
El apellido "Yesiltas" es de origen turco. Se traduce al castellano como "de los bosques verdes". En Turquía, este apellido puede ser común en regiones con bosques densos o áreas que tienen un clima más fresco y verde. El sufijo "-tas" es una forma común de apellido en Turquía que indica descendencia masculina.
El apellido Yesiltas es de origen turco y deriva de la palabra "yesil", que en turco significa 'verde'. Es posible que los primeros individuos con este apellido hayan vivido cerca de un lugar verde o fueran conocidos por su amor a las plantas verdes. A diferencia de muchos apellidos, Yesiltas no tiene una historia clara y no está relacionado directamente con ninguna persona importante en la historia otomana o turca. El apellido se encuentra principalmente entre los turcos de Anatolia y es más frecuente en el este de Turquía. Es un ejemplo de cómo el apellido puede reflejar la belleza de la naturaleza en una cultura que valoriza la simplicidad y la armonía con el entorno.
El apellido Yesiltas se encuentra principalmente en Turquía, siendo más común en las regiones del este y sur del país, como Erzurum, Malatya, Diyarbakır, Adana y Mersin. También existe una presencia significativa de esta familia en los países vecinos del Cáucaso, como Georgia y Armenia, debido a las migraciones históricas entre estas regiones. A nivel mundial, la mayoría de las personas que llevan el apellido Yesiltas viven en Turquía o en comunidades turcas en Europa (principalmente Alemania, Francia e Italia).
El apellido Yesiltas tiene varias grafías posibles en español debido a la transcripción fonética de su pronunciación en turco. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Yesiltaş, Yessiltas, Yeşiltaş, Yesiltaš y Yesiltash. El término se compone de dos palabras en turco: "yesil," que significa verde, y "taş," que significa piedra. Por lo tanto, Yesiltas puede traducirse como "piedra verde" en español. La forma más común es Yesiltaş, debido a la regla general de escritura en turco de poner los términos compuestos con espacios entre las palabras. También es posible encontrar grafías como Yeşiltaş y Yesiltash, que siguen la misma lógica de separación de las palabras, pero donde la "y" en turco se transcreve como una "Y" mayúscula en español, y la "Ş" se escribe como una "S" con tilde en español.
Las personas más famosas con el apellido Yesilta son:
1. Hüseyin Avni Yesilta: es un político turco, miembro fundador del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) y antiguo ministro de Trabajo y Seguridad Social en Turquía.
2. Ayşe Yesilta: es una actriz turca que ha aparecido en varias series de televisión, entre ellas "Kiz Kardeş" ("Hermanas"), una adaptación de la popular novela chilena "La Clementina".
3. Ali Yesilta: fue un futbolista turco, nacido en 1984, que jugaba como defensa y defendió a equipos como el Karabükspor, Bursaspor y Gaziantepspor.
4. Erdem Yesilta: es un actor y músico turco conocido por su papel en la serie de televisión "Kızım". También ha trabajado en el cine y en la música.
El apellido Yesiltas tiene orígenes anatolios, específicamente turcos, originario de la región central de Turquía. Se cree que deriva del término turco "yesil," que significa 'verde', y 'tas' o 'taş,' que significa 'piedra', lo que sugiere una posible conexión con lugares verdes o montañosos. Algunas investigaciones genealógicas sugieren que la familia Yesiltas pudiera tener orígenes nobles, como descendientes de un linaje de gobernantes locales en el siglo XVI. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones para confirmar estos orígenes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > yesareshani-yecateshi
Los apellidos Yesareshani y Yecateshi tienen origen persa.
apellidos > yesbee
El apellido Yesbee tiene origen en el idioma inglés. Es un apellido de origen anglosajón que posiblemente derivó de un topónimo o un nombre de lugar en algún pueblo o región ...
apellidos > yeshawu
El apellido Yeshawu tiene origen africano, específicamente en Nigeria. Es un apellido de origen Hausa, que es una de las principales etnias en Nigeria.
apellidos > yeshitla
El apellido Yeshitla tiene origen en la cultura náhuatl, perteneciente a los pueblos indígenas de México.
apellidos > yeshuuma
El apellido "yeshuuma" parece tener origen en Japón y podría estar relacionado con el nombre "Yeshua", que es una forma alternativa de referirse a Jesús en hebreo.
apellidos > yeshwanth
El apellido Yeshwanth tiene origen indio, específicamente en la región de Karnataka. Es un apellido común entre la comunidad hindú de esa región.
apellidos > yesi-yesi
El apellido Yesi Yesi parece no tener un origen específico identificable en la historia de los apellidos. Puede ser una variante ortográfica de un apellido más común o una crea...
apellidos > yesigita
El apellido Yesigita tiene origen vasco. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Ezigeta", siendo Ezigeta un nombre propio vasco. Es un apellido relativamente poco comú...
apellidos > yesil
El apellido "Yesil" es de origen turco. Deriva del vocablo turco "yesil", que significa 'verde' en español. Aunque su uso como nombre familiar puede ser de varias regiones, es esp...
apellidos > yesiltepe
El apellido "Yesiltepe" es originario de Turquía y proviene del nombre de una colina verde (yesil en turco significa verde y tepe significa colina) que se encuentra cerca de la ci...