
El apellido Zal tiene diversos orígenes posibles, según los países y regiones. En España, se puede originar de la localidad de Zal, en la provincia de Navarra. En otros lugares, como Israel o Rusia, puede tener origen hebreo o judeoeslavo. Sin embargo, para una determinería precisa del origen del apellido Zal, es necesario consultar con un genealogista u otro especialista en historia de familiares.
El apellido Zal proviene del nombre propio medieval vasco Zalo o Zale, que significa "roca" o "situado sobre una roca". Se cree que el apellido se derivó de la localidad de Zala o Zalla en Vizcaya (España), donde muchas personas con este apellido podrían haber vivido. Aunque también es posible que existan orígenes irlandeses debido a la semejanza del nombre con el irlandés Gal, que significa "estrella". De todas maneras, en España, es un apellido común en el País Vasco y Navarra.
El apellido Zal tiene su origen en los Países Bajos y se distribuye principalmente en la provincia de Groningen y otras regiones adyacentes del norte de Holanda. Sin embargo, también se encuentra en pequeñas cantidades en otros países como Alemania, Bélgica y Estados Unidos, particularmente en áreas donde se establecieron colonos holandeses históricamente.
El apellido Zal puede presentarse con diferentes variantes y grafías, debido a la evolución histórica, geográfica y cultural de los nombres. Algunas formas incluyen: Zahl, Zahle, Za'al, Zael, Zahal, Zel, Sehl, Sahel y Sal. Estas variantes pueden ser resultado del cambio ortográfico o dialectal a lo largo del tiempo o debido al asentamiento de diferentes grupos étnicos con nombres similares.
Los apellidos más famosos con la raíz "Zal" incluyen a:
1. Pablo Picasso-Zalueta (artista español) - aunque su apellido original es Picasso, se rumorea que su familia materna tenía el apellido Zalueta.
2. José Feliciano Zaldívar (compositor puertorriqueño) conocido por su éxito "Light My Fire".
3. Carlos Zaldivar (actor mexicano) más conocido por interpretar a Padre Benitez en la serie de televisión Narcos: Mexico.
4. Juan Gabriel Velázquez (cantante y compositor mexicano), aunque su nombre artístico es Juan Gabriel, sus padres se llamaban Juan Velázquez González y Genoveva Ávalos Zaldivar.
5. José Antonio Zaldívar (futbolista paraguayo) que jugó como delantero en selección de fútbol de Paraguay.
El apellido Zal es de origen vasco y tiene su origen en la región del País Vasco en España o en la Baja Navarra en Francia. El nombre deriva de la palabra vasca "zahar" que significa "azúcar". Se cree que este apellido podría haber sido originalmente un sobrenombre relacionado con la profesión de azucarero o el color claro de la piel. El apellido Zal también se encuentra en otros países donde se han asentado los vasco-navarros, como Argentina y México. En estos países, el apellido ha sufrido variaciones ortográficas debido a los cambios en las pronunciaciones y escrituras de los nombres a lo largo del tiempo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zalabany
El apellido "Zalabany" tiene origen arábigo y puede provenir de la región de Oriente Medio.
apellidos > zalacain
El apellido Zalacain es de origen vasco y tiene su raíz en la localidad vizcaína de Zalla, que se encuentra en la provincia de Vizcaya (España). La palabra "Zalla" proviene del ...
apellidos > zalaf
El apellido Zalaf no tiene una etimología clara definida en fuentes específicas o comunes. Sin embargo, se puede suponer que podría tener orígenes árabes, como muchos apellido...
apellidos > zalaim
El apellido Zalaim tiene origen árabe. Es de procedencia toponímica, relacionado con el término árabe "zalama", que significa "fuente de agua" o "manantial".
apellidos > zalal
El apellido Zalal tiene origen árabe. Es un apellido de posible origen toponímico, relacionado con una población o lugar de la región árabe.
apellidos > zalam
El apellido Zalam es de origen árabe, específicamente de origen bereber. El nombre Zalam proviene de la palabra árabe "Zalam" que significa "oscuro" o "negro".
apellidos > zalam-khokhar
El apellido Zalam Khokhar tiene origen pakistaní. Es un apellido común en la región de Punjab y suele estar asociado a la comunidad musulmana de esa zona.
apellidos > zalani
El apellido Zalani parece tener orígenes indios o del sur de Asia. El nombre probablemente viene de la palabra sánscrita "jalan" que significa agua o líquido. Es posible que el ...
apellidos > zalar
El apellido Zalar es de origen alemán y puede derivarse de diferentes fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que proviene del nombre propio germano "Zala" o "Salacho", mientr...
apellidos > zalas
El apellido Zalas posee orígenes en varios países europeos, especialmente en España y Portugal. En ambos países, existen localidades con este topónimo. Sin embargo, es difíci...
apellidos > zalasko-da-silva
El apellido "Zalasko-da-Silva" es un nombre de familia compuesto originario del sur de Europa, específicamente Portugal. "Da Silva" significa 'del silvano' en portugués y fue ado...
apellidos > zalata
El apellido Zalata tiene origen incierto. Es posible que provenga de una palabra árabe que significa "llama" o "fuego", aunque también existe la posibilidad de que tenga origen b...