
El apellido Zabadani proviene de una localidad llamada Zabadani, que se encuentra en Siria, cerca de la ciudad de Damasco. Este apellido fue adoptado por las familias árabes y sirias que vivían en la zona durante siglos. No obstante, para obtener información más precisa sobre su origen específico, es mejor consultar a genealogistas o historiadores especializados en la región del Oriente Medio.
El apellido Zabadani es un apellido de origen árabe y se originó en la región de Zabadani, situada en Siria. Su significado viene del topónimo propio Zabadani, que proviene de la combinación de las palabras زبد (zabad) que significa "cervecería" o "cervezería", y el sufijo diminutivo -اني (-'anī), lo que da como resultado un significado aproximado de "pequeña cervezería". En la región de Zabadani, en el pasado, se encontraban muchas cervecerías debido a sus recursos naturales, tales como el agua y el grano, y el apellido Zabadani podría haber sido utilizado para identificar a aquellos que vivían o trabajaban cerca de estas cervezerías.
El apellido Zabadani se encuentra predominantemente concentrado en el Líbano y Siria. Estos países representan la fuente original del apellido, que proviene de las ciudades de Zabadani y Qal'at al-Mudiq en Siria. Además, hay población con este apellido en algunas comunidades libanesas en el extranjero, como en Argentina y Brasil, donde se encuentran descendientes de inmigrantes libaneses. En general, la mayoría de los portadores del apellido Zabadani viven en la región del Mediterráneo Oriental.
El apellido Zabadani tiene diferentes grafías y variantes posibles debido a las diferencias regionales y a la evolución histórica del español. Algunas de las formas comunes incluyen:
* Zabalán
* Zabaláni
* Zabalani
* Zabalana
* Zabalano
* Zabalanes
* Zabadane
* Zabadan
* Zabadani
* Zabadanis
* Zabedani
* Sabalán
* Sabalánez
* Sabalanes
Estas variantes se pueden encontrar a lo largo de diferentes partes del mundo, especialmente en países hispanohablantes. Es importante tener en cuenta que algunas de estas formas pueden estar relacionadas con topónimos o apellidos distintos en otros contextos geográficos.
El actor sirio Fadi Zabaniani es conocido por su papel en la película "Under the Bombs" de 2006, mientras que la cantante y actriz libanesa Yara Zbani ha ganado reconocimiento a nivel internacional con sus presentaciones de Ópera. Además, el músico iraquí Sabah Zamani (también conocido como Saadat) es considerado uno de los más importantes intérpretes del maqam árabe moderno. Por último, la escritora estadounidense Lena Zabanian destaca por su trabajo en literatura infantil y juvenil.
El apellido Zabadani es originario del Líbano y posiblemente derivado del nombre de una antigua ciudad o villa de la región, conocida actualmente como Zabdane o Zabadani. La ciudad se localiza en la gobernación de Rif Dimashq, al noroeste del país. Los primeros registros documentales del apellido datan del siglo XVI y aparecen en los archivos otomanos. La familia Zabadani tuvo una importante presencia política, militar y cultural en el Líbano durante la época otomana y posteriormente en la era colonial francesa. Se conoce a algunos miembros de esta familia que emigraron al Líbano, Siria y otras regiones del Oriente Medio, así como a los Estados Unidos y Europa Occidental. La mayoría de los descendientes del apellido Zabadani residen actualmente en el Líbano y sirven a las instituciones culturales y educativas de ese país, así como a la comunidad libanesa en el extranjero.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > zabaar
El apellido Zabaar tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de Zabaar, que se encuentra en la provincia de Burgos.
apellidos > zabadneh
El apellido "Zabadneh" tiene origen etíope. Es un apellido común entre la población etíope y generalmente se encuentra en las regiones del norte del país. Los portadores de es...
apellidos > zabadyy
El apellido "Zabadyy" tiene su origen en Europa del Este. Es de origen polaco y se deriva del nombre personal polaco "Zbigniew", que significa "el que pelea por la gloria".
apellidos > zabajewski
El apellido Zabajewski es de origen polaco y se deriva del nombre propio polaco Zbyszek (diminutivo de Zdzisław), que significa "el que pertenece a Godzislawa", un nombre antiguo ...
apellidos > zabakhelvi
El apellido "Zabakhelvi" tiene su origen en la región de Khyber Pakhtunkhwa en Pakistán. Es un apellido común entre la comunidad pashtún de la región.
apellidos > ab-la
El apellido Żâbălå es de origen étnico ruso. Deriva probablemente del sustantivo ruso "żaba" que significa 'rana'. Puede ser que en alguna época de la historia hubiera sido ...
apellidos > zabala-zabala
El apellido "Zabala" es de origen vasco y puede encontrarse principalmente en España (especialmente en las regiones del País Vasco y Navarra), así como en Sudamérica debido a l...
apellidos > zabalawi
El apellido Zabalawi tiene origen árabe. Es un apellido que suele encontrarse en países como Siria, Líbano y Palestina.
apellidos > zabaleta-eduarte
El apellido Zabaleta tiene su origen en la región vasca de España y particularmente en la provincia de Guipúzcoa. El término "Zabaleta" deriva de "zabala", que significa "zorro...
apellidos > zaballero
El apellido "Zaballero" tiene origen español. Es un apellido patronímico que proviene del antiguo nombre propio "Zaballa" o "Savalla", de origen vasco. Es un apellido que se encu...
apellidos > zaballos
El apellido Zaballos no tiene un origen claro o definido que se pueda confirmar con certeza. Sin embargo, puede provenir de varias fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que p...
apellidos > zabalza
El apellido Zabalza es de origen vasco, específicamente de la zona de Navarra, en el norte de España. El significado de este apellido es "lugar de olmos", haciendo referencia a u...
apellidos > zaban
El apellido "Zaban" tiene un origen hebreo. Viene de la palabra "Savan", que significa "anciano" o "viejo" en hebreo. Es un apellido bastante raro y poco común.