
El apellido Zanca tiene su origen en España. Se trata de un apellido de origen vasco y se encuentra principalmente en la región de Navarra y País Vasco. Puede derivarse de varias fuentes, como de un topónimo (un lugar) o de un apodo que significaba "alto" o "elevado". Sin embargo, para una investigación más precisa y confirmación sobre la origen particular del apellido Zanca en cuestión, es recomendable consultar fuentes especializadas en genealogía.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Zanca se origina en la región de España denominada Aragón, más específicamente en la comarca de las Bardenas Reales, donde sus primeros portadores del nombre residían. El término "Zanca" proviene de la palabra aragonesa "zanca", que significa "piedra" o "peña". Esto podría referirse a un asentamiento en una zona rocosa, indicando que los primeros portadores del apellido vivían en una zona montañosa con abundante piedra y peñas. A lo largo de la historia, esta familia se ha extendido por todo el territorio español y muchos descendientes de los Zanca pueden encontrarse hoy en día en diferentes regiones del país.
El apellido Zanca se concentra principalmente en la región norte de España, más específicamente en las provincias de Cantabria y País Vasco. Aunque también se encuentra en otros lugares de España con significativas comunidades vasconavarras como Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra. También hay descendientes del apellido Zanca en países donde la emigración española fue significativa, como Argentina, Estados Unidos o Canadá. El apellido Zanca proviene de la palabra vasca "zahar", que significa "azúcar".
El apellido Zanca puede presentarse con varias variaciones y grafías debido a la evolución histórica de la lengua española y los patronímicos diferentes que se han desarrollado en distintas regiones del mundo. Algunos ejemplos son: Zancca, Zancca, Zanca, Zánka, Zánca, Zancka, entre otros. La raíz original del apellido es "Zanco", y se encuentra en documentos antiguos españoles. Sin embargo, a medida que el apellido se propagó por los territorios conquistados y colonizados por España, su grafía fue modificada según las leyes de fonética de cada región. Por ejemplo, en algunas regiones del sur de España, el apellido se escribió con una "c" al final en lugar de una "z", debido a los patronímicos locales que utilizaban la "c" en lugar de la "z".
Las personas más famosas con el apellido Zanca incluyen a Pepe Zanza, un célebre actor y humorista colombiano; a Pilar Zaspa, una política española; y a Cristina Zanca, una cantante argentina de tango. También destacan en el deporte: Carlos Zanica, exfutbolista argentino, y Javier Zanetti, un exjugador de fútbol argentino conocido por su carrera en Inter de Milán.
El apellido Zanca tiene orígenes inciertos pero se cree que proviene de la región aragonesa de España, especialmente del valle del río Aragón y las comarcas vecinas. Se ha documentado en el siglo XIII en los albores de la villa de Sangarrén, situada en la provincia de Zaragoza. El apellido se asocia a familias campesinas y artesanas, con presencia en diferentes actividades como la agricultura, la ganadería y el tejedurismo. Algunos linajes de Zanca destacan por su participación en la Reconquista y en la defensa del reino de Aragón contra las invasiones musulmanas. La diáspora Zanca es relativamente baja, con familias destacadas en otras regiones españolas como Castilla-La Mancha y Cataluña.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zana
El apellido Zana tiene origen en Italia. Es un apellido de origen toscano, que deriva del nombre propio femenino Giovanna, que a su vez proviene del hebreo Yoana, que significa "Di...
apellidos > zana-zana
El origen del apellido "Zana" es incierto, puede estar relacionado con diversas etimologías posibles en distintas regiones del mundo.
apellidos > zanach
El origen del apellido Zanach es incierto y no se ha podido determinar con precisión su procedencia.
apellidos > zanam
El apellido "Zanam" no parece tener un origen específico o una historia documentada. Es posible que sea un apellido de origen poco común o que haya sido modificado a lo largo del...
apellidos > zananiri
El apellido Zananiri parece tener origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es probable que provenga de un nombre personal o apodo de origen árabe, ya que Sicil...
apellidos > zanap
El apellido "Zanap" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes fiables de apellidos.
apellidos > zanbaabaa
El apellido "Zanbaabaa" tiene origen africano, específicamente en la región de África Occidental. Es un apellido común entre algunas etnias de esa región.
apellidos > zanbo
El origen del apellido "Zambo" proviene del mixteco "tsamba", que significa "mescla" o "mezcla de razas". Este término era utilizado en América Latina durante la época colonial ...
apellidos > zancan
El apellido Zancan tiene un origen italiano. Proviene de la palabra "zancane", que en el antiguo dialecto veneciano significaba "persona alta". Por lo tanto, este apellido se refie...
apellidos > zancanaro
El apellido italiano Zancanaro proviene de los orígenes medievales italianos y está relacionado con las palabras "zanca" que significa pierna o zorro, y "naro" que significa nari...
apellidos > zanchetta
El apellido Zanchetta tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, derivado de "Zanchetto", un diminutivo del nombre propio "Giovanni".
apellidos > zandan
El apellido Zandan tiene origen geográfico, específicamente de la región de España. Se deriva de la palabra árabe "zindan", que significa prisión.
apellidos > zandi
El apellido Zandi tiene origen persa. Es un apellido común en países de habla persa como Irán y Afganistán. Su significado exacto no está claro, pero podría derivar de un nom...