
El apellido Zabaza no tiene un origen claro establecido. Puede derivar de varias fuentes, como orígenes geográficos, ocupaciones o apodos. Sin embargo, es difícil determinar su exacta origen sin más contexto histórico o cultural.
El apellido Zabaza es originario de España y proviene de la región vasca. Su etimología se relaciona con topónimos, es decir, palabras que designan lugares. En este caso, Zabaza podría derivar del nombre de un lugar llamado "Zabalza" o "Zabaltza", ubicado en la provincia vasca de Guipúzcoa. El sufijo "-za" es una forma típica de agregar a los apellidos vascos, y se cree que puede indicar alguna propiedad del terreno donde vivían las personas que llevaban este apellido o un origen relacionado con un lugar en particular.
El apellido Zabaza se encuentra principalmente concentrado en regiones específicas de España, particularmente en las provincias del País Vasco y Navarra, así como en algunas zonas de Aragón. De igual manera, también hay presencia de este apellido en México, donde puede encontrarse en estados como Veracruz, Oaxaca y Puebla, con posibles orígenes debidos a la migración española.
El apellido Zabaza puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías en distintas regiones o contextos culturales. Algunas de estas formas son:
- Sabasa (pronunciado como "saba-sa" en algunas partes de Colombia)
- Zabace (en una región específica de Colombia)
- Sabacza (forma alternativa en Colombia y otras partes de América Latina)
- Sabaza (forma más comúnmente utilizada fuera del contexto colombiano)
- Sabaça (forma portuguesa, usada principalmente por descendientes de colonos portugueses que emigraron a Brasil y mantienen su apellido original en la forma lusitana)
- Sabaza'a (variante maya utilizada por pueblos indígenas de México y Centroamérica)
Las personas más famosas con el apellido Zabaza son:
1. Marcelino Zabala (1876-1943), político uruguayo que ocupó diversos cargos en la administración nacional durante los gobiernos de José Batlle y Ordóñez.
2. Juan Carlos Zabala (n. 1949), piloto argentino de automovilismo que compitió principalmente en Turismo Carretera.
3. Juan Sebastián Veron Zabala (n. 1975), futbolista argentino que jugó como mediocampista por varios clubes en Europa y Sudamérica.
4. Juan Ignacio Zabala (n. 1986), actor y productor de televisión argentino, reconocido por su participación en programas como "Showmatch".
5. Mariana Zabaleta (n. 1970), cantautora chilena conocida por sus canciones pop y baladas románticas.
6. Pablo Zabala (n. 1983), actor argentino conocido principalmente por su participación en telenovelas como "La Casa de al Lado".
El apellido Zabaza posee origen étnico que se remonta a la región del Magreb, específicamente Marruecos. Es uno de los apellidos berberes, derivados del nombre propio Abd el-Baz (Abdul Basset en árabe), que significa "servidor de la fortaleza". La migración a España tuvo lugar principalmente durante la época otomana y la reconquista cristiana. En España, se concentra mayoritariamente en Andalucía y Aragón, con una menor presencia en otras regiones como Cataluña o Valencia. Existe un grupo genealógico denominado "La Hermandad de los Zabaza", que tiene por objeto la investigación y preservación de la historia familiar del apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zabaar
El apellido Zabaar tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Zabaar, que se encuentra en la provincia de Burgos.
apellidos > zabadani
El apellido Zabadani proviene de una localidad llamada Zabadani, que se encuentra en Siria, cerca de la ciudad de Damasco. Este apellido fue adoptado por las familias árabes y sir...
apellidos > zabadneh
El apellido "Zabadneh" tiene origen etíope. Es un apellido común entre la población etíope y generalmente se encuentra en las regiones del norte del país. Los portadores de es...
apellidos > zabadyy
El apellido "Zabadyy" tiene su origen en Europa del Este. Es de origen polaco y se deriva del nombre personal polaco "Zbigniew", que significa "el que pelea por la gloria".
apellidos > zabajewski
El apellido Zabajewski es de origen polaco y se deriva del nombre propio polaco Zbyszek (diminutivo de Zdzisław), que significa "el que pertenece a Godzislawa", un nombre antiguo ...
apellidos > zabakhelvi
El apellido "Zabakhelvi" tiene su origen en la región de Khyber Pakhtunkhwa en Pakistán. Es un apellido común entre la comunidad pashtún de la región.
apellidos > ab-la
El apellido Żâbălå es de origen étnico ruso. Deriva probablemente del sustantivo ruso "żaba" que significa 'rana'. Puede ser que en alguna época de la historia hubiera sido ...
apellidos > zabala-zabala
El apellido "Zabala" es de origen vasco y puede encontrarse principalmente en España (especialmente en las regiones del País Vasco y Navarra), así como en Sudamérica debido a l...
apellidos > zabalawi
El apellido Zabalawi tiene origen árabe. Es un apellido que suele encontrarse en países como Siria, Líbano y Palestina.
apellidos > zabaleta-eduarte
El apellido Zabaleta tiene su origen en la región vasca de España y particularmente en la provincia de Guipúzcoa. El término "Zabaleta" deriva de "zabala", que significa "zorro...
apellidos > zaballero
El apellido "Zaballero" tiene origen español. Es un apellido patronímico que proviene del antiguo nombre propio "Zaballa" o "Savalla", de origen vasco. Es un apellido que se encu...
apellidos > zaballos
El apellido Zaballos no tiene un origen claro o definido que se pueda confirmar con certeza. Sin embargo, puede provenir de varias fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que p...
apellidos > zabalza
El apellido Zabalza es de origen vasco, específicamente de la zona de Navarra, en el norte de España. El significado de este apellido es "lugar de olmos", haciendo referencia a u...