
El apellido "Yerena" es originario de España. Puede derivar del topónimo "Yéreme", un pueblo de la provincia de Granada en Andalucía. También puede ser una variante del apellido "Herrera", que proviene del nombre de lugar medieval, Herrera de Pisuerga, situado en la provincia de Palencia, Castilla y León. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el apellido "Yerena" también puede tener otros orígenes regionales o étnicos diferentes.
El apellido Yerena Din tiene orígenes vasco-navarros. Se deriva posiblemente de la localidad navarra de Yerena, ubicada al noroeste de Pamplona. En el pasado, era común que los apellidos se relacionaran con lugares donde sus antepasados residían o trabajaban. Por lo tanto, el apellido Yerena Din podría tener origen en esta pequeña localidad navarra. A lo largo de la historia, muchas personas con este apellido han migrado y se han asentado en diferentes partes del mundo, llevando así su apellido a nuevas regiones.
El apellido "Yerena" se encuentra principalmente repartido en diferentes regiones de México, destacándose en los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz. También hay presencia del apellido en pequeñas comunidades en Estados Unidos, particularmente en California y Texas, donde existen población de origen mexicano. A nivel global, el apellido "Yerena" se concentra principalmente en países con una significativa población hispana.
El apellido Yerena Din puede presentarse con varias formas gracias a diferentes reglas de traducción y adaptación a los estándares ortográficos de distintos países. Algunas de las variaciones incluyen:
* Yerena Dín (sin acentos)
* Yerena Din (con acento en la última sílaba)
* Yerena-Din (hífen para separar el apellido compuesto)
* Yerena din (mayúscula inicial del segundo apellido)
* YerenaDín (sin espacios entre las palabras)
Es importante destacar que la ortografía correcta puede depender de las normas regionales o lingüísticas específicas, así como de la preferencia personal del titular del apellido.
Las personalidades más famosas del apellido Yerena Dín incluyen a los músicos mexicanos Ana Yerena, miembro de la banda Kinto Sol y el cantautor Pablo Yerena, conocido por su tema "No me lo espero". También se destaca la actriz y modelo mexicana Maité Yérén, ganadora del premio TVyNovelas 2018 a la Mejor Actriz Juvenil. Por último, es importante mencionar al escritor chileno Hernán Yerena Díaz, autor de obras como "El juego de las mentiras" y "Falsas identidades".
El apellido Yerena Din se remonta a España, donde tiene origen en Navarra, más precisamente en la villa de Yerri, del que deriva su nombre. En el año 987, fue donado por Sancho I al monje Fortún, quien lo posesionó para fundar el monasterio de Irati, en Navarra. Posteriormente, los miembros de esta familia se extendieron a otras regiones de España y América Latina. La rama Yerena Din es una de las más antiguas y significativas del linaje Yerena. Se conoce que pertenecieron a la nobleza durante la Edad Media, y muchos de sus miembros destacaron en la historia de España, como en el caso de los condes de Santisteban, que ostentaban el cargo entre los siglos XI al XVI. El apellido Yerena Din ha sido también portado por personajes célebres, como Juan Francisco de Yerena y de las Casas, maestro racional del Colegio Imperial de Madrid en 1754.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > yer-hodin
El apellido "Hodin" tiene un origen incierto y puede derivar de diversas fuentes, como un apellido de origen eslavo o germano. También podría tener raíces en el mundo judío, si...
apellidos > yerai
El apellido Yerai no tiene un origen claro que sean de España o Latinoamérica. Se cree que puede ser de origen basco y podría derivar del apellido vasco Yeraitza, Yeraiz, o Yera...
apellidos > yeral
El apellido Yeral no tiene un origen específico conocido, por lo que es posible que sea un apellido de creación reciente o que tenga múltiples orígenes diferentes. Es important...
apellidos > yerbanga
El apellido Yerbanga tiene origen africano, específicamente en la región de Burkina Faso. Es un apellido común entre la etnia Mossi en este país.
apellidos > yerce
El apellido Yerce tiene su origen en España, específicamente en la región de Aragón. Este apellido proviene de un topónimo que designa a una aldea o lugar, en particular el pu...
apellidos > yerena
El apellido Yerena tiene origen hispano. Proviene de la región de Álava, en el País Vasco, en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llama...
apellidos > yerena-din
El apellido "Yerena" es originario de España. Puede derivar del topónimo "Yéreme", un pueblo de la provincia de Granada en Andalucía. También puede ser una variante del apelli...
apellidos > yeretzian
El apellido Yeretzian tiene su origen en la lengua armenia, más específicamente en el grupo étnico de los Yerevantsi, que habitan en la ciudad capital de Armenia, Ereván. Su si...
apellidos > yergalam
El apellido "Yergalam" parece ser de origen desconocido o poco común. Su etimología no está precisamente documentada en fuentes reconocidas.
apellidos > yergin
El apellido "Yergin" tiene orígenes rusos y se deriva de un topónimo o un antroponímico ruso. Se cree que puede derivar del nombre de un lugar llamado Yurgino, ubicado en la reg...
apellidos > yergu
El apellido "Yergu" tiene origen hispánico y podría derivar del término en castellano antiguo "yerga", que significa "paja de cereal". También podría tener su origen en el ár...
apellidos > yeri
El apellido "Yeri" tiene diversos orígenes posibles dependiendo de la región y el país. En España, puede provenir del apellido vasco-navarro "Erye", que a su vez procede del no...
apellidos > yeripilli
El apellido Yeripilli tiene origen hindú. Es un apellido común entre la comunidad Telugu en la India.
apellidos > yeris
El apellido Yeris es de origen incierto y no se encuentra en registros históricos o genealógicos de manera amplia. Es posible que sea un apellido de origen poco común o que teng...