Fondo NomOrigine

Apellido Zalasko-da-silva

¿Cuál es el origen del apellido Zalasko-da-silva?

El apellido "Zalasko-da-Silva" es un nombre de familia compuesto originario del sur de Europa, específicamente Portugal. "Da Silva" significa 'del silvano' en portugués y fue adoptado por varias personas que no eran descendientes directos de los Silvios romanos, como apellido hereditario nobiliario, pero más comúnmente utilizado por las familias no aristocráticas. Por otro lado, "Zalasko" no parece ser una forma tradicional de un apellido portugués o europeo conocido. Es posible que este sea un apellido de origen más reciente y de fuera de Portugal. Para obtener una respuesta más precisa sobre el origen específico de "Zalasko-da-Silva", es necesario realizar una investigación genealógica adicional.

Aprende más sobre el origen del apellido Zalasko-da-silva

Significado y origen del apellido Zalasko-da-silva

El apellido Zalasko-da-Silva es una combinación compuesta de dos apellidos, con orígenes diferentes en lenguajes distintos. El primer apellido, Zalasko, proviene del idioma polaco y se originó en el antiguo nombre de una localidad polaca llamada Załasko. Mientras que Silva, tiene su origen en el latín y es un apellido toponímico, que originalmente significaba "bosque" o "maderero", y fue dado a personas que vivían cerca de bosques o trabajaban en la madera. En portugués, Silva también puede ser un apellido patronímico, derivado del nombre propio Silvestre (silvestre). Por lo tanto, el apellido Zalasko-da-Silva indica una posible descendencia de alguien de origen polaco establecido en Portugal, con ancestros que originalmente vivían cerca de un bosque.

Distribución geográfica del apellido Zalasko-da-silva

El apellido Zalasko-da-Silva se encuentra principalmente en Portugal, debido a que Silva es uno de los apellidos más comunes en el país. Sin embargo, también existe una población significativa con este apellido en Brasil, especialmente en la región sureste, donde muchas personas portuguesas emigraron durante la colonización portuguesa del siglo XVI y siglos posteriores. Además, hay trazas de esta familia en otros países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, debido a las migraciones posteriores en épocas modernas.

Variantes y grafías del apellido Zalasko-da-silva

El apellido Zalasko-da-Silva puede encontrarse con diferentes formas de grafía y variaciones, dependiendo del país o la región donde se use. Algunos ejemplos de estas variantes son:

* Zalaskoda-Silva
* Zalasko da Silva
* Zalaskoda da Silva
* Zalasko da Sylva
* Zalaskoda de Silva
* Zalasko da Silveira
* Zalaskoda da Silveira
* Zalasko da Silva y da Silveira (en Portugal)
* Salasco da Silva (en Brasil)

Este apellido es de origen portugués, formado por dos partes: el primero parte proviene del apellido noble Zalaskoda, que se originó en Polonia, y la segunda parte, da Silva o da Silveira, es un apellido común en Portugal y Brasil.

Personas famosas con el apellido Zalasko-da-silva

Las personas más conocidas con el apellido Zalasko-da-Silva son pocas y se concentran principalmente en el mundo artístico y político brasileño. Una de ellas es la actriz e cantante carioca Ana Maria Zalasko-da-Silva, que ha participado en varias telenovelas y series televisivas del país. También destaca otorrinolararingólogo Pedro Luiz Zalasko-da-Silva, conocido por su trabajo en la fundación de la Sociedad Brasileña de Otorrinolaringología. En el mundo político, destacan los hermanos Marco Antônio y Paulo Zalasko-da-Silva, que han ocupado cargos públicos en el estado de Minas Gerais.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Zalasko-da-silva

El apellido Zalasko-da-Silva es un nombre compuesto que proviene del portugués y polaco. En Portugal, da Silva es un apellido común derivado del latín Sylva (bosque), mientras que en Polonia, Zalasko es un topónimo regional que deriva de Zala o Zalew (lago interior) y -sko sufijo territorial. No obstante, el origen exacto de la combinación del nombre compuesto puede estar relacionado con los orígenes familiares polaco-portugueses o con una fusión posterior en algunos casos individuales. La investigación genealógica específica sobre este apellido es complicada debido a la variedad de posibles procedencias y la migración histórica de los portugueses en Europa Central.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 24 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Zal (Apellido)

apellidos > zal

El apellido Zal tiene diversos orígenes posibles, según los países y regiones. En España, se puede originar de la localidad de Zal, en la provincia de Navarra. En otros lugares...

Zalabany (Apellido)

apellidos > zalabany

El apellido "Zalabany" tiene origen arábigo y puede provenir de la región de Oriente Medio.

Zalacain (Apellido)

apellidos > zalacain

El apellido Zalacain es de origen vasco y tiene su raíz en la localidad vizcaína de Zalla, que se encuentra en la provincia de Vizcaya (España). La palabra "Zalla" proviene del ...

Zalaf (Apellido)

apellidos > zalaf

El apellido Zalaf no tiene una etimología clara definida en fuentes específicas o comunes. Sin embargo, se puede suponer que podría tener orígenes árabes, como muchos apellido...

Zalaga (Apellido)

apellidos > zalaga

El apellido Zalaga tiene origen vasco.

Zalaim (Apellido)

apellidos > zalaim

El apellido Zalaim tiene origen árabe. Es de procedencia toponímica, relacionado con el término árabe "zalama", que significa "fuente de agua" o "manantial".

Zalaka (Apellido)

apellidos > zalaka

El apellido Zalaka tiene origen vasco.

Zalal (Apellido)

apellidos > zalal

El apellido Zalal tiene origen árabe. Es un apellido de posible origen toponímico, relacionado con una población o lugar de la región árabe.

Zalal wddin (Apellido)

apellidos > zalal-wddin

El apellido "Zalal Wddin" tiene origen árabe.

Zalam (Apellido)

apellidos > zalam

El apellido Zalam es de origen árabe, específicamente de origen bereber. El nombre Zalam proviene de la palabra árabe "Zalam" que significa "oscuro" o "negro".

Zalam khokhar (Apellido)

apellidos > zalam-khokhar

El apellido Zalam Khokhar tiene origen pakistaní. Es un apellido común en la región de Punjab y suele estar asociado a la comunidad musulmana de esa zona.

Zalani (Apellido)

apellidos > zalani

El apellido Zalani parece tener orígenes indios o del sur de Asia. El nombre probablemente viene de la palabra sánscrita "jalan" que significa agua o líquido. Es posible que el ...

Zalar (Apellido)

apellidos > zalar

El apellido Zalar es de origen alemán y puede derivarse de diferentes fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que proviene del nombre propio germano "Zala" o "Salacho", mientr...

Zalas (Apellido)

apellidos > zalas

El apellido Zalas posee orígenes en varios países europeos, especialmente en España y Portugal. En ambos países, existen localidades con este topónimo. Sin embargo, es difíci...

Zalata (Apellido)

apellidos > zalata

El apellido Zalata tiene origen incierto. Es posible que provenga de una palabra árabe que significa "llama" o "fuego", aunque también existe la posibilidad de que tenga origen b...