
El origen del apellido "Zaro" puede derivar de diversos lugares geográficos o fuentes históricas diferentes, dependiendo de la región o país donde se encuentre. Sin embargo, a continuación te proporciono información sobre dos posibles orígenes del apellido "Zaro": 1. Origen geográfico: En España, el apellido Zaro es originario de la localidad de Zaragoza. Se conoce que en el siglo XI se establecieron en esta ciudad varias familias nobles llamadas Zaro o Zurita. Posteriormente, algunos miembros de las familias nobles migraron a otras partes del país y llevaron su apellido consigo. 2. Origen étnico: En el sureste de Europa, en particular en Bulgaria, Macedonia y Albania, se han encontrado poblaciones conocidas como Zar o Zari, que probablemente son descendientes de la antigua población eslava de los "Zahari". Los Zahari eran una tribu eslava que vivió durante el período medieval en los Balcanes, especialmente en Bulgaria y Macedonia. Es posible que algunos miembros de estas poblaciones adoptaran el apellido Zaro al trasladarse a otros lugares.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Zaro es de origen vasco-navarro y tiene su raíz en la localidad homónima de Zaro, que se encuentra en el municipio navarro de Baztán. Su significado proviene de una antigua toponímia y deriva del euskera *zaharr* (piedra) y *har* (montaña), lo que significa 'en la montaña de piedras'. De hecho, Zaro se encuentra cerca de una formación rocosa llamada Harzar. A lo largo de los siglos, este apellido ha sido adquirido por personas pertenecientes a diversas regiones de España y en menor medida, también en América Latina.
El apellido Zaro tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en España y Argentina. En España, se encuentra mayoritariamente en regiones como Aragón, Navarra, La Rioja y Cataluña. En Argentina, se localiza principalmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán. Además, también existen comunidades menores con el apellido Zaro en otros países de habla hispana como México, Cuba y Puerto Rico.
El apellido Zaro tiene varias grafías y variantes en español, dependiendo principalmente de la región geográfica o el dialecto aplicado. Entre las más comunes se encuentran:
* Zaró (pronunciación castellana)
* Zarau (variación aragonesa)
* Zaro (forma habitual en Cataluña y Valencia)
* Saró (variante castellana)
* Sarau (variación aragonesa)
* Sarono (pronunciación catalana)
* Saro (forma abreviada en algunos casos, pero también puede ser un error de ortografía).
Es importante notar que estas variaciones y grafías no siempre son intercambiables y pueden estar relacionadas con regiones o dialectos específicos.
Entre los personajes famosos con el apellido Zaro, se encuentran:
1. José Zarozín (1930-2018): un reconocido escritor mexicano, autor de más de veinte novelas y cuentos.
2. Javier Zanetti (nacido en 1973): un exfutbolista argentino que jugó la mayor parte de su carrera con el Inter de Milán.
3. Ana María Zaro (nacida en 1956): una cantante española que ha grabado más de veinte discos y ganó el Festival OTI en 1980.
4. Adolfo Zamora Zarozín (1907-2005): un historiador mexicano conocido por su trabajo sobre la historia de Yucatán.
5. Alejandro Zaffaroni Zaro (nacido en 1943): un empresario y filántropo peruano, fundador del grupo multinacional Alpina.
6. Juan Carlos Zarate (nacido en 1967): un antiterrorista estadounidense que ha trabajado para la CIA y el Departamento de Justicia.
7. Julio Zaroa (nacido en 1948): un actor mexicano conocido por sus papeles en telenovelas como Rebelde, Cuidado con el ángel y Teresa.
El apellido Zaro es originario del sur de España y tiene orígenes mozárabes. Aunque existe cierta confusión sobre su origen exacto, muchos estudios indican que proviene de la localidad aragonesa de Sahar (Zaragoza), donde se establecieron refugiados visigodos tras la conquista musulmana. Posteriormente, el apellido se extendió por diferentes partes de España y a veces también se encuentra con grafías variantes como Saro o Zarro. No obstante, es importante resaltar que la genealogía del apellido Zaro sigue siendo objeto de investigación en curso y no existe una reconstrucción definitiva de su historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zar
El apellido "Zar" es de origen ruso y báltico. En ruso, la palabra "tsar" (царь) significa rey o soberano y ha dado origen a muchos apellidos en las regiones de Rusia y de los...
apellidos > zar-khan
El apellido Zar Khan tiene origen persa y significa "rey" en idioma persa. Es un apellido común entre las comunidades musulmanas de Asia Central y del subcontinente indio.
apellidos > zar-said
El apellido Zar Said tiene origen árabe. El término "Zar" significa "príncipe" o "gobernante" en árabe, mientras que "Said" es un nombre propio común en los países árabes. P...
apellidos > zara
El apellido Zara no tiene un origen étnico claro debido a su popularidad en varios lugares. Sin embargo, existe una posibilidad de que provenga del hebreo, donde significa "flor" ...
apellidos > zara-javed
El apellido "Zara" tiene origen en España y puede ser de origen toponímico, derivado de lugares llamados Zara. Mientras que el apellido "Javed" proviene del idioma árabe y signi...
apellidos > zara-khan
El apellido "Zara Khan" tiene origen en Asia, específicamente en la región de Pakistán e India. Es un apellido común en la comunidad musulmana de esa región.
apellidos > zara-mehra
El apellido Zara Mehra tiene origen hindú, específicamente en la región del Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij en India y también se puede encontrar en otras ...
apellidos > zaraakana
El apellido "Zaraakana" parece tener un origen africano, posiblemente de la región subsahariana. Sin embargo, la etimología exacta y el significado de este apellido específico n...
apellidos > zaraar
El apellido "Zaraar" tiene origen árabe. Es un apellido que proviene del mundo árabe y puede tener diferentes significados dependiendo de la región de la que provenga. Este apel...
apellidos > zarabozo
El apellido Zarabozo es originario de España, más precisamente de la comunidad autónoma de Asturias. Se trata de un apellido compuesto que proviene de los vocablos 'zara' (que s...
apellidos > zarabrock
El apellido "Zarabrock" es de origen eslavo, específicamente de la región de Polonia y Rusia. Se cree que deriva de la combinación de las palabras "zara" que significa "oro" y "...