Fondo NomOrigine

Apellido Yermakova

¿Cuál es el origen del apellido Yermakova?

El apellido Yermakova es de origen ruso. Proviene de un nombre propio masculino Yermak, que significa "el guerrero" o "el campeón". En la tradición rusa, muchos apellidos se derivan de nombres propios, y los apellidos femeninos suelen terminar en -ova.

Aprende más sobre el origen del apellido Yermakova

Significado y origen del apellido Yermakova

El apellido Yermakova es de origen ruso y se deriva del nombre masculino Yermak (que significa "campeón" o "vencedor"). Este apellido se originó en el siglo XVII, cuando el célebre cosaco Yermak Timofeyevich (1532-1585) lideró la expedición rusa para conquistar el Kanato de Siberia. Debido a su éxito militar y exploración, muchas familias adoptaron su nombre como apellido. El apellido Yermakova se ha extendido por todo el territorio de la actual Rusia, especialmente en las regiones siberianas y del Ural.

Distribución geográfica del apellido Yermakova

El apellido Yermakova se concentra principalmente en la Federación Rusa, con una mayor concentración en regiones como Siberia, Urales y el Distrito Federal Central. Una parte significativa de las personas que llevan este apellido también residen en ciudades importantes como Moscú, San Petersburgo y Yekaterimburgo. Se ha identificado la presencia de individuos con este apellido en otras partes de Europa Oriental como Bielorrusia, Ucrania y Kazajistán, así como entre los rusos étnicos en países de la diáspora rusa. A diferencia de otros apellidos tradicionales, el apellido Yermakova es relativamente más reciente y fue popularizado por las familias que se establecieron en Siberia durante las expediciones de exploración y conquista realizadas por los cosacos en el siglo XVII.

Variantes y grafías del apellido Yermakova

Yermakova puede tener varias grafías y formas alternativas en diferentes idiomas o sistemas de transliteración, como se muestra a continuación:

- Rusia (ortografía cirílica): Ермакова
- Rusia (alfabeto latino): Yermakova (usualmente se encuentra con diéresis sobre la "o", pero también puede aparecer sin ella)
- Transliteración AFI: Jermakovа (AFI o Alfabeto Fonético Internacional es un sistema de notación que representa los sonidos en cualquier lengua alfabetizada)
- Transcripción del inglés ruso: Yeremakova, Yeremkova

También pueden aparecer variantes menos comunes derivadas de la misma raíz étnica o patronímica:

- Ermakovich (su forma femenina, derivada de "Ermakov")
- Ermakova-Kuznetsova (apellido compuesto)
- Yermakovna (una forma tradicional de apellido femenino en Rusia)

Personas famosas con el apellido Yermakova

Las personas más famosas con el apellido Yermakova incluyen a Anastasiya Yermakova, gimnasta rítmica rusa que ha ganado varias medallas en competiciones internacionales; y a Elena Yermakova, atleta soviética que estableció récords mundiales en los 800 metros y 1500 metros en la década de 1960. Además, Irina Yermakova es una científica rusa conocida por su trabajo en el campo de la biología molecular, especialmente en el área del genoma humano. Por último, Yekaterina Yermakova es una actriz rusa que ha interpretado papeles importantes en series televisivas y películas rusas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Yermakova

La dinastía Yermakova es una familia rusa con orígenes en los Urales centrales. El apellido deriva del nombre masculino Yermak, que significa 'bravo' o 'valiente'. Se piensa que la familia Yermakova puede tener su origen en el clan de cosaques urales, quienes eran conocidos por ser guerreros audaces y luchadores. Entre los acontecimientos más importantes en la historia de esta familia, se destaca la figura de Ermák Timoféyevich Yermak, un caudillo de origen cosaque que fue enviado por el zar Iván el Terrible para conquistar Siberia. La descendencia de este héroe legendario ha incluido numerosas generaciones de oficiales militares y gobernantes en la Rusia imperial y soviética. Además, se sabe que la familia Yermakova tiene una fuerte tradición oral y cultural, con muchas leyendas y costumbres transmitidas a lo largo de los años.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 25 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Yer hodin (Apellido)

apellidos > yer-hodin

El apellido "Hodin" tiene un origen incierto y puede derivar de diversas fuentes, como un apellido de origen eslavo o germano. También podría tener raíces en el mundo judío, si...

Yerai (Apellido)

apellidos > yerai

El apellido Yerai no tiene un origen claro que sean de España o Latinoamérica. Se cree que puede ser de origen basco y podría derivar del apellido vasco Yeraitza, Yeraiz, o Yera...

Yeral (Apellido)

apellidos > yeral

El apellido Yeral no tiene un origen específico conocido, por lo que es posible que sea un apellido de creación reciente o que tenga múltiples orígenes diferentes. Es important...

Yeranosyan (Apellido)

apellidos > yeranosyan

El apellido Yeranosyan no tiene un origen claro o específico que se pueda identificar con precisión. Sin embargo, es posible que tenga raíces arménias debido a la prevalencia d...

Yerbanga (Apellido)

apellidos > yerbanga

El apellido Yerbanga tiene origen africano, específicamente en la región de Burkina Faso. Es un apellido común entre la etnia Mossi en este país.

Yerce (Apellido)

apellidos > yerce

El apellido Yerce tiene su origen en España, específicamente en la región de Aragón. Este apellido proviene de un topónimo que designa a una aldea o lugar, en particular el pu...

Yerena (Apellido)

apellidos > yerena

El apellido Yerena tiene origen hispano. Proviene de la región de Álava, en el País Vasco, en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llama...

Yerena din (Apellido)

apellidos > yerena-din

El apellido "Yerena" es originario de España. Puede derivar del topónimo "Yéreme", un pueblo de la provincia de Granada en Andalucía. También puede ser una variante del apelli...

Yeretzian (Apellido)

apellidos > yeretzian

El apellido Yeretzian tiene su origen en la lengua armenia, más específicamente en el grupo étnico de los Yerevantsi, que habitan en la ciudad capital de Armenia, Ereván. Su si...

Yerg (Apellido)

apellidos > yerg

El apellido Yerg o Yerga es de origen vasco y tiene su origen en la localidad de Eibar, situada en la provincia de Guipúzcoa (País Vasco, España). Se trata de un apellido topon...

Yergalam (Apellido)

apellidos > yergalam

El apellido "Yergalam" parece ser de origen desconocido o poco común. Su etimología no está precisamente documentada en fuentes reconocidas.

Yergin (Apellido)

apellidos > yergin

El apellido "Yergin" tiene orígenes rusos y se deriva de un topónimo o un antroponímico ruso. Se cree que puede derivar del nombre de un lugar llamado Yurgino, ubicado en la reg...

Yergu (Apellido)

apellidos > yergu

El apellido "Yergu" tiene origen hispánico y podría derivar del término en castellano antiguo "yerga", que significa "paja de cereal". También podría tener su origen en el ár...

Yeri (Apellido)

apellidos > yeri

El apellido "Yeri" tiene diversos orígenes posibles dependiendo de la región y el país. En España, puede provenir del apellido vasco-navarro "Erye", que a su vez procede del no...

Yeripilli (Apellido)

apellidos > yeripilli

El apellido Yeripilli tiene origen hindú. Es un apellido común entre la comunidad Telugu en la India.