Fondo NomOrigine

Apellido Zalas

¿Cuál es el origen del apellido Zalas?

El apellido Zalas posee orígenes en varios países europeos, especialmente en España y Portugal. En ambos países, existen localidades con este topónimo. Sin embargo, es difícil precisar con exactitud el origen de cada familia que lo lleva debido a la falta de fuentes históricas concluyentes. Es recomendable consultar fuentes genealógicas más detalladas para obtener información específica sobre el apellido en cuestión.

Aprende más sobre el origen del apellido Zalas

Significado y origen del apellido Zalas

El apellido Zalas posee orígenes varios, siendo sus posibles derivaciones las siguientes:

- De origen vasco, en esta región se encuentra un topónimo "Zalla" que podría ser la raíz del apellido Zalas.
- También puede proceder de origen judío-sefardí, donde en hebreo antiguo el término "Salah" significa "justicia". En este caso, se cree que los sefarditas adoptaron formas regionales del apellido, como Zalas.
- Además, en algunos países eslavos, como Croacia y Eslovenia, el término "Zala" se refiere a un tipo de cerámica decorada con motivos geométricos. Podría ser que este topónimo haya servido de fuente para algunas familias que adoptaran este apellido.

En resumen, el apellido Zalas puede derivar del nombre de un lugar en el País Vasco, tener una conexión con la palabra "justicia" en hebreo antiguo o provenir del topónimo croata y esloveno que significa cerámica decorada.

Distribución geográfica del apellido Zalas

El apellido Zalas tiene una distribución geográfica principalmente centrada en Europa Central y Oriental, más específicamente en Hungría, Eslovaquia y Croacia. También se encuentra en menor medida en otros países vecinos de esta región, como Rumania, Polonia e Italia. De acuerdo con las fuentes disponibles, este apellido puede tener orígenes húngaros o eslovacos, y su dispersión por Europa se atribuye a la migración en épocas históricas y al comercio. Se han identificado comunidades significativas de personas con el apellido Zalas en ciudades como Budapest (Hungría), Bratislava (Eslovaquia) y Zagreb (Croacia).

Variantes y grafías del apellido Zalas

El apellido Zalas tiene varias grafías y variantes, entre ellas:

1. Zalas (pronunciado /ˈθalaθ/ o /ˈzalas/) es la forma más común.
2. Zallas (pronunciado /ˈθallas/ o /ˈzallas/) es otra variante del apellido, con doble "s" en el final.
3. Zalaz (pronunciado /ˈθalathz/ o /ˈzalathz/) es una forma menos común que tiene un "z" final en lugar de dos "s".
4. Zahalas (pronunciado /ˈθahalas/) es otra forma, con la "z" inicial seguida por una "h".
5. Zazalas (pronunciado /ˈsazalas/) es una grafía poco común que tiene un "z" final en lugar de las dos "s", además de incluir el diptongo "az" para reemplazar la primera "a".
6. Salaz (pronunciado /ˈsalathz/) es una forma derivada del apellido, con la primera "z" reemplazada por una "s".

Personas famosas con el apellido Zalas

Entre las personas famosas que llevan el apellido Zalas se encuentran:

- Mireya Zalas, actriz argentina conocida por su papel protagónico en la serie "Mi primera vez".
- Jorge Zalas, científico español pionero en el estudio de las interacciones electrónicas en soluciones acuosas.
- María Teresa Zalas, política peruana que ocupó diversos cargos públicos a lo largo de su carrera política.
- José Zalas, cantautor mexicano cuya música fusiona elementos del rock con sonidos tradicionales mexicanos.
- Carlos Zalas, compositor y músico argentino conocido por su trabajo en la banda de rock progresivo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Zalas

El apellido Zalas es originario del este de Europa, más específicamente de Hungría y Eslovaquia. Se cree que su etimología se remonta al nombre de una localidad en el condado de Nógrád, Hungría. Durante la Edad Media, muchos miembros de esta familia emigraron a otras partes de Europa central, incluyendo Austria y Polonia. A fines del siglo XIX, algunos descendientes de Zalas se establecieron en América, principalmente en Estados Unidos e Canadá. Hoy en día, los portadores del apellido Zalas se encuentran en gran parte del mundo, particularmente en Hungría, Eslovaquia, Estados Unidos y Canadá, con pequeñas comunidades también en otros países. La investigación genealógica de este apellido puede proporcionar información valiosa sobre la historia familiar de los portadores de Zalas en todo el mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Zalabany (Apellido)

apellidos > zalabany

El apellido "Zalabany" tiene origen arábigo y puede provenir de la región de Oriente Medio.

Zalacain (Apellido)

apellidos > zalacain

El apellido Zalacain es de origen vasco y tiene su raíz en la localidad vizcaína de Zalla, que se encuentra en la provincia de Vizcaya (España). La palabra "Zalla" proviene del ...

Zalaga (Apellido)

apellidos > zalaga

El apellido Zalaga tiene origen vasco.

Zalaim (Apellido)

apellidos > zalaim

El apellido Zalaim tiene origen árabe. Es de procedencia toponímica, relacionado con el término árabe "zalama", que significa "fuente de agua" o "manantial".

Zalaka (Apellido)

apellidos > zalaka

El apellido Zalaka tiene origen vasco.

Zalal (Apellido)

apellidos > zalal

El apellido Zalal tiene origen árabe. Es un apellido de posible origen toponímico, relacionado con una población o lugar de la región árabe.

Zalal wddin (Apellido)

apellidos > zalal-wddin

El apellido "Zalal Wddin" tiene origen árabe.

Zalam (Apellido)

apellidos > zalam

El apellido Zalam es de origen árabe, específicamente de origen bereber. El nombre Zalam proviene de la palabra árabe "Zalam" que significa "oscuro" o "negro".

Zalam khokhar (Apellido)

apellidos > zalam-khokhar

El apellido Zalam Khokhar tiene origen pakistaní. Es un apellido común en la región de Punjab y suele estar asociado a la comunidad musulmana de esa zona.

Zalani (Apellido)

apellidos > zalani

El apellido Zalani parece tener orígenes indios o del sur de Asia. El nombre probablemente viene de la palabra sánscrita "jalan" que significa agua o líquido. Es posible que el ...

Zalata (Apellido)

apellidos > zalata

El apellido Zalata tiene origen incierto. Es posible que provenga de una palabra árabe que significa "llama" o "fuego", aunque también existe la posibilidad de que tenga origen b...

Zalata zozo (Apellido)

apellidos > zalata-zozo

El apellido "Zalata Zozo" tiene origen arábigo.

Zalay (Apellido)

apellidos > zalay

El apellido Zalay no parece tener un origen específico o una historia conocida. Es posible que sea un apellido poco común o específico de una región o familia en particular. Si...

Zaldivar fcs (Apellido)

apellidos > zaldivar-fcs

El apellido Zaldivar es de origen español y se deriva del lugar donde vivían los primeros miembros de la familia, un pueblo o lugar llamado "Zaldívar" en la provincia de Álava ...

Zaleekha (Apellido)

apellidos > zaleekha

El apellido "Zaleekha" parece tener origen árabe o de algún país de habla árabe. Es posible que esté asociado a una tribu o región específica dentro de la cultura árabe.