Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido "Zahab" tiene origen hebreo y significa "oro" en hebreo. Es un apellido de origen sefardí que se ha extendido por diferentes partes del mundo debido a la diáspora jud...
El apellido "Zahabali" tiene origen persa.
No hay datos disponibles.
El apellido Zahae parece tener origen árabe.
No hay datos disponibles.
El apellido "Zahaf" es de origen árabe. Puede significar "gold" o "gold", o derivarse de la palabra árabe "zahf" que significa "gold wire". Este apellido suele ser usado por pers...
El apellido Zahaila tiene un origen vasco, específicamente en la región de Guipúzcoa, España. Se cree que proviene de la palabra vasca "zaharr", que significa "viejo" o "antigu...
El apellido Zahal no es de origen español tradicional y su origen no se encuentra claramente documentado. Sin embargo, se cree que este apellido puede tener orígenes árabes o se...
El apellido "Zahala" tiene origen vasco. Es un apellido de carácter toponímico, es decir, deriva de un lugar geográfico. En este caso, se cree que proviene de la localidad de Za...
El apellido Zhleanu tiene origen rumano.
El apellido Zahalka no tiene un origen claro establecido debido a que se originó en regiones donde hay muchas diferentes culturas y lenguas. Sin embargo, es posible que tenga orí...
El origen del apellido "zahalqah" es árabe.
El apellido Zahana tiene un origen incierto y poco común. No se tiene información concreta sobre su origen o significado específico. Es posible que sea un apellido de origen ár...
El apellido "Zahanger" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado como un apellido común en las fuentes de genealogía. Es posible que sea un apellido poco común o de ...
El apellido "Zahangir" tiene su origen en el idioma persa, y significa "adorador del mundo" o "adorador del universo". Es un apellido común en países como Irán, Pakistán y Bang...