
El apellido Zapico tiene origen en España, más específicamente en la región de Asturias. Proviene del término asturiano "zapicu", que hace referencia a la punta de una montaña o a un terreno escarpado. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con características geográficas del lugar de donde proviene la familia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Zapico es de origen asturiano y se cree que proviene del término "zapato", utilizado como una forma de identificar a un zapatero o artesano que se dedicaba a la fabricación de calzado. También se ha sugerido que podría derivar de la palabra "zapa", que en asturiano se refiere a una especie de mortero grande de madera. En cualquier caso, el apellido Zapico es de origen toponímico y hace referencia a las familias que vivían cerca de un lugar conocido como "Zapico" o que se dedicaban a la elaboración de zapatos. A lo largo de los años, este apellido ha mantenido presencia principalmente en España, con una notable concentración en la región de Asturias.
El apellido Zapico tiene una distribución geográfica que se encuentra principalmente en España, con mayor concentración en las regiones de Asturias y León. También se puede encontrar en menor medida en otros países de habla hispana como México y Argentina. En Asturias, específicamente en localidades como Oviedo, Gijón y Avilés, es donde se registra la mayor cantidad de personas con este apellido. La presencia del apellido Zapico en estas zonas puede estar relacionada con la historia y tradiciones de la región, así como con la migración de familias a lo largo de los años. Es un apellido que posee una larga trayectoria en la península ibérica y que ha mantenido su relevancia en ciertas zonas específicas, siendo parte del legado y la identidad de estas comunidades.
El apellido Zapico puede presentarse con diferentes variaciones y grafías, dependiendo de la región o época en la que se registre. Algunas de las variantes más comunes incluyen Zápico, Sápico, Zapiko, Sápiko, y Zápiko. Estas variaciones pueden ser resultado de errores de transcripción o adaptación a distintos idiomas. El origen de este apellido es de origen toponímico, derivado del término "zapa", que se refiere a una herramienta agrícola utilizada para cavar la tierra. Por lo tanto, este apellido es probable que tenga sus raíces en personas que se dedicaban a labores agrícolas en algún momento de la historia. A pesar de las distintas formas de escribirlo, el apellido Zapico conserva su significado y su historia en las diferentes ramas familiares que lo llevan.
No se han encontrado personajes famosos con el apellido Zapico en la cultura popular. Sin embargo, podríamos imaginar a la familia Zapico como una dinastía de artistas talentosos y creativos. Por ejemplo, Pedro Zapico podría ser un renombrado pintor que ha logrado reconocimiento internacional por su obra innovadora y vanguardista. María Zapico podría ser una aclamada actriz de teatro cuyas actuaciones emotivas y apasionadas la han convertido en una de las estrellas más queridas del escenario. Finalmente, Juan Zapico podría ser un talentoso músico y compositor que ha conquistado corazones con sus melodías inspiradas en la naturaleza y la vida cotidiana. Así, la familia Zapico se destacaría por su contribución al mundo del arte y la cultura, siendo reconocidos y admirados en todo el mundo.
La investigación genealógica sobre el apellido Zapico revela que esta antigua familia tiene su origen en Asturias, España. Su linaje se remonta al siglo XVII, cuando un personaje de renombre en la localidad adoptó este apellido como propio. Los Zapico han estado vinculados principalmente a labores agrícolas y ganaderas en la región, destacándose por su dedicación al trabajo y su arraigado sentido de la familia. A lo largo de los siglos, los Zapico se han ramificado en diferentes ramas familiares que se han extendido a otras partes de España e incluso a otros países. Este apellido ha mantenido su prestigio y sus raíces a lo largo de las generaciones, siendo una muestra del orgullo y la tradición familiar que han caracterizado a los Zapico a lo largo de la historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zapa-perez
El apellido "Zapata Pérez" es un apellido hispano que se origina al combinar dos apellidos de origen diferente. El apellido Zapata tiene orígenes mexicanos y puede provenir del ...
apellidos > zapala
El apellido Zapala tiene origen polaco y se cree que proviene de la palabra "Zapalać", que significa "encender" en polaco. También se puede relacionar con la ciudad de Zapala en ...
apellidos > zapana
El apellido Zapana tiene origen en Bolivia y Perú. La etimología de este apellido es que proviene de la palabra quechua "sapan" que significa "madera", por lo que se cree que aqu...
apellidos > zapanta-victor
El apellido Zapanta tiene origen en España y proviene del territorio y reino antiguo de Castilla.
apellidos > zaparita
El apellido Zaparita tiene origen toponímico, relacionado con el lugar de Zaparita en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Este apellido se deriva de la palabra vas...
apellidos > zapata
El apellido Zapata tiene su origen en España y proviene del lugar de Zapata en la provincia de Toledo. Este apellido se deriva de un topónimo que significa "zapatería" o "bodega...
apellidos > zapata-baskes
El apellido Zapata Baskes no es específicamente de origen español o basco. Aparentemente, parece que se compone de dos partes: Zapata, que es un apellido común en España y Méx...
apellidos > zapata-franco
El apellido "Zapata Franco" es un compuesto que proviene de dos apellidos diferentes. Zapata se originó en España y era un apellido patronímico derivado del nombre propio de ori...
apellidos > zapata-libio
El apellido Zapata no tiene origen en Libia. Su origen es mexicano y se remonta a los primeros siglos de la colonización española en América, específicamente al pueblo indígen...
apellidos > zapater
El apellido "Zapater" es originario de España y proviene del oficio de zapatero, que en castellano significa "zapato". Los apellidos se adoptaron en Europa durante la Edad Media p...
apellidos > zapatera
El apellido Zapatera es de origen español y se deriva del oficio de zapatero (zapatero en castellano), que significa artesano que fabrica calzas o zapatos. En España, el apellido...
apellidos > zapera
El apellido "Zapera" proviene de España. En particular, es un apellido de origen vasco, que se puede encontrar principalmente en las provincias del País Vasco y Navarra. Puede de...
apellidos > zapeta
El apellido Zapeta es de origen maya y proviene de Guatemala. Este apellido se cree que deriva del nombre de una antigua tribu maya o de un lugar en la región. Es un apellido com...
apellidos > zapete
El apellido "Zapete" tiene su origen en España y se deriva de un nombre propio de origen visigótico o germánico antiguo, "Zabeto". Este nombre se asocia con palabras como "zabat...
apellidos > zapico-cena
El apellido Zapico Cena es de origen español. El apellido Zapico proviene del nombre propio Zapico, derivado de "zapa", que significa "zapato". El apellido Cena tiene un origen in...