
El apellido "Zapater" es originario de España y proviene del oficio de zapatero, que en castellano significa "zapato". Los apellidos se adoptaron en Europa durante la Edad Media para distinguir a las personas y facilitar el registro de población. La forma del apellido puede variar en diferentes regiones de España, como Zapata, Zapatero o Zaptierras, entre otras.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Zapater proviene del oficio medieval de zapatero (zapero en castellano antiguo), que designa a aquel que fabricaba calzados, especialmente zapatos. Este apellido es común en la península ibérica y, más específicamente, en la región española de La Rioja, por el gran desarrollo del oficio zapatero en esta zona. Asimismo, puede encontrarse también en otros países hispanohablantes como México o Cuba, debido a las migraciones españolas durante la época colonial y el posterior establecimiento de comunidades españolas en esos territorios. El origen del apellido Zapater se remonta al siglo XV y puede considerarse un apellido topónimo, derivado de la localización habitual de los zapateros (zapados o zabatos), que eran áreas urbanas cercanas a los mercados.
El apellido Zapater se encuentra ampliamente distribuido en España, principalmente en los regiones del centro y norte del país, como Castilla-La Mancha, Madrid y Galicia. También hay comunidades significativas de portadores del apellido en otras regiones españolas. Sin embargo, su presencia no es exclusiva de España, ya que también se encuentra en otros países hispanohablantes como México, Argentina, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, donde también tiene orígenes históricos. Este apellido se originó del oficio de zapatero, en relación con la profesión de fabricar calzado.
El apellido Zapater posee varias grafías y variantes en español, principalmente debidas a los diferentes dialectos regionales o al paso del tiempo. Algunas de estas formas incluyen: Zapata (el más común), Zapatero, Zapatería (también el nombre de una profesión relacionada con la fabricación y venta de calzado), Zapateiro, Zapatete, Zapaterón y Zapatin. Además, se pueden encontrar otras grafías menos comunes en documentos antiguos o en contextos regionales específicos. Por ejemplo, en Asturias es común encontrar la forma de apellido "Zapatía". En definitiva, el apellido Zapater se puede escribir y pronunciar de diferentes maneras dependiendo del region o del dialecto.
Entre las personalidades más famosas con el apellido Zapata se encuentran Emiliano Zapata Salazar, héroe mexicano del movimiento armado que luchó por la Reforma Agraria en el sur de México durante la primera década del siglo XX; Francisco Javier Zapata Vidal, político y escritor colombiano que se desempeñó como presidente de Colombia entre 1940 y 1942; y Carlos Zapata, artista colombiano que es reconocido por sus obras escultóricas abstractas y geométricas. También cabe mencionar a Cristina Zapata, actriz argentina conocida por su papel en la telenovela "Por amar sin ley" y a José Miguel Fernández Zapatero, futbolista español que jugó en varios equipos de Primera División Española.
El apellido Zapater tiene origen en España y se asocia principalmente con la región de Castilla-La Mancha, siendo el apellido más común entre los artesanos zapateros (zapateros). Su significado deriva del término "zapato", indicando que los portadores de este apellido eran fabricantes o calzados. La palabra "Zapater" en español medieval también podría traducirse como "zapatear" (poner zapatos). Una de las primeras menciones escritas del apellido Zapater aparece en el siglo XIV, en la ciudad de Cuenca. Posteriormente, se extendió a otras partes de España y más tarde al resto del mundo debido a la diáspora española. Se ha registrado que algunos linajes Zapater participaron en eventos históricamente importantes como la conquista del Perú y la guerra de independencia en América Latina. El apellido también se encuentra entre los más comunes en España, siendo el 260.º en número de frecuencia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zapa-perez
El apellido "Zapata Pérez" es un apellido hispano que se origina al combinar dos apellidos de origen diferente. El apellido Zapata tiene orígenes mexicanos y puede provenir del ...
apellidos > zapala
El apellido Zapala tiene origen polaco y se cree que proviene de la palabra "Zapalać", que significa "encender" en polaco. También se puede relacionar con la ciudad de Zapala en ...
apellidos > zapana
El apellido Zapana tiene origen en Bolivia y Perú. La etimología de este apellido es que proviene de la palabra quechua "sapan" que significa "madera", por lo que se cree que aqu...
apellidos > zapanta-victor
El apellido Zapanta tiene origen en España y proviene del territorio y reino antiguo de Castilla.
apellidos > zaparita
El apellido Zaparita tiene origen toponímico, relacionado con el lugar de Zaparita en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Este apellido se deriva de la palabra vas...
apellidos > zapata
El apellido Zapata tiene su origen en España y proviene del lugar de Zapata en la provincia de Toledo. Este apellido se deriva de un topónimo que significa "zapatería" o "bodega...
apellidos > zapata-baskes
El apellido Zapata Baskes no es específicamente de origen español o basco. Aparentemente, parece que se compone de dos partes: Zapata, que es un apellido común en España y Méx...
apellidos > zapata-franco
El apellido "Zapata Franco" es un compuesto que proviene de dos apellidos diferentes. Zapata se originó en España y era un apellido patronímico derivado del nombre propio de ori...
apellidos > zapata-libio
El apellido Zapata no tiene origen en Libia. Su origen es mexicano y se remonta a los primeros siglos de la colonización española en América, específicamente al pueblo indígen...
apellidos > zapatera
El apellido Zapatera es de origen español y se deriva del oficio de zapatero (zapatero en castellano), que significa artesano que fabrica calzas o zapatos. En España, el apellido...
apellidos > zapera
El apellido "Zapera" proviene de España. En particular, es un apellido de origen vasco, que se puede encontrar principalmente en las provincias del País Vasco y Navarra. Puede de...
apellidos > zapeta
El apellido Zapeta es de origen maya y proviene de Guatemala. Este apellido se cree que deriva del nombre de una antigua tribu maya o de un lugar en la región. Es un apellido com...
apellidos > zapete
El apellido "Zapete" tiene su origen en España y se deriva de un nombre propio de origen visigótico o germánico antiguo, "Zabeto". Este nombre se asocia con palabras como "zabat...
apellidos > zapico
El apellido Zapico tiene origen en España, más específicamente en la región de Asturias. Proviene del término asturiano "zapicu", que hace referencia a la punta de una montañ...
apellidos > zapico-cena
El apellido Zapico Cena es de origen español. El apellido Zapico proviene del nombre propio Zapico, derivado de "zapa", que significa "zapato". El apellido Cena tiene un origen in...