
El apellido Zadeh tiene su origen en diversos lugares de la región del Cáucaso y Persia. En persa, "Zadeh" significa "hijo de Zad," donde 'Zad' es un nombre común en Persia. También se puede encontrar como apellido en el sur de Rusia, donde los tártaros de Crimea emigraron al Cáucaso en el siglo XIII.
El apellido Zadeh se origina de la región histórica de Persia conocida como Irán. Su significado puede derivarse de dos raíces persas: "Zad" que significa 'cosa, cosas' o 'alimento, alimentos', y "Khad" que significa 'hijo'. Por lo tanto, el apellido Zadeh podría traducirse como 'el hijo de las cosas' o 'el hijo de los alimentos'. Este apellido ha sido llevado por varias familias en Irán y otros países persas a lo largo de la historia, con diferentes ramas y variantes. Es importante destacar que el apellido Zadeh no solo se encuentra en Persia sino que también ha sido traído a otras regiones del mundo por las migraciones humanas.
El apellido Zadeh se encuentra principalmente en el Medio Oriente y en países del Cercano Oriente como Irán, Pakistán e Irak. También es común en la diáspora iraní y pakistaní en otras regiones, tales como Europa Occidental (Reino Unido, Alemania) y Norteamérica (Estados Unidos y Canadá). También se encuentra en menor cantidad en países como Australia y Sudáfrica. Esto refleja la historia migratoria de los portadores del apellido Zadeh a través de diferentes regiones del mundo.
El apellido "Zadeh" posee varias grafías e interpretaciones según la cultura y el idioma. Aquí se muestran algunas variantes:
1. Zādeh (persa): es la forma original del apellido en Farsi. Se trata de un apellido persa común, que significa "hijo del juez".
2. Zadeh (alemán): derivado del apellido persa anterior, se ha alemánizado durante la migración desde Persia hacia Alemania en el siglo XIX.
3. Sadéh (persa antiguo): una forma más arcaica y menos común del apellido Zadeh en Farsi.
4. Sadeh (inglés): una anglicización de las formas persas y alemanes, se ha vuelto popular debido a la diáspora iraní en los Estados Unidos y Reino Unido.
5. Saday (persa medieval): otra forma más antigua del apellido Zadeh, aunque no es muy común hoy en día.
6. Sādeh (arabe): una forma árabe derivada de "Saday" o "Zadeh". Se utiliza principalmente en regiones con población de origen iraní.
7. Zadé (francés): es una forma muy rara y menos común del apellido en Francia, probablemente derivada del apellido persa.
Entre las personas famosas que tienen el apellido Zadeh se encuentran: Manoucher Yekzadeh, un maestro de cerámica iraní que ha creado obras iconicas y contribuido significativamente a la cerámica contemporánea; Ali Jafarzadeh, un ingeniero eléctrico estadounidense que ha desarrollado sistemas avanzados para la detección de minas y exploración espacial; y Mahmoud Youssef Zuhdi Zadeh, conocido como M.Y. Zahid, un escritor egipcio cuyas obras han sido traducidas a varios idiomas.
El apellido Zadeh es de origen persa y se encuentra principalmente entre las comunidades iraníes y afganas. Su significado tradicionalmente se refiere a "juez" o "árbitro". La tribu más conocida que lo utiliza es la de los Qezelbash, una secta fundamentalista del siglo XVI en Irán. La investigación genealógica ha revelado que muchas familias Zadeh tienen orígenes en la provincia persa de Gilan o en la región afgana de Herat. Existen también Zadehs en otros países con comunidades iraníes significativas, como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. La investigación continúa para determinar más precisamente el origen histórico de esta familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zada-eusafxai
El apellido "zada eusafxai" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que se trate de un apellido inventado o poco común.
apellidos > zada-khab
El apellido "Zada Khab" tiene su origen en el idioma árabe, específicamente en la región del Medio Oriente.
apellidos > zada-khaksar
El apellido "Khaksar" tiene su origen en Persia e Irán. Es un apellido de origen persa que significa "servidor del suelo" o "amante de la tierra". Es posible que haya sido utiliza...
apellidos > zada-khan
El apellido "Khan" tiene origen persa y se utilizaba como título nobiliario entre los antiguos pueblos turcos y mongoles. "Zada" es un sufijo que significa "hijo de" en varias cul...
apellidos > zada-mohmand
El apellido "Mohmand" es de origen pashtún y proviene de la región de Mohmand en Pakistán y Afganistán. Es un apellido común entre el pueblo pashtún.
apellidos > zada-pti-budlakhel
El apellido "Zada Pti Budlakhel" parece no tener un origen conocido con certeza, ya que no corresponde a un apellido común o reconocido en ningún país específico. Es posible qu...
apellidos > zadab
El apellido "Zadab" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. No se puede determinar con certeza su procedencia o significado.
apellidos > zadafshar
El apellido 'Zadafshar' tiene origen persa. Es un apellido común en Irán y puede estar relacionado con la región de origen de la persona o algún ancestro con ese nombre.
apellidos > zadakhan
El apellido "Zadakhan" tiene su origen en Oriente Medio, específicamente en la región de Armenia. Es un apellido de origen armenio que significa "hijo de Zadak", siendo Zadak un ...
apellidos > zadam
El apellido "Zadam" parece tener origen hebreo, derivado del nombre propio Adam, que significa "hombre" en hebreo. Es posible que este apellido se haya originado como un apellido p...
apellidos > zaddock
El apellido Zaddock tiene origen hebreo. Es una variante del apellido Zadock, el cual proviene del nombre propio hebreo "Tzadok", que significa "justo" o "recto".
apellidos > zadegan
El apellido Zadegan es persa. En persa moderno se escribe زادگان y significa "hijo de Zad". El nombre "Zad" puede tener varias orígenes, entre ellas "el cazador", "el que vi...