Fondo NomOrigine

Apellido Zabala zabala

¿Cuál es el origen del apellido Zabala zabala?

El apellido "Zabala" es de origen vasco y puede encontrarse principalmente en España (especialmente en las regiones del País Vasco y Navarra), así como en Sudamérica debido a la colonización española. El apellido se deriva de la localidad de Zabalza, situada en el municipio de Oñati (Guipúzcoa). Este nombre se encuentra registrado ya en documentos medievales del siglo XIII.

Aprende más sobre el origen del apellido Zabala zabala

Significado y origen del apellido Zabala zabala

El apellido Zabala-Zabala es originario del País Vasco, España. Se trata de un doble apellido compuesto, que indica una familia con dos líneas patriarcales o ramas. El término "Zabala" proviene del vasco antiguo y significa "casa alta", "lugar elevado". Este apellido apareció por primera vez en los documentos de la Edad Media, donde se registró a un tal Juan Zabala en el siglo XIII. En cuanto al doble apellido "Zabala-Zabala", no hay evidencia clara sobre su origen, pero puede que haya sido adoptado por una familia que tuvo dos líneas o ramas importantes, para diferenciarlas entre sí.

Distribución geográfica del apellido Zabala zabala

El apellido Zabala se encuentra principalmente en países como España y Argentina, donde es común en las regiones del País Vasco en el norte de España y en las provincias argentinas de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. También se localiza en pequeñas cantidades en otros países hispanohablantes de América como Colombia, Venezuela, Cuba y Perú, así como en Estados Unidos y Canadá por parte de descendientes españoles.

Variantes y grafías del apellido Zabala zabala

El apellido Zabala presenta diversas variaciones y grafías a lo largo del tiempo y según diferentes regiones geográficas. Algunas de las más comunes incluyen:

* Zabala: es la forma más común del apellido, sin ninguna otra grafía o variante.
* Zabalagoitia: es una variante derivada posiblemente del topónimo "Zabala Goitia", que podría haber sido el nombre de un lugar en el País Vasco antiguo.
* Zabaleta: es otra forma posible del apellido, aunque menos común que las anteriores.
* Zabala-Goitia: puede ser una grafía más larga de la variante "Zabalagoitia".
* Sabala, Sabalaga o Zabalaga: estas formas son raras y pueden ser errores de transcripción o múltiples grafías del mismo apellido.

También hay casos en los que el apellido se ha latinizado como "Zabalanus" durante la Edad Media, aunque esta forma es rara y no es común hoy en día.

Personas famosas con el apellido Zabala zabala

Los Zabala-Zabalas son una familia ilustre vasca, cuyos miembros han destacado en diversas áreas:

- Mariano José de Zabala y Aguirre (1784-1863), marino español que participó en la Guerra de Independencia Española.
- José María Zabaleta y Aldama (1820-1890), militar mexicano nacido en España, conocido por su participación en la Guerra de Reforma y la Intervención Francesa.
- Vicente Zabala (1835-1896), político y abogado argentino, presidente de la Nación Argentina entre 1874 y 1876.
- Eduardo Zabala Iturrioz (1893-1969), compositor español, autor de música coral y religiosa.
- José Antonio Aguirre Zabala (1905-1960), político vasco, líder del Partido Nacionalista Vasco y presidente del Gobierno Vasco en el exilio durante la Guerra Civil Española.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Zabala zabala

El apellido Zabala-Zabala se remonta a la Edad Media en España, particularmente en la región del País Vasco. Su origen se encuentra en el topónimo "Zabala" de la localidad de San Juan de Zabala en Guipúzcoa, donde probablemente algunos miembros de este linaje vivieron originalmente.

El apellido ha dado lugar a varias familias y ramas distintivas a lo largo de los siglos. Una de las más conocidas es la familia Zabala-Azpilcueta, que también se conoce como "Zabalza" en algunos documentos antiguos. Esta rama de la familia fue destacada durante la Edad Moderna en Navarra y Vizcaya.

El apellido ha sido portado por varios personajes importantes a lo largo de la historia, incluyendo a Bernardo de Zabala y Zubiaur, que fue nombrado obispo de Calahorra en el siglo XVI. También se encuentra en varias historias legendarias vasco-navarras, como la leyenda de las Siete Maravillas del Mundo, donde un miembro de la familia Zabala es uno de los personajes clave.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Zab khan (Apellido)

apellidos > zab-khan

El origen del apellido "Zab Khan" es de origen árabe.

Zabaar (Apellido)

apellidos > zabaar

El apellido Zabaar tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Zabaar, que se encuentra en la provincia de Burgos.

Zababa (Apellido)

apellidos > zababa

El apellido Zababa tiene origen vasco.

Zabadani (Apellido)

apellidos > zabadani

El apellido Zabadani proviene de una localidad llamada Zabadani, que se encuentra en Siria, cerca de la ciudad de Damasco. Este apellido fue adoptado por las familias árabes y sir...

Zabadneh (Apellido)

apellidos > zabadneh

El apellido "Zabadneh" tiene origen etíope. Es un apellido común entre la población etíope y generalmente se encuentra en las regiones del norte del país. Los portadores de es...

Zabadyy (Apellido)

apellidos > zabadyy

El apellido "Zabadyy" tiene su origen en Europa del Este. Es de origen polaco y se deriva del nombre personal polaco "Zbigniew", que significa "el que pelea por la gloria".

Zabajewski (Apellido)

apellidos > zabajewski

El apellido Zabajewski es de origen polaco y se deriva del nombre propio polaco Zbyszek (diminutivo de Zdzisław), que significa "el que pertenece a Godzislawa", un nombre antiguo ...

Zabakhelvi (Apellido)

apellidos > zabakhelvi

El apellido "Zabakhelvi" tiene su origen en la región de Khyber Pakhtunkhwa en Pakistán. Es un apellido común entre la comunidad pashtún de la región.

Żâbălå (Apellido)

apellidos > ab-la

El apellido Żâbălå es de origen étnico ruso. Deriva probablemente del sustantivo ruso "żaba" que significa 'rana'. Puede ser que en alguna época de la historia hubiera sido ...

Zabala zabala (Apellido)

apellidos > zabala-zabala

El apellido "Zabala" es de origen vasco y puede encontrarse principalmente en España (especialmente en las regiones del País Vasco y Navarra), así como en Sudamérica debido a l...

Zabalawi (Apellido)

apellidos > zabalawi

El apellido Zabalawi tiene origen árabe. Es un apellido que suele encontrarse en países como Siria, Líbano y Palestina.

Zabaleta eduarte (Apellido)

apellidos > zabaleta-eduarte

El apellido Zabaleta tiene su origen en la región vasca de España y particularmente en la provincia de Guipúzcoa. El término "Zabaleta" deriva de "zabala", que significa "zorro...

Zaballero (Apellido)

apellidos > zaballero

El apellido "Zaballero" tiene origen español. Es un apellido patronímico que proviene del antiguo nombre propio "Zaballa" o "Savalla", de origen vasco. Es un apellido que se encu...

Zaballos (Apellido)

apellidos > zaballos

El apellido Zaballos no tiene un origen claro o definido que se pueda confirmar con certeza. Sin embargo, puede provenir de varias fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que p...

Zabalza (Apellido)

apellidos > zabalza

El apellido Zabalza es de origen vasco, específicamente de la zona de Navarra, en el norte de España. El significado de este apellido es "lugar de olmos", haciendo referencia a u...