
El apellido "Yugueros" es de origen vasco y proviene de una localidad llamada Yugueros situada en la provincia de Álava, País Vasco (España). El apellido se originó como un apellido topónimo, derivado de la posesión o residencia de alguien en esta localidad.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Yugueros es originario de España, más específicamente de la región de Cantabria. Se cree que su etimología proviene del topónimo "Yugo" o "Yugueros", que se refiere a un lugar donde abundan los juncos y zarzales, ya que esta planta caracteriza el paisaje de esa región. En Cantabria hay muchas localidades con ese nombre, como Yugueros de Cuñero, Yugueros del Páramo y Yugueros del Valle, por lo que se ha asumido que podría derivar de alguna de ellas. También existe una teoría que lo relaciona con los romanos, quienes llamaban a la región "Iugurare", posiblemente debido al uso de juncos en sus construcciones.
El apellido Yugueros se encuentra principalmente concentrado en la región norte de España, en particular, en las provincias de Burgos y Palencia, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen medieval en los pueblos de Yuso y Suso (Burgos). A partir de allí, ha diseminado hacia otros lugares del norte de España, como Cantabria, La Rioja y País Vasco. También hay presencia de personas con este apellido en algunas partes de América Latina debido a la emigración española en los siglos XIX y XX.
El apellido Yugueros posee diversas variaciones y grafías a lo largo de los años y regiones, debido a la transcripción de nombres por escribas o traductores y las adaptaciones regionales en España. Algunas de las variantes incluyen: Yugueros, Iugueros, Juygueros, Huguero, Uguerus, Iguerri, Huguerra, Uguros, Higuero, Guyerros, entre otras. Es importante resaltar que estas formas pueden estar influenciadas por factores regionales, dialectales o históricos, pero todas se relacionan de alguna manera con el apellido original Yugueros.
Entre los miembros más destacados de la familia Yugueros se encuentran:
* José Yugueros (nacido en 1946), actor español conocido por sus papeles en series como *Aquí no hay quien viva*, *La casa de papel* y *La peste*.
* Cristina Yugueros (nacida en 1975), también actriz española, ganadora del Premio Goya a la mejor actriz de reparto por su interpretación en la película *La isla minima*.
* Miguel Ángel Revilla (nacido en 1960), político español, presidente de la Diputación Provincial de León desde 2007 y diputado en el Congreso de los Diputados desde 1986.
* Jesús Yugueros (nacido en 1973), exjugador español de balonmano, campeón del mundo con la selección española en 2005 y olímpico en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
* Juan Yugueros (nacido en 1983), futbolista profesional español que actualmente milita en el Real Club Deportivo La Coruña.
El apellido Yugueros es de origen vasco y se encuentra documentado desde finales del siglo XVI. Se trata de un apellido patronímico derivado del antropónimo Yugor o Iugor, que se cree que proviene del vocablo vasco "huegu" (cueva). El apellido se ha registrado principalmente en Navarra, La Rioja y Aragón, aunque también se han encontrado casos en Castilla y León. Entre las localidades españolas con más habitantes Yugueros destaca Zizur Mayor en Navarra. La tradición oral afirma que los primeros Yugueros eran agricultores, pastores o labradores de la zona montañosa del Pirineo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación: