
El apellido Zaza no tiene un origen claro y definitivo debido a que proviene de varias regiones y culturas. Sin embargo, se piensa que puede derivar de dos posibles orígenes: 1. Origen árabe: Según esta teoría, el apellido Zaza deriva del nombre árabe "Aziz" (que significa 'respetable' o 'amado'). En la España musulmana, cuando los moros fueron expulsados en el siglo XV, muchos de ellos se fueron al norte de África y adoptaron el apellido con una terminación diferente según la región. Por ejemplo, "Azizi" en Túnez, "Zazai" en Argelia y Marruecos, y "Azzouz" en Túnez y Argelia. 2. Origen vasco: Según otra teoría, el apellido Zaza proviene del nombre vasco "Zatzaga", que significa 'sobre la montaña'. Durante la Reconquista de España, muchos vascos se vieron obligados a emigrar al norte de África, y algunos adoptaron el apellido con una terminación diferente según la región. Por ejemplo, "Zazagueta" en Argelia y "Zatzagua" en Marruecos. Es posible que también existan otras teorías sobre el origen del apellido Zaza, pero estas dos son las más comunes.
El apellido Zaza es de origen árabe y proviene del nombre propio "Zaida" o "Zayd", que significa "cortado" en árabe. Durante la Edad Media, muchos musulmanes se establecieron en España y Portugal, y adquirieron apellidos cristianos en su conversión al catolicismo. En este contexto, Zaza puede ser una derivación de un nombre cristiano a partir de una pronunciación distorsionada o incorrecta del apellido original. El apellido Zaza se encuentra principalmente en España y Portugal, pero también hay personas con este apellido en otras partes del mundo debido a la diáspora histórica de los judíos sefardíes.
El apellido Zaza se encuentra principalmente concentrado en regiones geográficas específicas de Turquía y Armenia. En Turquía, la mayoría de los portadores del apellido Zaza habitan en las provincias orientales como Diyarbakır, Mardin, Van y Siirt. A su vez, en Armenia se encuentra una comunidad significativa de personas con el apellido Zaza, principalmente en la provincia de Shirak. Además, pequeñas comunidades de turcos con el apellido Zaza también existen en países como Alemania, Suecia y Estados Unidos, donde han emigrado en gran número a partir del siglo XX.
El apellido Zaza puede presentarse con diferentes variaciones y grafías en diversos países y contextos culturales. Algunas de las versiones comunes incluyen:
* Zaza: versión original, probablemente de origen italiano o español.
* De Zaza: versión hispanizada, usada principalmente por personas que tienen el apellido de origen italiano y lo han hispanizado cuando emigraron a España o América Latina.
* Záza: en algunos países hispanohablantes, como México, Costa Rica o Guatemala, se puede usar la versión acentuada del apellido para indicar el tono de voz alto que caracteriza al nombre.
* Zaza-: algunas personas agreguen un guion al final del apellido para distinguirlo de otros nombres o familiares con sonidos similares.
* Zazà: en Italia, se puede encontrar la forma feminina "Zazà" como versión diminutiva del nombre masculino "Zaza".
* Zaza-zú: en algunos países hispanohablantes como México o Colombia, es común agregar un sobrenombre basado en una ocupación, característica física o alguna cualidad personal. En este caso, el sobrenombre "Zaza-zú" podría referirse a alguien que tiene la voz de un cuervo, pájaro que se conoce popularmente como "cazúa" en español.
Las personas más famosas con el apellido Zaza incluyen a:
1. Antonio Zaza, un exfutbolista italiano que jugó en equipos como Lazio y Fiorentina.
2. Stefano Zaza, otro futbolista italiano que actualmente juega para Cagliari Calcio.
3. Vittorio Zaza, un actor italiano conocido por sus papeles en la televisión italiana.
4. Enzo Zaza, un cantante argentino de tango y folklore que ha grabado más de 60 álbumes desde finales de los años sesenta.
5. Mimmo Zaza, un actor italiano conocido por sus papeles en películas como "Napoli Millionaria" y "Crimini Bianchi".
El apellido Zaza es originario del sur de Italia, más específicamente de la región Campania y particularmente de la ciudad de Nola, ubicada al norte de Nápoles. Esta localidad fue colonizada por los griegos en el año 500 a. C., lo que explica posibles raíces helénicas del apellido. Zaza proviene del nombre griego Zaccheus y su significado es "recuerdo" o "recordar".
El apellido Zaza se extendió durante la Edad Media, cuando los normandos conquistaron Italia en el siglo XI, y se difundió a lo largo de Italia y luego a otras partes del mundo debido a las migraciones y los viajes comerciales. En España, el apellido Zaza es común en regiones con una significativa presencia italiana como Cataluña, Valencia y Aragón.
En la actualidad, existen varias hipótesis sobre el origen exacto del apellido Zaza en Italia, pero la más aceptada es su relación con la ciudad de Nola.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zaz
El apellido Zaz es de origen francés y se originó en la región de Bretania. Se trata de un apellido topónimo derivado de alguna localidad o lugar con ese nombre. Existen varias...
apellidos > zazae
El apellido "Zazae" tiene probablemente un origen geográfico. Podría derivar de un topónimo o lugar de procedencia, aunque no se ha encontrado información específica sobre su ...
apellidos > zazamii
El apellido "Zazamii" no parece tener un origen claro ni una tradición específica asociada a él. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > zazang
El apellido "Zazang" tiene su origen en África, específicamente en Nigeria. Se deriva del grupo étnico de los Hausa, donde "Zazang" es un nombre común.
apellidos > zazay
El apellido Zazay tiene origen hebreo y es de origen sefardí. Su significado se relaciona con el nombre de un lugar o topónimo.
apellidos > zazi
El origen del apellido Zazi no es claro y puede provenir de diversas regiones y culturas debido a que su forma es común en varios idiomas. Sin embargo, algunos estudios indican qu...
apellidos > zazouh
El apellido "Zazouh" tiene origen bereber, específicamente de la región del norte de África.
apellidos > zazoun
El apellido Zazoun tiene origen francés, específicamente en la región de Lorraine. Este apellido posiblemente proviene del nombre de una localidad en dicha región.
apellidos > zazula
El apellido "Zazula" parece provenir de la región centro-europea, posiblemente checa o polaca. Aunque no hay una fuente definitiva sobre su origen exacto, puede haberse originado ...
apellidos > zazzali
El apellido Zazzali es de origen italiano y se encuentra principalmente en regiones como Lombardía y Emilia-Romanía. "Zazzala" o "Zassala" es un apellido que se ha vinculado a lo...