
El apellido Yellamelli no es de origen español tradicional. En cambio, parece ser un apellido de origen canario, que proviene de los aborígenes guanches de las Islas Canarias. El apellido Yellamelli se encuentra registrado en la isla de Tenerife y es de raíz euskera, aunque sufrió un proceso de hispanización en el pasado. El significado exacto del apellido no está claro, pero se cree que puede derivar del vocablo euskera "yela", que significa "cabra" o "vaca", y "melli", que significa "piel". Así, el apellido Yellamelli podría traducirse al español como "de la piel de la cabra" o "de la piel de la vaca". Sin embargo, esto no está confirmado con absoluto certeza.
El apellido Yellamelli proviene del sur de India, específicamente de la región de Karnataka. Su significado puede derivarse de diversas fuentes, aunque no hay evidencia definitiva. Una posibilidad es que provenga de una localidad llamada Ellalamaiyemmanakudi o Ellalamelli, situada en el distrito de Tirunelveli. Otra posible interpretación es que su nombre se relacione con las palabras tamil "ellam" (todas) y "melli" (belleza), lo que significaría algo como 'la belleza de todas'. Sin embargo, el origen exacto del apellido Yellamelli sigue siendo objeto de investigación.
El apellido Yellamelli se encuentra principalmente asociado a la región central de Chile, específicamente en las provincias de Cachapoal y Colchagua, dentro de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Es un apellido mapuche, que pertenece al grupo étnico originario de la zona central chilena. También se ha reportado su presencia en menor medida en la Región Metropolitana de Santiago, particularmente en las comunas de La Granja y Peñaflor.
El apellido Yellamelli presenta diferentes variantes y grafías en diversas fuentes y contextos. Algunas de ellas son: Yellameli, Yelamelli, Yellamelly, Yillamelli, Ellamelli, Ellameli, Illemelli y Ellammeli. Estos cambios pueden debverse a errores de transcripción o adaptaciones al sistema ortográfico del idioma en cuestión. Por ejemplo, en inglés es común encontrar variantes con las letras "Y" y "I", mientras que en español es más habitual usar la "Y" en lugar de la "I". En última instancia, la forma correcta del apellido depende de cómo se haya registrado originalmente.
Las personas más famosas con el apellido Yellamelli incluyen a:
1. Alejandro Yellamelli, músico chileno conocido por ser el bajista y tecladista de la banda La Ley.
2. Pablo Yellamelli, exfutbolista chileno que jugó como mediocampista en clubes como Colo-Colo y Cobreloa.
3. Rodrigo Yellamelli, futbolista chileno que ha defendido la camiseta de clubes como Universidad Católica y Palestino.
4. Gonzalo Yellamelli, cantautor chileno conocido por ser el líder de la banda Los Tres.
El apellido Yellamelli es originario del sur de Asia, específicamente de la región india de Karnataka. Se piensa que proviene del distrito de Chitradurga, conocido por su riqueza histórica y cultural. Esta familia pertenece al clan Kannada Gowda, una comunidad agrícola de Karnataka. El nombre Yellamelli puede traducirse como "el que habita en el lugar con piedras amarillas" en referencia a la zona rocosa de Chitradurga donde los primeros Yellamellis vivían. Aunque no hay información extensa disponible sobre la historia familiar específica del apellido, se cree que es una familia antigua y respetada en su comunidad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > yela
El apellido Yela es de origen vasco-navarro y más precisamente procede de la localidad española de Yelay, en Navarra. Aunque también se pueden encontrar familias con este apelli...
apellidos > yelaburgi
El apellido Yelaburgi proviene de la región de Ossetia, un territorio ubicado al sur de Rusia, cerca de los montes del Cáucaso. El nombre se originó en el pueblo ossetio, uno de...
apellidos > yelagandula
El apellido Yelagandula no es de origen español. Según los registros disponibles, este apellido se encuentra principalmente entre la población telugu de la India. La etnia telug...
apellidos > yelagnem
El apellido Yelagnem no es de origen español y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, según fuentes, puede provenir de la región de Tamil Nadu en India. Un apelli...
apellidos > yelamoko
El apellido "Yélamoko" parece provenir de la lengua mapuche, una de las lenguas indígenas habladas en Chile y Argentina. No obstante, no hay una fuente confiable que corrobore es...
apellidos > yelamos
El apellido Yelamos tiene su origen en España. Se cree que proviene del topónimo de un lugar o una villa, posiblemente "Yélando" (una localidad en la provincia de Ávila) o "Yé...
apellidos > yelasani
El apellido Yelasani tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh en el sur de la India. Es un apellido común entre la comunidad telugu de esta región.
apellidos > yeldhose
El apellido Yeldhose no es de origen español tradicional. Su origen parece estar relacionado con la región de Flandes en Bélgica o Holanda en los Países Bajos, debido a que est...
apellidos > yeldihy
El apellido "Yeldihy" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes de genealogía.
apellidos > yeleh
El apellido Yeleh no es un apellido de origen conocido claramente. Es posible que haya diversas teorías sobre su origen o que sea un apellido de creación reciente. No obstante, p...
apellidos > yelemessov
El apellido "Yelemessov" no es claro su origen exacto, pero es posible que sea de origen ruso o judío asquenazí. Estos apellidos a menudo se deriven de localidades específicas e...
apellidos > yelena
El origen del apellido "Yelena" no se refiere a un apellido sino que es un nombre femenino en ruso que significa 'luz' o 'esclava'. Sin embargo, el apellido derivado de ese nombre ...