
El apellido Zacchella no tiene una clara y específica etimología conocida que se refiera a un lugar concreto o una palabra en particular. Es posible que origine de la raíz hebrea "Zaccai" (que significa "cortador de santos" o "el que da vida"), que fue asumido por Jesús en el Nuevo Testamento, y más tarde adoptado como apellido en Italia. Sin embargo, esta es solo una posible teoría sobre su origen y más investigaciones serían necesarias para confirmar esta hipótesis.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Zacchella es de origen italiano y deriva del nombre propio italiano "Zaccaria", que proviene del griego antiguo "Zakarias" o el hebreo "Tzachariyah". Este nombre se traduce como "Dios ha recordado" en español. Zacchella es un apellido común entre las comunidades judías de Italia y tiene su origen en la región del Trentino-Alto Adigio, donde la comunidad judía fue una de las más antiguas e importantes de Italia. Durante la Edad Media, muchos miembros de esta comunidad adoptaron el apellido Zacchella como forma de identificarse y distinguirse a sí mismos dentro del contexto de un mundo predominantemente católico.
El apellido Zacchela se encuentra principalmente distribuido en Italia, particularmente en la región de Lombardia y en las ciudades de Milán y Bergamo. También hay presencia del apellido en otras regiones italianas como Veneto, Emilia-Romagna y Toscana. A nivel internacional, también se encuentra en países con una significativa comunidad italiana, como Argentina, Estados Unidos, Brasil y Canadá.
El apellido Zacchella tiene varias versiones y grafías, que incluyen:
* Zacchelli (con una "i" final)
* Zacchella (sin el diéresis sobre la "a")
* Zachela (sin diéresis y sin la "l" final)
* Zachelli (como variación de Zacchella o Zacchelli, con una "i" final)
* Zackella (como variante informal o abreviada)
Es importante destacar que el diéresis sobre la "a" en las versiones con esa característica (Zacchella y Zacchella) es utilizado para representar un diptongo, ya que la combinación de la letra "a" seguida de la "c" suele ser pronunciada como una sílaba larga en italiano.
Aparte de estas versiones, existen también otras variantes del apellido Zacchella en diferentes regiones y países, debido a las diferencias regionales en la pronunciación y escritura de nombres.
Los Zacchellas más famosos incluyen a Domenico Zacchera, un arquitecto italiano del siglo XVIII conocido por su trabajo en la catedral de San Giovanni Rotondo; y a Enzo Zacchetta, un periodista y escritor argentino que ha ganado numerosos premios en el campo del periodismo investigativo. También es notable la actriz estadounidense Melina Kanakaredes, cuyo apellido original era Zaccarides pero lo cambió al más anglicizado Zacchetta durante su carrera como actriz.
El apellido Zacchella tiene orígenes italianos y se encuentra más comúnmente en regiones del norte de Italia, especialmente en Lombardía y Emilia-Romaña. La palabra "Zacchella" proviene del latín "saxum callidum", que significa "piedra astuta" o "piedra inteligente". Se cree que los primeros miembros de la familia Zacchella eran terratenientes en el feudo llamado "Castello della Zaccia" cerca de Piacenza. La familia ha tenido una larga historia en el comercio y la política local, con miembros famosos como Giuseppe Zacchela, quien fue alcalde de Piacenza en 1849 durante las Guerras Revolucionarias Italianas. Otros miembros han emigrado a otros países y han tenido éxito en diferentes áreas, incluyendo la medicina, la literatura y la política.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zacarelli
El apellido Zacarelli no es claramente de origen italiano o español tradicional, como muchos otros apellidos italianos y españoles. En cambio, parece ser un apellido adoptado por...
apellidos > zacaria
El apellido Zacaria no tiene un origen étnico específico claro y puede derivar de diversas fuentes. A continuación, se presentan tres posibles orígenes para este apellido: 1. ...
apellidos > zacarias
El apellido Zacarias tiene orígenes bíblicos y se remonta a la antigua Israelita Hebrea. Proviene de uno de los profetas israelitas llamado Isaías (o Isaías en español), cuyo ...
apellidos > zacarias-cesar
El apellido Zacarías César tiene un origen hebreo. "Zacarías" proviene del hebreo "Zekharyah" que significa "Dios se ha acordado" o "El Señor recuerda". Mientras que "César" t...
apellidos > zacariaz
El apellido Zacariaz tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se trata de un apellido patronímico que deriva de un nombre propio hebreo, Zacarías, que ...
apellidos > zacarkim-ribeiro-soares
El apellido Zacarckim-Ribeiro-Soares es de origen portugués. El primer apellido "Zacarckim" se cree que procede del nombre bíblico "Sadoc", y en algún momento de la historia fue...
apellidos > zacatan
El apellido Zacatán proviene del idioma náhuatl, una lengua originaria de México. La palabra "Zacatl" significa "maguey" y "Tan" significa "lugar donde crece". Por lo tanto, el ...
apellidos > zacca
El apellido Zaccà no tiene un origen claro o consenso generalizado en las investigaciones sobre la genealogía y etimología de los apellidos. Sin embargo, se cree que muchos apel...
apellidos > zaccagnino
El apellido Zaccagnino es de origen italiano. Se deriva del nombre propio italiano "Zaccaria" o "Zaccaro," que a su vez procede de un nombre bizantino derivado de la palabra griega...
apellidos > zaccardelli
El apellido Zaccardelli no es de fácil localización debido a que puede proceder de varios lugares en Italia, ya que existe una variación de la ortografía del mismo. Sin embargo...
apellidos > zaccaria
El apellido Zaccaria tiene su origen en Italia. Proviene de la palabra italiana "Zacaría", que es un nombre propio de origen hebreo. La forma italiana "Zaccaria" se convirtió en ...
apellidos > zaccaro
El apellido Zaccaro es de origen italiano y proviene de la región Sicilia. Originalmente, se derivó de un nombre personal germánico, "Sakari", que significa "gobernante" o "rey"...
apellidos > zacche
El apellido Zacche no tiene un origen claro establecido. Sin embargo, se ha propuesto que puede tener orígenes hebreos y significar "recogedor de impuestos" en lengua hebrea. Una ...
apellidos > zacchello
El apellido Zacchello proviene de Italia. Es de origen italiano y se deriva del nombre propio italiano "Zaccaria" o "Zacharias", que a su vez es un nombre bíblico hebreo que signi...
apellidos > zaccheo
El apellido Zaccheo es de origen italiano y proviene del nombre propio bíblico Zacarías, que significa "Dios ha hecho saber" o "Dios recordó". Este apellido se encuentra princip...