¿Cuál es el origen del apellido Yaye?

El apellido "Yaye" es originario de Senegal, un país de África Occidental. En Wolof, una lengua hablada en Senegal y Gambia, el término "yaye" significa "abuela". Por lo tanto, este apellido se deriva de la tradición africana en la que las personas reciben nombres familiares como apellidos.

Aprende más sobre el origen del apellido Yaye

Significado y origen del apellido Yaye

El apellido Yaye no tiene una etimología clara debido a que puede provenir de diversas fuentes. En Senegal, país donde es bastante común, algunos creen que deriva del título senou-Yaye que significa "el señor" en wolof, una lengua hablada en esta región. Sin embargo, otros piensan que puede ser un apellido de origen griego, Yayas o Iyias, traído a África por los griegos antiguamente establecidos en Egipto y Libia. De cualquier manera, el uso del apellido como nombre propio no es común fuera de África occidental.

Distribución geográfica del apellido Yaye

El apellido Yaye es predominantemente africano y se concentra principalmente en las regiones occidentales de África, más específicamente en países como Senegal, Gambia, Guinea-Bissau, Mali, y Costa de Marfil. También hay comunidades con este apellido en la diáspora africana, principalmente en Europa (Francia) y América del Norte (Estados Unidos).

Variantes y grafías del apellido Yaye

El apellido Yaye tiene varias variantes y grafías, principalmente debidas a las diferentes formas de transcribirlo al español o otras lenguas occidentales. A continuación se presentan algunas de ellas:

* YaYe: La forma original del apellido en su lengua nativa, wolof, que es hablado por los pueblos mandingues y senufus de Senegal y Gambia.
* Yayé: Es una forma común para transcribir el apellido al español o francés.
* Yaye: Puede ser también una variante en español, aunque generalmente se emplea Yayé o Yayéh como formas más comunes.
* YaYeh: Es otra forma de escribirlo en español, aunque menos frecuente que las anteriores.
* Yayeh: Puede ser una variante del apellido transcrito al inglés.
* Jajé: Es una variante que se ha asociado con el pueblo dogón de Malí y Burkina Faso, aunque no es un nombre común entre ellos.
* Yaya: Puede ser confundido con el apellido Yaya, pero generalmente se escribe sin la tilde sobre la 'a'.
* Yayéh: Es otra variante que puede encontrarse en algunos registros administrativos o documentales.

Personas famosas con el apellido Yaye

Las personas más conocidas con el apellido Yaye incluyen a:

1. Aissa Yaye, una futbolista guineana que ha representado a su país en la Copa Africana Femenina de Naciones y ha jugado en equipos como Atlético Madrid y Paris Saint-Germain.
2. Mouctar Diakhaby Yaye, un futbolista francés que juega de defensa central para el Valencia Club de Fútbol y la selección francesa de fútbol.
3. Aminata Yaye, una cantante senegalesa conocida por su exitosa carrera en música wolof. Ha publicado varios álbumes populares y ha ganado premios importantes como el Grand Prix de la Musique Africaine.
4. Mamadou Yaya, un político guineano que sirvió como primer ministro de Guinea entre 2007 y 2008. Fue miembro del Partido Democrático de Guinea.
5. Adama Diakhaby Yaye, un futbolista francés que juega de centrocampista para el RCD Mallorca y la selección francesa sub-21 de fútbol.
6. Cheick Yaya, un exfutbolista maliano que jugó como defensa central en equipos como Paris Saint-Germain y Girondins de Bordeaux. Ha sido internacional con Malí en más de 50 ocasiones.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Yaye

El apellido Yaye es originario del Senegal y Guinea occidental en África Occidental. Se cree que proviene del título real de los jefes en las etnias Mandinka y Susu. En la cultura Mandinka, un "Yaye" era el jefe supremo, mientras que en la cultura Susu, era una jerarquía de jefes locales. El apellido Yaye también se encuentra en países como Malí, Guinea-Bissau, Costa de Marfil y Burkina Faso debido a la diáspora de estas etnias. A medida que las personas del apellido Yaye emigraron hacia Europa y América, el significado del apellido se ha desplazado hacia una connotación más general de respetabilidad y autoridad, sin embargo, sus orígenes nobles siguen siendo reconocidos en la cultura Mandinka y Susu.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares