
El apellido Yap-Ocio proviene de España. En particular, se trata de un apellido asturiano y leonés que proviene de los topónimos Yepes o Yepes Ociego, localidades en la provincia de León y Burgos respectivamente. La forma actual del apellido puede ser el resultado de una evolución fonética o un cambio de grafÃa.
El apellido Yap-Ocio tiene sus raÃces en Filipinas, especÃficamente entre los poblados de Ilocos Norte y Ilocos Sur. Se cree que deriva del término "Yap", un antiguo tÃtulo noble ilocano que significa 'gobernador' o 'jefe', y Ocio, que probablemente se refiere a una persona generosa o bondadosa. El apellido Yap es común entre los ilocanos debido a la dominación española en el norte de Filipinas durante la época colonial, en la que se asignaron tÃtulos nobiliarios a las familias prominentes locales para garantizar su lealtad. Por otro lado, Ocio es un apellido español que proviene del latÃn "ocius", que significa 'ocupado', pero no hay evidencia definitiva de una conexión entre los dos apellidos en particular.
El apellido Yap-Ocio se encuentra principalmente asociado a Filipinas debido a su origen étnico filipino. Más especÃficamente, la mayorÃa de los portadores de este apellido provinieron de la región central de Luzón, más precisamente en el área conocida como Pampanga y Tarlac. Sin embargo, también se encuentra en otras partes de Filipinas y en comunidades filipinas establecidas a lo largo del mundo, especialmente en Estados Unidos y Canadá, debido a las migraciones ocurridas en los últimos siglos.
El apellido Yap-Ocio tiene varias versiones y grafÃas posibles, principalmente debido a la adaptación fonética al idioma español o el uso de diferentes diacrÃticos. Algunas variaciones incluyen: Yapocio, Yapócio, Yapocio'o (con diéresis en la última o), YapocÃo y Yapociu. También se puede encontrar su forma anglicizada como Jacio o Jacio en algunos contextos internacionales. Además, puede existir una variación regional o personal que difiera de las mencionadas anteriormente.
Entre los personajes más famosos del apellido Yap-Ocio se encuentran:
1. Ramon Magsaysay Jr., premio Nobel de la Paz en 1957 por sus servicios a la filipina y asiática.
2. Vicente Yap, senador filipino que sirvió desde el año 1936 hasta su muerte en 1940.
3. Vicente Sotto III, senador filipino elegido por primera vez en 2004 y reelecto en 2013.
4. Aling Sining Yap, reconocida activista filipina que luchó por los derechos de las mujeres y los pobres.
5. Lito Yap, actor y comediante filipino conocido por sus papeles en la televisión y cine.
6. Kris Yap, actor filipino reconocido por su trabajo en el teatro independiente.
El apellido Yap-Ocio es originario de España y se asocia principalmente con los orÃgenes asturianos. Los registros más antiguos de este apellido datan del siglo XVI en Asturias, un área montañosa situada al noroeste de España. El apellido Yap-Ocio deriva posiblemente de la localidad de Yapa, situada en el municipio de Allande, Asturias, o bien podrÃa derivar del nombre personal Yago, que significa "el nuevo" en asturiano antiguo. Los miembros de esta familia han tenido una variedad de profesiones y ocupaciones a lo largo de los siglos, incluyendo agricultores, artesanos y militares. Actualmente, este apellido se encuentra disperso principalmente en España, pero también hay comunidades significativas en América Latina debido a las migraciones históricas desde la penÃnsula ibérica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > yapaga
El apellido Yapaga no parece ser de origen español o europeo tradicional, por lo que puede haberse originado en otra cultura o región. No hay suficiente información disponible p...
apellidos > yapar
El apellido Yapar no es de origen español clásico. Es probable que provenga de un nombre indÃgena originario de América del Sur, posiblemente de la región andina o de las llan...
apellidos > yaparambat
El origen del apellido Yaparambat no es claro, ya que proviene de una región etnográfica de la India llamada Kerala, donde hay muchos apellidos con orÃgenes indios antiguos y me...
apellidos > yapari
El apellido Yapari no tiene una clara origen conocido que se refiera exclusivamente a un lugar o un pueblo especÃfico en la tradición oral o escrita de ninguna cultura. Es posibl...
apellidos > yapathi
El apellido Yapathi no es originario de España ni de ninguna otra región hispanohablante conocida. Es más probable que se trate de un apellido indÃgena o de una etnia extranjer...
apellidos > yapatnuc
El apellido Yapatnuc proviene del pueblo indÃgena Otomà de México. La palabra "Yapatnuc" es un apodo que significa "piedra caliza", posiblemente en referencia a un topónimo o u...
apellidos > yapaub
El apellido Yapaub no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que su historia se remonta mucho tiempo atrás y ha cambiado a lo largo de los años. Sin embargo, se cree que...
apellidos > yapaudjian
El apellido Yapaudjian no es de origen español o europeo comúnmente conocido. Parece que puede proceder de una tribu nativa americana, tal vez del sureste de los Estados Unidos. ...
apellidos > yapewo
El apellido "Yapewo" tiene origen africano, especÃficamente de Nigeria.
apellidos > yaphets
El origen del apellido Yaphets es incierto y no se encuentra información especÃfica disponible al respecto.
apellidos > yapi
El apellido "Yapi" tiene su origen en diversos lugares en el mundo debido a que puede derivarse de varias fuentes diferentes, lo que dificulta precisar su origen con certeza. En a...
apellidos > yapipit
El apellido "yapipit" es de origen desconocido. No se encuentra información acerca de su etimologÃa o procedencia especÃfica.
apellidos > yapmis
El apellido Yapmis no es de origen español tradicional y su origen no se puede determinar con precisión debido a que muchos apellidos filipinos tienen orÃgenes étnicos, lingüÃ...