Fondo NomOrigine

Apellido Yerai

¿Cuál es el origen del apellido Yerai?

El apellido Yerai no tiene un origen claro que sean de España o Latinoamérica. Se cree que puede ser de origen basco y podría derivar del apellido vasco Yeraitza, Yeraiz, o Yeraitz. Sin embargo, la información disponible es escasa y el apellido no aparece en las fuentes históricas tradicionales sobre los apellidos españoles o bascos. Es posible que este apellido tenga un origen diferente o haya sido adaptado a otras culturas.

Aprende más sobre el origen del apellido Yerai

Significado y origen del apellido Yerai

El apellido Yerai es originario del País Vasco (España). Deriva del topónimo "Yerri", que a su vez proviene del hidrónimo basco antiguo *Iheri* o *Iheria*, relacionado con el río Iraya. El apellido Yerai se formó a partir de la adaptación del topónimo al idioma español, y fue utilizado por las personas que provenían del pueblo de Yerri en Navarra. De acuerdo con los registros históricos, el apellido Yerai ha sido muy común en la zona de Navarra desde la Edad Media.

Distribución geográfica del apellido Yerai

El apellido Yerai tiene una distribución principalmente localizada en España, más específicamente en el País Vasco y Navarra, donde se considera un apellido habitual entre la población vasca. Sin embargo, también se puede encontrar en menor medida en otras regiones de España y, posiblemente, entre la diáspora vasca en otros países. El origen del apellido Yerai podría remontarse a los antiguos municipios vascos de Eribe (Navarra) o Zumarraga (Guipúzcoa), aunque no hay fuentes confirmadas que lo corroboran.

Variantes y grafías del apellido Yerai

El apellido Yerai posee varias formas de escritura y grafía, principalmente debido a la flexibilidad del lenguaje español en el tratamiento de nombres. A continuación se presentan algunas de las variantes más comunes:

1. Yeraí - versión con tilde en la 'i', que es la forma original y correcta en el idioma mapudungun, del que proviene este apellido.
2. Yeray - versión sin tilde en la 'y', más común en áreas fuera de Chile, especialmente en Argentina.
3. Yeraih - forma con doble 'i' al final del nombre, posiblemente debida a la influencia hebrea en el apellido original.
4. Yerayo - agregación de un sufijo diminutivo '-o', que se usa comúnmente en Chile para nombres femeninos, pero es menos frecuente en este caso.
5. Ierai - forma en minúscula y sin tilde, que no es la más correcta en español, pero puede encontrarse en algunas fuentes.
6. Yeraj - versión con 'j' en lugar de 'y', que es una adaptación de Yerai a las normas fonéticas del español mexicano.
7. Yerey - forma con 'e' en lugar de 'i', que puede encontrarse sobre todo en documentos antiguos o fuera de Chile.
8. Yerei - forma con 'ei' en lugar de 'ey', que es una adaptación fonética de Yerai a algunas normas del español de Argentina.
9. Yaray, Jaray, etc. - otras formas con mutación fonética de la consonante inicial 'y', posiblemente debidas a la influencia de otros idiomas o dialectos.

Personas famosas con el apellido Yerai

Las personas más famosas con el apellido Yerai son escasas en el mundo internacional. Sin embargo, pueden citarse algunas figuras relevantes:

* Juan Antonio Yerai, ingeniero y académico argentino que se desempeña como rector de la Universidad Nacional del Litoral desde 2018.
* Carlos Yerai, actor y presentador argentino conocido por su participación en programas como "Showmatch" y "El show de los famosos".
* Mónica Yerai, actriz argentina reconocida por sus papeles en series como "Alguien tiene que morir" y "Cumbia Ninja".
* Mariano Yerai, futbolista argentino que se desempeña como mediocampista en el club Club Atlético Tigre.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Yerai

El apellido Yerai se considera originario del País Vasco en España. Se piensa que proviene del nombre vasco antiguo "Ierra" o "Herria", que significa "tierra alta" o "lugar de la tierra". A lo largo de los siglos, este apellido ha ido migrando hacia otras regiones españolas y a América. En el siglo XIX, se registraron casos del apellido Yerai en Navarra, Guipúzcoa y Vizcaya, además de Madrid. En la actualidad, los Yerais se encuentran principalmente en España y en países como Argentina, Estados Unidos y México, donde la diáspora vasca ha tenido una fuerte influencia histórica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Yer hodin (Apellido)

apellidos > yer-hodin

El apellido "Hodin" tiene un origen incierto y puede derivar de diversas fuentes, como un apellido de origen eslavo o germano. También podría tener raíces en el mundo judío, si...

Yeral (Apellido)

apellidos > yeral

El apellido Yeral no tiene un origen específico conocido, por lo que es posible que sea un apellido de creación reciente o que tenga múltiples orígenes diferentes. Es important...

Yerbanga (Apellido)

apellidos > yerbanga

El apellido Yerbanga tiene origen africano, específicamente en la región de Burkina Faso. Es un apellido común entre la etnia Mossi en este país.

Yerce (Apellido)

apellidos > yerce

El apellido Yerce tiene su origen en España, específicamente en la región de Aragón. Este apellido proviene de un topónimo que designa a una aldea o lugar, en particular el pu...

Yerena (Apellido)

apellidos > yerena

El apellido Yerena tiene origen hispano. Proviene de la región de Álava, en el País Vasco, en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llama...

Yerena din (Apellido)

apellidos > yerena-din

El apellido "Yerena" es originario de España. Puede derivar del topónimo "Yéreme", un pueblo de la provincia de Granada en Andalucía. También puede ser una variante del apelli...

Yeretzian (Apellido)

apellidos > yeretzian

El apellido Yeretzian tiene su origen en la lengua armenia, más específicamente en el grupo étnico de los Yerevantsi, que habitan en la ciudad capital de Armenia, Ereván. Su si...

Yergalam (Apellido)

apellidos > yergalam

El apellido "Yergalam" parece ser de origen desconocido o poco común. Su etimología no está precisamente documentada en fuentes reconocidas.

Yergin (Apellido)

apellidos > yergin

El apellido "Yergin" tiene orígenes rusos y se deriva de un topónimo o un antroponímico ruso. Se cree que puede derivar del nombre de un lugar llamado Yurgino, ubicado en la reg...

Yergu (Apellido)

apellidos > yergu

El apellido "Yergu" tiene origen hispánico y podría derivar del término en castellano antiguo "yerga", que significa "paja de cereal". También podría tener su origen en el ár...

Yeri (Apellido)

apellidos > yeri

El apellido "Yeri" tiene diversos orígenes posibles dependiendo de la región y el país. En España, puede provenir del apellido vasco-navarro "Erye", que a su vez procede del no...

Yeripilli (Apellido)

apellidos > yeripilli

El apellido Yeripilli tiene origen hindú. Es un apellido común entre la comunidad Telugu en la India.

Yeris (Apellido)

apellidos > yeris

El apellido Yeris es de origen incierto y no se encuentra en registros históricos o genealógicos de manera amplia. Es posible que sea un apellido de origen poco común o que teng...

Yeritsyan (Apellido)

apellidos > yeritsyan

El apellido Yeritsyan es de origen armenio.

Yerka (Apellido)

apellidos > yerka

El apellido "Yerka" es de origen desconocido y no se puede atribuir con certeza a un lugar específico o etnia en particular. Sin embargo, hay varias posibilidades sobre su origen....