
El apellido Yucha proviene del idioma quechua de Perú y Bolivia. En este idioma, "yucha" significa 'harina de maíz'. A veces, se utilizó como apellido para identificar a una persona que se dedicaba al comercio o la producción de harina de maíz.
El apellido Yucha proviene de la cultura indígena Mapuche de Chile y Argentina. Originalmente, Yucha significa "agua fría" en el idioma mapudungun. Este apellido puede haber sido adoptado por personas que vivían cerca o cerca de un lugar con agua fría o que tuvieran alguna asociación particular con él, como ser pescadores o agricultores que trabajaban cerca de una fuente de agua. El origen exacto del apellido Yucha no está claro y puede estar relacionado con la tradición oral mapuche.
El apellido Yucha se encuentra principalmente en países andinos del continente americano, más precisamente en Colombia, Ecuador y Perú. En Colombia, es distribuido en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Caldas y Risaralda; en Ecuador, se encuentra en las provincias de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi; en Perú, es común en el departamento de Lima. También se ha detectado presencia del apellido Yucha en algunas regiones de los Estados Unidos donde hay población colombiana o ecuatoriana establecida.
El apellido Yucha presenta varias grafías y variaciones debido a la diversidad fonética y ortográfica de los apellidos indígenas sudamericanos. Algunas de las formas más comunes del apellido Yucha incluyen:
* Yuchay
* Yucahú
* Yuchái
* Yucháy
* Iuchái
* Jucha
* Juchay
Además, también puede encontrarse la forma españolizada "Yuchayo", que se deriva de la agregación de los apellidos indígenas a los apellidos españoles durante las colonizaciones europeas. Estas variaciones pueden tener diferentes raíces etimológicas, pero generalmente se refieren a grupos étnicos originarios del Perú y Bolivia que pertenecieron a la familia lingüística quechua-aimara.
Los Yucha más conocidos son:
1. Carlos Yucha, un jugador profesional de fútbol boliviano que se desempeñó como delantero y representó a su país en la Copa Mundial de Fútbol de 1994.
2. Martha Yucha, una actriz estadounidense reconocida por su papel recurrente en la serie de televisión Stranger Things.
3. Rigoberto Yucha, un exfutbolista guatemalteco que jugó como mediocampista y fue internacional con la selección de Guatemala.
4. Naná Yucha, un artista uruguayo conocido por sus murales en la Ciudad del Este.
5. Julio César Yucha, un exfutbolista argentino que jugó como volante y fue internacional con la selección argentina sub-20.
El apellido Yucha tiene orígenes indígenas en América del Sur, específicamente en el actual Perú. Se cree que se originó entre los antiguos habitantes de la costa central peruana, como los huarochiríes o los yauyos. En la época colonial, el apellido Yucha se extendió por todo el Perú y algunas regiones adyacentes de Bolivia y Ecuador debido al movimiento migratorio indígena y mestizo. Durante la colonización española, los nativos peruanos fueron asignados apellidos para facilitar su control y registro. El apellido Yucha se encuentra principalmente en las regiones de Lima y Huancavelica en Perú, así como en Bolivia y Ecuador, donde algunas comunidades conservan sus antiguas tradiciones y lenguas indígenas. Sin embargo, más investigaciones genealógicas y arqueológicas serían necesarias para comprender mejor el origen y la historia del apellido Yucha.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > yucel
El apellido "Yucel" proviene de la Turkey y tiene sus raíces en la lengua turca. "Yücel" significa "alto", "elevado" o "excepcionalmente bueno". Este apellido se encuentra común...
apellidos > yucesoy
El apellido "Yucesoy" es de origen mapuche, una etnia indígena de Chile y Argentina. En su lengua original, Mapudungun, Yucesoy significa "piedra amarilla". Tal vez la persona a ...
apellidos > yucuma-llanoz
El apellido "Yucuma Llanoz" es de origen indígena quechua, originario de los Andes peruanos. La palabra "yucuma" se refiere al nombre de un tipo de fruta de la familia Cucurbitace...