Fondo NomOrigine

Apellido Zapete

¿Cuál es el origen del apellido Zapete?

El apellido "Zapete" tiene su origen en España y se deriva de un nombre propio de origen visigótico o germánico antiguo, "Zabeto". Este nombre se asocia con palabras como "zabat" que significa "tijera" en el dialecto asturiano-leonés. El apellido se puede encontrar en los albores de la Reconquista, cuando muchos cristianos se establecieron en las tierras recién conquistadas y adoptaron nombres procedentes del norte de España.

Aprende más sobre el origen del apellido Zapete

Significado y origen del apellido Zapete

El apellido Zapete es de origen indígena mexicano y tiene su raíz en la lengua náhuatl. El término "Zapate" proviene del vocablo náhuatl que significa "piedra cónica o volcánico", posiblemente en referencia a una característica topográfica o geográfica, un volcán o una colina rocosos. El apellido se puede encontrar principalmente en estados centrales de México, como Puebla y Tlaxcala, y sus poblaciones indígenas originarias.

Distribución geográfica del apellido Zapete

El apellido Zapata se encuentra ampliamente distribuido en México, especialmente en los estados centrales y meridionales como Morelos, Puebla, Oaxaca y Veracruz. También se puede encontrar en algunas regiones del sur de Estados Unidos debido a la migración histórica desde México. Aunque es un apellido común en México, también se encuentra en otros países de habla hispana como España, Cuba y Colombia.

Variantes y grafías del apellido Zapete

El apellido Zapete puede presentarse con diferentes variantes y grafías según la región o el contexto. A continuación, se ofrecen algunas de estas formas:

* Zapata: Es una de las formas más comunes del apellido en España e Hispanoamérica.
* Zapatón: Una variante de Zapata que puede usarse como sobrenombre o apodo.
* Zapeti: Una versión con un "i" final, que se encuentra principalmente en algunas regiones de España.
* Zapetino: Es una variante diminutiva o apodal del apellido.
* Zapeteo: Término que se puede utilizar para referirse a una acción repetitiva y ruidosa, como un ruido que hace un animal pequeño.
* Zapetón: Una variante con un "n" final, que puede usarse como sobrenombre o apodo.
* Zapeto: Es una versión simplificada del apellido, que se encuentra principalmente en algunas regiones de España y Hispanoamérica.

Personas famosas con el apellido Zapete

Las personas más famosas con el apellido Zapata incluyen a Emiliano Zapata Salazar, líder revolucionario mexicano del movimiento armado que culminó en la Revolución mexicana; Francisco "Pancho" Villa, también un importante líder militar durante la Revolución Mexicana; y María Félix, una actriz y cantante mexicana de cine mudo, popularmente conocida como "La Doña". También hay que destacar al pintor español José Zapata, más conocido por su apodo "El Chato".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Zapete

El apellido Zapete tiene orígenes indígenas mexicanos y se asocia principalmente con los pueblos náhuatl de la región central del país. Se cree que proviene de una antigua palabra nahuatl "zaptotin" que significa "de Zapotitlán", un pueblo localizado cerca de la actual Ciudad de México. A lo largo de la historia, este apellido se ha difundido en diferentes regiones de México, particularmente en los estados de Guerrero, Puebla y Oaxaca. La distribución geográfica del apellido Zapete también se encuentra en otros países con una fuerte presencia mexicana, como Estados Unidos y Canadá.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Zapa perez (Apellido)

apellidos > zapa-perez

El apellido "Zapata Pérez" es un apellido hispano que se origina al combinar dos apellidos de origen diferente. El apellido Zapata tiene orígenes mexicanos y puede provenir del ...

Zapala (Apellido)

apellidos > zapala

El apellido Zapala tiene origen polaco y se cree que proviene de la palabra "Zapalać", que significa "encender" en polaco. También se puede relacionar con la ciudad de Zapala en ...

Zapana (Apellido)

apellidos > zapana

El apellido Zapana tiene origen en Bolivia y Perú. La etimología de este apellido es que proviene de la palabra quechua "sapan" que significa "madera", por lo que se cree que aqu...

Zapanta-victor (Apellido)

apellidos > zapanta-victor

El apellido Zapanta tiene origen en España y proviene del territorio y reino antiguo de Castilla.

Zaparita (Apellido)

apellidos > zaparita

El apellido Zaparita tiene origen toponímico, relacionado con el lugar de Zaparita en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Este apellido se deriva de la palabra vas...

Zapata (Apellido)

apellidos > zapata

El apellido Zapata tiene su origen en España y proviene del lugar de Zapata en la provincia de Toledo. Este apellido se deriva de un topónimo que significa "zapatería" o "bodega...

Zapata baskes (Apellido)

apellidos > zapata-baskes

El apellido Zapata Baskes no es específicamente de origen español o basco. Aparentemente, parece que se compone de dos partes: Zapata, que es un apellido común en España y Méx...

Zapata franco (Apellido)

apellidos > zapata-franco

El apellido "Zapata Franco" es un compuesto que proviene de dos apellidos diferentes. Zapata se originó en España y era un apellido patronímico derivado del nombre propio de ori...

Zapata libio (Apellido)

apellidos > zapata-libio

El apellido Zapata no tiene origen en Libia. Su origen es mexicano y se remonta a los primeros siglos de la colonización española en América, específicamente al pueblo indígen...

Zapater (Apellido)

apellidos > zapater

El apellido "Zapater" es originario de España y proviene del oficio de zapatero, que en castellano significa "zapato". Los apellidos se adoptaron en Europa durante la Edad Media p...

Zapatera (Apellido)

apellidos > zapatera

El apellido Zapatera es de origen español y se deriva del oficio de zapatero (zapatero en castellano), que significa artesano que fabrica calzas o zapatos. En España, el apellido...

Zapera (Apellido)

apellidos > zapera

El apellido "Zapera" proviene de España. En particular, es un apellido de origen vasco, que se puede encontrar principalmente en las provincias del País Vasco y Navarra. Puede de...

Zapeta (Apellido)

apellidos > zapeta

El apellido Zapeta es de origen maya y proviene de Guatemala. Este apellido se cree que deriva del nombre de una antigua tribu maya o de un lugar en la región. Es un apellido com...

Zapico (Apellido)

apellidos > zapico

El apellido Zapico tiene origen en España, más específicamente en la región de Asturias. Proviene del término asturiano "zapicu", que hace referencia a la punta de una montañ...

Zapico cena (Apellido)

apellidos > zapico-cena

El apellido Zapico Cena es de origen español. El apellido Zapico proviene del nombre propio Zapico, derivado de "zapa", que significa "zapato". El apellido Cena tiene un origen in...