede encontrar en la región de ...
apellidos > zhakipova
El apellido Zhakipova es de origen kazajo. Se trata de un apellido patronímico formado a partir del nombre Zhakyp (que significa "la espina" en lenguaje turco), seguido de la term...
apellidos > zhakirhussain
El apellido Zhakirhussain es de origen árabe y pakistaní. El nombre "Zhakir" significa recordar, tener recuerdos o estar consciente de la existencia de Dios en el idioma árabe, ...
apellidos > zhakiyanov
El apellido "Zhakiyanov" es de origen turco y más precisamente tártaro. El término Zhakiyanov deriva de un nombre personal tártaro que significa 'el que es agradable' o 'el que...