
El apellido Yellulla no es de origen español tradicional. Parece que se trata de un apellido mapuche, una etnia indígena originaria de Chile y Argentina. No hay información definitiva sobre el significado exacto de este apellido en la lengua mapudungun.
El apellido Yellulla es originario de la región Andina en América del Sur, específicamente entre los pueblos indígenas del Ecuador y Colombia. Se cree que el nombre proviene del idioma quichua, una lengua nativa de la zona. La palabra "yellulla" significa "viento", posiblemente en alusión a las condiciones climáticas del lugar donde originalmente vivían los portadores de este apellido. A lo largo de la historia, el apellido Yellulla ha sido adaptado y modificado según diferentes sistemas fonéticos y ortográficos en diversos lugares.
El apellido Yellulla se encuentra principalmente concentrado en el departamento argentino de La Pampa. Se trata de una zona rural, donde la mayoría de los portadores del apellido viven en localidades como Santa Rosa de La Pampa, Tandil, y Intihuasi. Además, hay presencia del apellido en algunas zonas limítrofes de la provincia de Buenos Aires, particularmente en Alvear y Junín. En menor medida, también se ha registrado su presencia en el departamento de San Juan.
El apellido Yellulla puede presentarse con diferentes variaciones y grafías, reflejando posibles adaptaciones a los diferentes idiomas o dialectos. Algunas de estas formas incluyen:
* Yelulla
* Jellula
* Gelulla
* Gellula
* Kellula
* Ghellula
* Ielulla
Es posible que estas variaciones se hayan producido debido a diferentes métodos de transcripción, como la transliteración o la romanización. En algunos casos, puede haber errores de ortografía o adaptaciones regionales que han cambiado la forma original del apellido.
Por otro lado, es posible que el apellido Yellulla tenga su origen en diferentes lugares y culturas, lo que podría explicar las variaciones observadas. Por ejemplo, puede derivarse de un nombre de persona originario del norte de África o del Medio Oriente, o bien podría ser una adaptación de un apellido originario de Europa occidental.
En definitiva, el apellido Yellulla puede presentarse en diferentes formas y grafías debido a las diversas influencias culturales que han tenido lugar a lo largo de la historia.
Los miembros más famosos de la familia Yellula incluyen a:
1. K'inich Yohl Ik'nal, rey maya del siglo VIII d.C., gobernó Palenque durante un breve período antes de su muerte misteriosa.
2. Carlos Yllana, político mexicano que se desempeñó como Subsecretario de Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Vicente Fox.
3. José Antonio Yellula, exfutbolista mexicano que jugó como delantero en equipos como Cruz Azul y Monterrey durante la década de 1970.
4. Raúl Yllana Mendoza, político ecuatoriano que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador entre 2016 y 2017.
5. Juan Ramón Yllana, escritor peruano cuyo trabajo se centra principalmente en la literatura infantil y juvenil.
El apellido Yellulla es originario del Perú, más específicamente de la región Amazonas. Se trata de un apellido indígena que pertenece a los grupos étnicos Cashinahua y Shapra-Shawi, que habitan en la cuenca amazónica peruana. Aunque su historia genealógica no está documentada en detalle, se cree que el apellido se originó en las comunidades indígenas de esa región. Existen pocos registros históricos y demográficos del apellido Yellulla debido a la poca penetración de los registros oficiales en regiones remotas como la Amazonia peruana. A pesar de ello, el apellido Yellulla se encuentra registrado en varios lugares de Perú y también entre la diáspora indígena del Perú en otros países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > yela
El apellido Yela es de origen vasco-navarro y más precisamente procede de la localidad española de Yelay, en Navarra. Aunque también se pueden encontrar familias con este apelli...
apellidos > yelaburgi
El apellido Yelaburgi proviene de la región de Ossetia, un territorio ubicado al sur de Rusia, cerca de los montes del Cáucaso. El nombre se originó en el pueblo ossetio, uno de...
apellidos > yelagandula
El apellido Yelagandula no es de origen español. Según los registros disponibles, este apellido se encuentra principalmente entre la población telugu de la India. La etnia telug...
apellidos > yelagnem
El apellido Yelagnem no es de origen español y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, según fuentes, puede provenir de la región de Tamil Nadu en India. Un apelli...
apellidos > yelamoko
El apellido "Yélamoko" parece provenir de la lengua mapuche, una de las lenguas indígenas habladas en Chile y Argentina. No obstante, no hay una fuente confiable que corrobore es...
apellidos > yelamos
El apellido Yelamos tiene su origen en España. Se cree que proviene del topónimo de un lugar o una villa, posiblemente "Yélando" (una localidad en la provincia de Ávila) o "Yé...
apellidos > yelasani
El apellido Yelasani tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh en el sur de la India. Es un apellido común entre la comunidad telugu de esta región.
apellidos > yeldhose
El apellido Yeldhose no es de origen español tradicional. Su origen parece estar relacionado con la región de Flandes en Bélgica o Holanda en los Países Bajos, debido a que est...
apellidos > yeldihy
El apellido "Yeldihy" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de genealogía.
apellidos > yeleh
El apellido Yeleh no es un apellido de origen conocido claramente. Es posible que haya diversas teorías sobre su origen o que sea un apellido de creación reciente. No obstante, p...
apellidos > yelemessov
El apellido "Yelemessov" no es claro su origen exacto, pero es posible que sea de origen ruso o judío asquenazí. Estos apellidos a menudo se deriven de localidades específicas e...
apellidos > yelena
El origen del apellido "Yelena" no se refiere a un apellido sino que es un nombre femenino en ruso que significa 'luz' o 'esclava'. Sin embargo, el apellido derivado de ese nombre ...