
El apellido Zéléla no es de origen español o latino y su origen no está claro. Es un apellido de habla africana, más específicamente, del continente africano occidental. En particular, se encuentra en países como Benín y Costa de Marfil. Sin embargo, para obtener una información más precisa sobre el origen de este apellido, es mejor consultar con fuentes especializadas en genealogía o lingüística africana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Zéléla es originario de la región africana de Burkina Faso. Su significado varía según la tradición y la etnia, pero generalmente se asocia con el nombre de un ancestro o personaje importante en la familia. Por ejemplo, en la lengua dioula (una de las lenguas más habladas en Burkina Faso), Zéléla significa "el que ha vuelto". Este apellido se encuentra principalmente entre los pueblos dioula y mossi, dos de las etnias más importantes en Burkina Faso.
El apellido Zélea se encuentra principalmente distribuido en Francia, específicamente en la región Bretaña, aunque también hay presencia en algunas áreas del norte de Francia. Además, existen poblaciones con este apellido en Canadá, principalmente en Quebec, donde hay una significativa comunidad de franceses canadienses originarios de Bretaña. En menor medida, se ha registrado la presencia del apellido Zélea en los Estados Unidos y algunos otros países con fuertes vínculos culturales o históricos con Francia.
El apellido Zélea puede presentarse con diferentes variantes y grafías según la región geográfica o el idioma:
- Zelèa: versión francés del apellido originalmente de origen griego, que se pronuncia "Zelaya" en español.
- Zelea: variante anglificada del apellido originalmente griego, también se puede encontrar como Zelea o Zeley.
- Zéleas: plural en francés de Zelèa.
- Zélea-Séguy: variante compuesta formada por un apellido más un nombre de ocupación, común en algunos países de habla francesa.
- Zeley: variante anglificada del apellido originalmente griego.
- Zelaya: forma española y hispanizada del apellido originalmente griego.
- Zélayas: plural en español de Zelaya.
Las personas más famosas con el apellido Zéelam son:
1. Rachid Zéarotti Zéelam, un político francés nacido en Argelia que se desempeñó como ministro de Justicia y ministro de Cooperación internacional y cooperación humanitaria en Francia.
2. Djamel Zéélam, un exfutbolista argelino que jugó en diferentes equipos en Alemania y Francia.
3. Kader Zéelam, un político francés nacido en Argelia que se desempeñó como ministro de Cooperación y Solidaridad con los países en desarrollo en Francia.
4. Amina Zéelam, una activista francesa nacida en Argelia que es miembro fundadora del Comité de Solidaridad con las Femeninas (CSF) de Argelia y recibió el Premio de la Libertad de Pensamiento de la Fundación Albert Schweitzer en 2018.
5. Amara Zéelam, una activista francesa nacida en Argelia que es miembro del CSF y fue premiada con la Medalla de los Derechos Humanos de la Comunidad Europea en 2017.
El apellido Zéléla es originario del oeste de África, más específicamente de la región de Burkina Faso y Costa de Marfil. Se trata de un apellido étnico Mossi, una de las principales etnias en Burkina Faso. Los Mossis son una sociedad agraria que se originó en el siglo XIV. El apellido Zéléla puede derivarse del término mossi "zela" que significa 'caballero' o 'guerrero'. Sin embargo, la historia exacta de su origen y expansión no está documentada con precisión debido a la falta de archivos genealógicos en esta región.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zelany
El origen del apellido Zelany puede ser de varios lugares, pero es más comúnmente asociado con los países de habla eslava, como Polonia o Ucrania. Sin embargo, sin más informac...
apellidos > zelaya
El apellido Zelaya es originario de España y más específicamente de la región histórica de La Rioja. A pesar de que es común en varios países de habla hispana, su uso fue in...
apellidos > zelaznog
El apellido Zelaznog tiene origen polaco y aparece principalmente en la región de Polonia y Ucrania. Es un apellido que deriva de la palabra polaca "żelazny" que significa "de hi...
apellidos > zelena
El apellido Zelena tiene origen croata, derivado del adjetivo "zelena" que significa "verde" en ese idioma.
apellidos > zelenkauskis
El apellido Zelenkauskis es de origen lituano. Es un nombre compuesto que proviene de dos palabras lituanas: "zelia" (verde) y "ankstis" (cabello), por lo que puede traducirse al e...
apellidos > zelensky
El apellido Zelensky es de origen ucraniano. Es una forma anglicizada del apellido ucraniano Zelenskiy, que significa "de la región de Zeleny" en ucraniano. "Zeleny" significa "ve...
apellidos > zelent
El apellido Zelent tiene su origen en Europa Oriental, en particular en la región eslava de Eslovenia y Croacia. Este apellido puede tener raíces germánicas o eslavas, y se deri...
apellidos > zelhay
El apellido Zelhay tiene su origen en la cultura vasca, siendo un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar llamado Zelhai en dicha región.
apellidos > zelhof
El apellido Zelhof es de origen polaco. Proviene del diminutivo "Zel" que significa "grano de trigo" y "Hof" que significa "granja" en polaco. Por lo tanto, Zelhof probablemente se...
apellidos > zelie
El apellido Zelie no tiene un origen claro definitivo ya que puede originarse de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que es posible que provenga del antiguo nombre báltico Seli...
apellidos > zelik
El apellido Zelik es de origen hebreo y se deriva del nombre propio Zelig, que significa "bendecido por Dios" en hebreo. Es un apellido común entre la población judía y puede en...
apellidos > zelin
El apellido Zelin tiene origen eslavo, específicamente del idioma ruso. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede tener relación con la palabra "zelin", que si...
apellidos > zelko
El apellido "Zelko" es de origen eslavo y se encuentra más comúnmente entre los pueblos bálticos (polacos, checos, eslovacos, e incluso algunos hablantes de lenguas bálticas co...