
El apellido Zeković proviene de Serbia y tiene sus raíces en el idioma serbio. Se trata de un apellido patronímico que se deriva de un nombre propio masculino serbio antiguo, posiblemente Zeke (un diminutivo de Aleksa o Aleksij, derivado del nombre bizantino Alejandro). La terminación "-ović" indica descendencia.
El apellido Zeković proviene del sur de Serbia. Se trata de una variante regional de los apellidos de origen eslavo, como Zečević o Zečevski, que deriva del nombre personal "Zeča", que significa "jabalí". El sufijo "-ović" indica descendencia y hace referencia a un posible antepasado llamado Zeča. Debido al movimiento de población y la transcripción inconsistente a lo largo de los siglos, se han formado variantes en diferentes regiones del mundo, entre ellas Zekovich, Zeckovich o Zeckovic.
El apellido Zeković se encuentra principalmente concentrado en el sur de Serbia y en Montenegro, países que forman parte de la región balcánica. Aunque también hay personas con este apellido en otros lugares debido a la diáspora serbia, en especial en Europa Occidental y América del Norte. Sin embargo, su distribución geográfica principal sigue siendo en la región balcánica, particularmente en las regiones de Šumadija (Serbia) y Sandžak (Montenegro).
El apellido Zeković se puede escribir con varias grafías en diferentes lenguas. En serbio, es el apellido original y se escribe como Зековић. En alfabeto latino, también es común encontrar variaciones de este apellido, como Zeikovic, Zekovitch, Zekofsky y otros. Las diferencias en la grafía pueden haber surgido debido a errores de transcripción o intentos de adaptarse a las normas ortográficas de otros idiomas.
Entre los miembros destacados de la familia Zeković se encuentran:
1. Dragan Zeković, político serbio que fue primer ministro de Serbia desde abril hasta noviembre de 2008.
2. Goran Zeković, futbolista montenegrino que jugó en varios clubes europeos como el Olympique de Marsella y el Red Bull Salzburgo.
3. Jelena Zeković, tenista profesional serbia que ganó dos torneos individuales del WTA Tour.
4. Milutin Zeković, historiador y filósofo serbio conocido por sus estudios sobre la historia de Serbia en el siglo XX.
5. Nikola Zeković, futbolista montenegrino que actualmente juega en el club turco Antalyaspor.
6. Olivera Zeković, actriz y cantante serbia que ha interpretado papeles principales en varias películas y series de televisión.
7. Svetozar Zeković, político serbio que fue presidente del Consejo Presidencial de Serbia desde 2018 hasta 2020.
El apellido Zeković es originario de Serbia y se encuentra principalmente en las regiones del sureste de Europa, específicamente en Serbia y Montenegro. Se piensa que el apellido puede derivar de la ciudad de Žužići, ubicada cerca de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, o bien de la región de Zupa žujićka en Bosnia y Herzegovina. Sin embargo, no se han encontrado pruebas definitivas para confirmar esta origen. El apellido es común entre los serbios ortodoxos y ha sido registrado desde el siglo XVII. Existen varias variaciones del apellido, incluyendo Zeković, Zečević y Zećević.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zekain
El apellido Zekain no es fácil de determinar su origen exacto debido a que puede tener diferentes orígenes posibles según la región o país. Sin embargo, es posible que se deri...
apellidos > zekaky
El apellido "Zekaky" parece tener origen de origen bereber, específicamente de la región del norte de África. Se cree que este apellido proviene de una tribu o clan específico ...
apellidos > zekany
El apellido "Zekany" proviene de Europa Central y Oriental, específicamente de la región eslovaca y polaca. Se cree que su origen puede estar relacionado con un nombre personal e...
apellidos > zekareyas
El apellido Zekareyas no es de origen inglés tradicional y no se encuentra registrado en los principales registros de apellidos. Es posible que proceda de una fuente no europea, c...
apellidos > zekariyas
El apellido Zekariyas tiene su origen en el nombre bíblico "Zechariah," que significa "Dios ha recordado" en hebreo. Este apellido es común en los países de la diáspora judía,...
apellidos > zeke
El apellido Zeke no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza, ya que puede provenir de diferentes fuentes según la región o el contexto. Sin embargo, en general...
apellidos > zekeke
El origen del apellido Zekeke no está claro ya que es un apellido de origen poco común y no se encuentra registrado en muchos archivos o diccionarios genealógicos. El apellido p...
apellidos > zekhmi
El apellido "Zekhmi" tiene su origen en la región de Argelia. Es un apellido de origen bereber, perteneciente a la etnia bereber de los chaouis.
apellidos > zekhnini
El apellido Zekhnini es de origen marroquí. Es comúnmente encontrado en la región del Rif, al norte de Marruecos. Sin embargo, es importante destacar que es posible que existan ...
apellidos > zekiecki
El apellido Zekiecki no es un apellido tradicionalmente conocido en la cultura anglosajona o europea occidental, por lo que su origen puede estar relacionado con otro idioma o regi...
apellidos > zekki
El apellido Zekki es de origen árabe, más específicamente de la región de Marruecos y el norte de África. Su origen se remonta a los tiempos de la conquista árabe de la Pení...
apellidos > zeko
El apellido Zeko no es claro su origen exacto debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en búlgaro, "Zeko" significa 'el luchador' o 'el guerrero'....
apellidos > zekpa
El apellido Zekpa no es de origen español tradicional. Es posible que sea de origen etnográfico o regional, ya que parece ser una variante del apellido Zeppa, originario de Itali...
apellidos > zekr-allah
El apellido "Zekr Allah" tiene origen árabe y significa "recuerdo de Dios" en árabe. Es probable que tenga sus raíces en la cultura islámica y esté asociado con la fe musulman...
apellidos > zekralh
El apellido Zekralh no es muy común y es difícil encontrar información precisa sobre su origen debido a que no parece estar registrado en los archivos de apellidos históricos e...