
El apellido "Zarco" tiene varias posibles orígenes. Puede ser de origen visigodo y deriva de las palabras "zar" que significa rey o gobernante, o "zarca" que significa fuerte o poderoso. También puede derivarse del nombre propio aragonés "Zarcón". Sin embargo, es importante tener en cuenta que el origen de un apellido puede variar según la región y la cultura donde se utilice.
El apellido Zarco es originario del Reino de Castilla, en España. Deriva de la palabra "zarcillo", que significa 'garrote' o 'tuerca pequeña'. En el siglo XIII y XIV, era un apellido común para los soldados castellanos que usaban armas con garrotes como método de guerra. Durante la Reconquista, muchos españoles tomaron apellidos que representaran su profesión o su origen territorial. El apellido Zarco es un ejemplo de esto. Posteriormente, este apellido se difundió por el mundo a medida que los españoles exploraron y colonizaron América, especialmente en México y Cuba.
El apellido Zarco se concentra principalmente en España, especialmente en regiones como Castilla y León, Extremadura, Aragón y Navarra, donde tiene una distribución geográfica amplia debido a su origen medieval. Además, cuenta con una presencia significativa en México y en la isla de La Palma (Canarias), debido a la colonización española. También se encuentra en otros países americanos, como Cuba y Puerto Rico, así como en Estados Unidos e Italia, donde descendientes de los primeros inmigrantes mantienen su apellido.
El apellido Zarco se puede encontrar con varias grafías y pronunciaciones según su origen geográfico y cultura. Algunas formas comunes incluyen:
* Zarco (pronunciado "tharko" en español, derivado del vocablo árabe "al-zahr" que significa 'jardín')
* Sarco (variación fonética con la R inicial)
* Zarcó (forma castellana con acento agudo sobre la última vocal A)
* de Zarco (apellido compuesto, con "de" antes del apellido)
* del Zarco (otra forma compuesta con "del" antes del apellido)
* Zarquo (variante en árabe, pronunciada "zarku")
* Sarcu (variación fonética en lenguas indoeuropeas como el inglés o alemán)
* Zarcóo (forma compuesta con doble vocal final A)
* Zarquón (variante en árabe, pronunciada "zarkon")
Este apellido es muy común en España y América Latina, especialmente en Andalucía y en países como Argentina, Cuba y Puerto Rico.
Notable personas con el apellido Zarco incluyen a Hernán Pérez de Quesada Zarco (conocido como Hernán Pérez de Quesada), explorador español que participó en la conquista de México y Perú; a Juan de Zárate y Figueroa, gobernador de Yucatán en el siglo XVI; y a Álvaro de Zúñiga y Guzmán (segun su nombre completo), Marqués de Valero de los Arcos, que fue virrey de Nueva España durante la primera mitad del siglo XVII. Además, destaca Francisco de Zárate, escultor español del Barroco, autor de obras como el famoso relieve de la Iglesia de Santa María de Gracia en Antioquia, Colombia.
El apellido Zarco es originario del antiguo reino de Castilla y León, en España. Puede rastrearse hasta la época medieval, con la familia que llevaba el nombre de «Zarco» como apellido patronímico. Una persona destacada del linaje fue Fernando de Zarco, explorador y conquistador de origen castellano, quien en 1402 dirigió una expedición a las Islas Canarias, conquistando la isla de Lanzarote. Otros miembros notables incluyen a Hernán Pérez del Pulgar, un cronista y poeta español de finales del siglo XV, cuyo apellido se convirtió en Zarco debido a una error en la transcripción de sus obras. En América del Norte, el apellido también es frecuentemente asociado con los colonos españoles que fundaron varias ciudades, como San Salvador (El Salvador) y Veracruz (México), en las cuales existen familias de nombre Zarco hasta la actualidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zar
El apellido "Zar" es de origen ruso y báltico. En ruso, la palabra "tsar" (царь) significa rey o soberano y ha dado origen a muchos apellidos en las regiones de Rusia y de los...
apellidos > zar-khan
El apellido Zar Khan tiene origen persa y significa "rey" en idioma persa. Es un apellido común entre las comunidades musulmanas de Asia Central y del subcontinente indio.
apellidos > zar-said
El apellido Zar Said tiene origen árabe. El término "Zar" significa "príncipe" o "gobernante" en árabe, mientras que "Said" es un nombre propio común en los países árabes. P...
apellidos > zara-javed
El apellido "Zara" tiene origen en España y puede ser de origen toponímico, derivado de lugares llamados Zara. Mientras que el apellido "Javed" proviene del idioma árabe y signi...
apellidos > zara-khan
El apellido "Zara Khan" tiene origen en Asia, específicamente en la región de Pakistán e India. Es un apellido común en la comunidad musulmana de esa región.
apellidos > zara-mehra
El apellido Zara Mehra tiene origen hindú, específicamente en la región del Punjab. Es un apellido común entre la comunidad sij en India y también se puede encontrar en otras ...
apellidos > zaraakana
El apellido "Zaraakana" parece tener un origen africano, posiblemente de la región subsahariana. Sin embargo, la etimología exacta y el significado de este apellido específico n...
apellidos > zaraar
El apellido "Zaraar" tiene origen árabe. Es un apellido que proviene del mundo árabe y puede tener diferentes significados dependiendo de la región de la que provenga. Este apel...
apellidos > zarabozo
El apellido Zarabozo es originario de España, más precisamente de la comunidad autónoma de Asturias. Se trata de un apellido compuesto que proviene de los vocablos 'zara' (que s...
apellidos > zarabrock
El apellido "Zarabrock" es de origen eslavo, específicamente de la región de Polonia y Rusia. Se cree que deriva de la combinación de las palabras "zara" que significa "oro" y "...
apellidos > zaraf
El apellido Zaraf es de origen árabe. Proviene de la palabra "za'araf" que significa "conocido" en árabe. Es un apellido poco común y se puede encontrar principalmente en paíse...