Con respecto a la etnicidad de aquellos que llevan el apellido Zeller, los datos del Censo Decenal de los EE. UU. indican algunos cambios desde el 2000 hasta el 2010. El porcentaje de Zellers que se identifican como blancos disminuyó en un 1.20% a un 94.93%. Por otro lado, aquellos que se reconocen a sí mismos como hispanos vieron un aumento significativo del 49.69%, aunque aún representan una fracción bastante pequeña con el 2.44% de todos los Zellers. Los individuos que se identifican como de dos o más etnias aumentaron un 31.96%. Se observaron cambios menores en los porcentajes de Zellers que se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico, negros, e indígenas americanos y nativos de Alaska.
| 2000 | 2010 | Cambio | |
|---|---|---|---|
| Blanco | 96.08% | 94.93% | -1.2% |
| Hispano | 1.63% | 2.44% | 49.69% |
| Dos o Más Razas | 0.97% | 1.28% | 31.96% |
| Negro | 0,52% | 0.5% | -3.85% |
| Asiático/Isleño del Pacífico | 0,5% | 0.49% | -2% |
| Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.3% | 0,36% | 20% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Zeller es francesa y alemana, que comprende el 38.9% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son británica e irlandesa (33.0%) y judía ashkenazí (7.9%). Las ascendencias adicionales incluyen europea oriental, escandinava, italiana, española y portuguesa, y coreana.
¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
| DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
|---|---|
| Francés y Alemán | 38.9% |
| Británico e Irlandés | 33.0% |
| Judío Ashkenazi | 7.9% |
| Otro | 20.2% |
Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo le sucedió al Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolás Copérnico, rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.

Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido "Zelahi" tiene origen vasco.
El apellido "Zelalem" tiene origen etíope.
El origen del apellido Zelany puede ser de varios lugares, pero es más comúnmente asociado con los países de habla eslava, como Polonia o Ucrania. Sin embargo, sin más informac...
El apellido Zelaya es originario de España y más específicamente de la región histórica de La Rioja. A pesar de que es común en varios países de habla hispana, su uso fue in...
El apellido Zelaznog tiene origen polaco y aparece principalmente en la región de Polonia y Ucrania. Es un apellido que deriva de la palabra polaca "żelazny" que significa "de hi...
El apellido Zéléla no es de origen español o latino y su origen no está claro. Es un apellido de habla africana, más específicamente, del continente africano occidental. En p...
El apellido Zelena tiene origen croata, derivado del adjetivo "zelena" que significa "verde" en ese idioma.
El apellido Zelenkauskis es de origen lituano. Es un nombre compuesto que proviene de dos palabras lituanas: "zelia" (verde) y "ankstis" (cabello), por lo que puede traducirse al e...
El apellido Zelensky es de origen ucraniano. Es una forma anglicizada del apellido ucraniano Zelenskiy, que significa "de la región de Zeleny" en ucraniano. "Zeleny" significa "ve...
El apellido Zelent tiene su origen en Europa Oriental, en particular en la región eslava de Eslovenia y Croacia. Este apellido puede tener raíces germánicas o eslavas, y se deri...
El apellido Zelhay tiene su origen en la cultura vasca, siendo un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Zelhai en dicha región.
El apellido Zelhof es de origen polaco. Proviene del diminutivo "Zel" que significa "grano de trigo" y "Hof" que significa "granja" en polaco. Por lo tanto, Zelhof probablemente se...
El apellido Zelie no tiene un origen claro definitivo ya que puede originarse de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que es posible que provenga del antiguo nombre báltico Seli...
El apellido Zelik es de origen hebreo y se deriva del nombre propio Zelig, que significa "bendecido por Dios" en hebreo. Es un apellido común entre la población judía y puede en...
El apellido Zelin tiene origen eslavo, específicamente del idioma ruso. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede tener relación con la palabra "zelin", que si...