
El apellido Zeineddine proviene del mundo árabe y persa. Puede derivar de la palabra "Zein", que significa "gloria" o "esplendor" en árabe, y "Eddine", que puede significar "fuente" o "donación" en árabe y persa. Por lo tanto, Zeineddine podría traducirse como "Fuente de la gloria" o "Donación de la gloria". Sin embargo, el origen exacto del apellido puede variar según la familia y la región donde provenga.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Zeineddine es una variante del nombre Zayn al-Din, que proviene del árabe clásico y se traduce como "el don de Dios" o "gracia de Dios". Este apellido tiene su origen en países con influencia islámica, como el Medio Oriente. A lo largo de los siglos, la grafía ha ido variando debido a las diferentes transliteraciones desde el árabe a diferentes alfabetos occidentales. Zeineddine es una de las muchas formas posibles de escribir este apellido.
El apellido Zeineddine se encuentra principalmente en países con una fuerte presencia de población de origen libanés, como Líbano y otros países del Medio Oriente, tales como Siria, Palestina e Irak. Sin embargo, también hay registros de este apellido en Europa occidental, debido a la diáspora libanesa y la migración hacia Francia y otros países europeos. En algunas zonas de Norteamérica, como los Estados Unidos y Canadá, también se encuentran personas con el apellido Zeineddine, especialmente en áreas urbanas con grandes comunidades de origen libanés.
El apellido Zeineddine se encuentra registrado con varias grafías en diferentes países y contextos. Algunas variaciones comunes incluyen: Zeyneddin, Zain-ed-Din, Zeynoddin, Zeynol-Abidín, Zeyn al-'Abidín, Zeyn-ul-Abidin, Zeyn al-'Abideen y Zeynedine. También hay variantes transcripcionales como Zeyniddine, Zainiddin o Zeyneddien. Estas diferentes grafías pueden estar relacionadas con la pronunciación regional, traducciones en diversos idiomas o adaptaciones culturales.
Zeineddine es un apellido de origen árabe que ha sido compartido por diversas personalidades notables a lo largo del tiempo. Una de las más conocidas es Sabah (1927-2004), una actriz, cantante y presentadora libanesa popular en la década de 1950 hasta los años 80. Otro miembro notable es Ziad Doueiri (nacido en 1961), un director de cine franco-libanés conocido por su película "West Beirut" (1998). También destaca Samia Zeineddine (nacida en 1972), una actriz y cantante francesa de origen libanés que ha participado en varias producciones teatrales, cinematográficas y musicales. Finalmente, Wissam Zeineddine (nacido en 1983) es un exjugador franco-libanés de fútbol, conocido por haber jugado en equipos como el Olympique de Lyon y la selección libanesa de fútbol.
El apellido Zeineddine tiene orígenes en el Mediterráneo Oriental, específicamente en el Líbano y Siria, donde es común entre los cristianos maronitas y drusos. La palabra proviene de las raíces زين (Zein, que significa 'oro') y دائن (Da'in, que significa 'hijo'). Los Zeineddine pueden ser descendientes de personas que tuvieron un papel destacado en la sociedad o la cultura drusa. Se encuentra principalmente en el Líbano, Siria, Jordania y otros países del Medio Oriente. Además, hay una significativa diáspora en Europa, especialmente en Francia, con comunidades importantes en los alrededores de París y Marsella. La investigación genealógica puede ser complicada debido a que muchos registros están perdidos o inaccesibles, pero hay diversas fuentes disponibles para aquellos que desean explorar su historia familiar, como los archivos religiosos, las bibliotecas locales y las organizaciones culturales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zeiada
El apellido Zeiada tiene origen árabe y se puede encontrar principalmente en países de habla árabe como Egipto y Sudán. Es un apellido que puede tener diferentes variantes de e...
apellidos > zeiat
El apellido "Zeiati" parece tener origen bereber o berebere, común en el norte de África, especialmente en Marruecos y Argelia.
apellidos > zeib
El apellido "Zeib" tiene su origen en el idioma alemán, donde significa "ciervo". Es un apellido de origen toponímico que posiblemente se refiere a un lugar donde habitaban cierv...
apellidos > zeid
El apellido Zeid tiene origen árabe y significa "donador" o "generoso". Es un apellido común en países árabes, especialmente en Egipto, Líbano y Siria. También puede encontra...
apellidos > zeidan
El apellido Zeidan tiene orígenes árabes y se deriva del nombre árabe "Zaid" que significa "el que creció". El nombre Zaid era un nombre común entre los árabes, tanto en el m...
apellidos > zeidane
El apellido Zeidane no tiene una etimología clara bien documentada que se pueda asociar a un único lugar o cultura específica. Es posible que provenga de varias fuentes, incluye...
apellidos > zeidenberg
El apellido Zeidenberg proviene de la región alemana, más específicamente del sur del país, aunque puede tener orígenes judíos asquenazíes. Se forma a partir de los nombres ...
apellidos > zeier
El apellido "Zeier" es de origen alemán. Su significado puede derivarse de dos orígenes posibles: 1. Zeiser o Zeyer: Estos son apellidos que provienen del nombre personal Teoder...
apellidos > zeiler
El apellido Zeiler proviene de Alemania. En alemán, el nombre se deriva de la palabra "Zeile", que significa "fila" o "hilera". Posiblemente, los primeros portadores del apellido ...
apellidos > zeilic
El apellido Zeilic es de origen alemán. Su significado se deriva de la palabra alemana "Zeile", que significa fila o línea. En Alemania, este apellido podría haber sido original...
apellidos > zeillinger
El apellido Zeillinger proviene de la región de Austria. Más precisamente, de la provincia de Carintia, donde es un apellido común. Esta familia lleva este apellido desde al men...
apellidos > zeilmann
El apellido Zeilmann tiene origen alemán. Es un apellido que viene de la palabra alemana "zeil", que significa "vela" en español. Originalmente, este apellido era un apodo que se...
apellidos > zeim
El apellido Zeim tiene origen alemán. Es un apellido que viene de la palabra alemana "Zein" que significa "cebada". Es probable que tenga origen toponímico y esté relacionado co...
apellidos > zeimer
El apellido Zeimer es de origen alemán. Proviene de la palabra "Zeim", que significa "pequeño jardín" en alemán. Es un apellido que probablemente se originó como un apellido t...