¿Cuál es el origen del apellido Yenapas?

El apellido "Yenapas" no es fácil de localizar su origen exacto debido a que puede provenir de varias regiones y culturas. Sin embargo, hay dos teorías comunes sobre el origen del apellido "Yenapas": 1. Origen indígena: En algunas partes de América Latina, los apellidos Yenapas pueden tener un origen indígena. Puede ser un apellido de origen aymara que significa "dueño del maíz" o "señor del maíz". 2. Origen español: Otros teorías sugieren que el apellido "Yenapas" puede tener un origen español y derivar de la palabra "yunquera", que significa "agente de policía municipal". Esta teoría sugiere que los Yenapas podrían ser una familia noble en España que luego migró a América. Sin embargo, no hay pruebas definitivas para confirmar el origen exacto del apellido "Yenapas", y más investigaciones podrían estar requeridas para determinar su origen histórico.

Aprende más sobre el origen del apellido Yenapas

Significado y origen del apellido Yenapas

El apellido Yenapas es originario de España, específicamente del País Vasco. Su origen se remonta al medioevo y proviene del topónimo "Yenes" o "Ienes", que designa un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Álava. El apellido se derivó posiblemente de los habitantes originales de este lugar, siendo una forma patronímica derivada del nombre propio Yene, Iene o su variante Eneko (en euskera). La traducción literal del apellido Yenapas sería "hijo/descendiente de Yenes" o "hijo/descendiente de Eneko".

Distribución geográfica del apellido Yenapas

El apellido Yenapas se encuentra principalmente concentrado en el norte del Perú, particularmente en los departamentos de Piura y Tumbes, donde es común debido a la presencia histórica de grupos étnicos nativos como los paeches y chimús. Además, también se puede encontrar en menor medida en otros departamentos costeros del norte del país, así como en algunas regiones del sur de Ecuador, debido a la migración histórica entre ambos países.

Variantes y grafías del apellido Yenapas

El apellido Yenapas puede encontrarse con diferentes variantes y grafías debido a diversos factores históricos, regionales y culturales. A continuación, se presentan algunas de las formas más comunes:

1. Yenapas: Es la forma original del apellido en su versión española.
2. Jenapas: Variación alternativa del mismo apellido.
3. Yanapas: Grafía utilizada en algunos registros históricos y documentales, especialmente en contextos precolombinos.
4. Yenapaz: Variación posible de la forma original, con una "z" al final en lugar de una "s".
5. Jenapaz: Grafía alternativa similar a la variación anterior.
6. Yanapaz: Forma que se utiliza en algunos documentos históricos y que presenta una grafía similar a la variante con "y" en lugar de "j", seguida por una "z".
7. Yenappa, Jenappa o Yanappa: Versiones posibles de la forma original del apellido utilizadas principalmente fuera del ámbito hispanohablante.

Personas famosas con el apellido Yenapas

Entre los miembros más destacados de la familia Yenapas se encuentran:

1. José Yenapas Maldonado (1932-2020), periodista, escritor y poeta venezolano.
2. Mariana Yépez Yenapas (nacida en 1987), politóloga, escritora y activista venezolana.
3. Juan Carlos Yépez (nacido en 1960), economista y político venezolano que se desempeñó como ministro del Poder Popular para el Desarrollo Económico y la Alimentación.
4. Marisela Yépez (nacida en 1952), política venezolana, exministra del Poder Popular de Turismo.
5. Julio Yépez (1940-1983), poeta y pintor chileno.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Yenapas

El apellido Yenapas tiene orígenes indígenas prehispánicos peruanos y posiblemente se originó en la región costera del Norte Chico, aunque también se encuentra en otras regiones del Perú. Aunque no hay fuentes históricas claras sobre su origen exacto, algunos investigadores lo relacionan con las etnias prehispánicas de la zona como los Mochica o Chimú. El apellido Yenapas ha sido documentado en Perú desde al menos el siglo XVII y se ha registrado en distintas regiones del país, incluyendo Lima, Trujillo y Arequipa. Se cree que puede provenir de nombres propios o topónimos prehispánicos, aunque no hay evidencias concluyentes sobre esto.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares