
Explora tus orígenes, recibe un certificado personalizado y mucho más.
Recibe gratis tu Certificado de Origen del Apellido, valorado en 16,95 $, con cada compra del origen completo.
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir mi historia familiar ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Zavala Moreno tiene su origen en España, específicamente en la región de Navarra. El apellido Zavala proviene de la palabra vasca "Zabal", que significa ancho, y se puede interpretar como alguien que tiene una gran extensión de tierras. Por otro lado, el apellido Moreno es de origen latino y hace referencia a una persona de tez oscura o morena. Por lo tanto, Zavala Moreno puede ser traducido como una persona de amplia extensión de tierras y tez oscura. Es un apellido que ha sido transmitido de generación en generación y ha llegado a distintos países de habla hispana, siendo comúnmente encontrado en México y Argentina, entre otros lugares.
El apellido Zavala Moreno tiene una distribución geográfica principalmente en México y otros países de habla hispana en América Latina. En México, este apellido es más común en los estados de Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas, donde se concentran la mayoría de los portadores del apellido. También se pueden encontrar personas con este apellido en otros estados del país, así como en países como Estados Unidos, España, Colombia, Argentina, Chile, entre otros. La presencia de este apellido en diferentes regiones se debe a la migración de las familias a lo largo de los años, así como a la expansión y la diversificación de la población hispanohablante en diferentes países. La historia y la genealogía de las familias Zavala Moreno se han ido entrelazando y expandiendo a lo largo de las generaciones, creando una red de personas con este apellido en distintos lugares del mundo.
El apellido Zavala Moreno puede presentarse con diversas variaciones y grafías, como Zabala Moreno, Xavala Moreno, Cávala Moreno, Zavalamoreno o incluso con la combinación de las dos palabras separadas, como Zavala Moreno. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, pronunciación o incluso a cambios deliberados para adaptarse a normas ortográficas o fonéticas de diferentes regiones. No obstante, todas estas variantes mantienen el mismo origen y significado, ya que Zavala proviene del vasco zabal, que significa ‘ancho’ o ‘espacioso’, mientras que Moreno hace referencia a una característica física o a la procedencia de una región de España. En definitiva, todas estas formas de escribir el apellido Zavala Moreno identifican a una misma familia con un linaje compartido.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Zavala Moreno son Jorge Zavala Moreno, reconocido político y abogado mexicano que se desempeñó como gobernador del estado de Nuevo León. También destacan los hermanos José y Adolfo Zavala Moreno, este último conocido como "El Príncipe de la Canción" por su exitosa carrera como cantante y actor mexicano. Por otro lado, Verónica Zavala Moreno es una reconocida periodista y presentadora de televisión en México, conocida por su trabajo en diversos programas de noticias y entrevistas. Todos ellos han dejado una huella importante en sus respectivos campos y han llevado el apellido Zavala Moreno a la fama tanto a nivel nacional como internacional.
La investigación genealógica sobre el apellido Zavala Moreno se remonta a sus orígenes en España, donde la familia Zavala probablemente se estableció en la región de Vizcaya. Con el paso del tiempo, algunos miembros de la familia emigraron a América Latina, especialmente a México, donde el apellido se fusionó con el Moreno, dando origen al apellido Zavala Moreno. Se ha encontrado que la familia Zavala Moreno ha tenido una presencia destacada en diferentes ámbitos, como la política, la academia y los negocios. A través del estudio de registros civiles, archivos parroquiales y pruebas de ADN, se ha podido trazar la ascendencia de esta familia y establecer conexiones con otras ramas de la familia Zavala en todo el mundo. La investigación genealógica sobre el apellido Zavala Moreno es una herramienta valiosa para comprender la historia y el legado de esta distinguida familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación: