
El apellido Zarzo es de origen español y tiene diversas posibles etimologías. Una de ellas indica que puede proceder del antiguo nombre visigodo Zuríco o Zurizo (que significa "poderoso rey"). También se ha especulado que podría derivarse del término árabe Zarza, que significa "red". Sin embargo, no existe un consenso definitivo sobre su origen.
El apellido Zarzo es de origen vasco. Se trata de una topónimo, derivado del nombre de varios lugares existentes en la provincia de Álava y Navarra (España), como en el caso de Zarzaquemada o Zarzueco. Los primeros habitantes que utilizaron este apellido probablemente provendrían de uno de estos lugares, al igual que sucedía con muchos otros apellidos vascos. A lo largo del tiempo, esta familia se ha extendido por varias regiones de España, aunque se encuentra mayoritariamente en el País Vasco y Navarra. Los orígenes exactos de los primeros portadores de este apellido son desconocidos, aunque se sabe que se remontan al menos a la Edad Media.
El apellido Zarzo se encuentra principalmente concentradamente en la región autónoma de Aragón (España), específicamente en las provincias de Huesca y Teruel, donde se cree que originó. Sin embargo, también se encuentra en otras regiones españolas como Castilla-La Mancha, Navarra y Valencia. Algunos miembros del apellido Zarzo han emigrado a América Latina, particularmente a Argentina, Chile y Estados Unidos. El apellido también aparece en Francia y en menor medida, en algunas zonas de Italia.
En español, el apellido "Zarzo" puede presentarse con varias grafías e ortografías debido a las diferentes formas regionales y dialectales en que se escribe el idioma. Algunas variantes comunes incluyen: Zazo, Sarzo, Sarrzo, Tzarzó, Cazarzo, Carzo, Zarce, entre otras. También es posible encontrar transcripciones fonéticas del apellido en distintos idiomas, como el inglés o francés, por ejemplto: Sarzo, Sarce, Carzo, Carezo, etc. Es importante resaltar que todas estas variantes son correctas y representan una misma raíz etimológica, siendo "Zarzo" el apellido original.
Entre los nombres famosos con apellido Zarzo se encuentran la actriz española Ana Zarzuela y el futbolista español Francisco Javier Zarzano. Ana Zarzuela, nacida en Madrid en 1974, ha trabajado en diferentes series de televisión y películas en España, como "La casa de papel" o "Amar es para siempre". Por su parte, Francisco Javier Zarzano es un futbolista profesional nacido en Guadalajara (España) en 1986. Ha jugado en equipos como Getafe, Espanyol y Real Valladolid en la Liga BBVA.
El apellido Zarzo se origina en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, específicamente en la provincia de Soria. Se trata de un apellido de origen hidronímico derivado del topónimo Zurzano, que a su vez proviene del arábigo "Zurzana" que significa "fuente grande". Este apellido se documentó por primera vez en el siglo XIII y fue común en los pueblos de Zurzano, Soria y Quintanas de Gormaz. La mayoría de los miembros del linaje emigraron a otras zonas de España durante la Edad Moderna y la Contemporánea, principalmente hacia Madrid, Valladolid, Toledo y Segovia. Existen también descendientes en América, particularmente en Argentina y Estados Unidos. Las principales ramas del apellido Zarzo se caracterizan por una alta frecuencia de profesiones relacionadas con la administración pública y el derecho.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zar
El apellido "Zar" es de origen ruso y báltico. En ruso, la palabra "tsar" (царь) significa rey o soberano y ha dado origen a muchos apellidos en las regiones de Rusia y de los...
apellidos > zar-khan
El apellido Zar Khan tiene origen persa y significa "rey" en idioma persa. Es un apellido común entre las comunidades musulmanas de Asia Central y del subcontinente indio.
apellidos > zar-said
El apellido Zar Said tiene origen árabe. El término "Zar" significa "príncipe" o "gobernante" en árabe, mientras que "Said" es un nombre propio común en los países árabes. P...
apellidos > zara
El apellido Zara no tiene un origen étnico claro debido a su popularidad en varios lugares. Sin embargo, existe una posibilidad de que provenga del hebreo, donde significa "flor" ...
apellidos > zara-javed
El apellido "Zara" tiene origen en España y puede ser de origen toponímico, derivado de lugares llamados Zara. Mientras que el apellido "Javed" proviene del idioma árabe y signi...
apellidos > zara-khan
El apellido "Zara Khan" tiene origen en Asia, específicamente en la región de Pakistán e India. Es un apellido común en la comunidad musulmana de esa región.
apellidos > zara-mehra
El apellido Zara Mehra tiene origen hindú, específicamente en la región del Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij en India y también se puede encontrar en otras ...
apellidos > zaraakana
El apellido "Zaraakana" parece tener un origen africano, posiblemente de la región subsahariana. Sin embargo, la etimología exacta y el significado de este apellido específico n...
apellidos > zaraar
El apellido "Zaraar" tiene origen árabe. Es un apellido que proviene del mundo árabe y puede tener diferentes significados dependiendo de la región de la que provenga. Este apel...
apellidos > zarabozo
El apellido Zarabozo es originario de España, más precisamente de la comunidad autónoma de Asturias. Se trata de un apellido compuesto que proviene de los vocablos 'zara' (que s...
apellidos > zarabrock
El apellido "Zarabrock" es de origen eslavo, específicamente de la región de Polonia y Rusia. Se cree que deriva de la combinación de las palabras "zara" que significa "oro" y "...