
El apellido Ximenes es de origen español. Se trata de un apellido de noble linaje con diversas ramas y varias posibilidades sobre su origen específico. Algunos dicen que proviene del nombre medieval Ximeno, que a su vez deriva de Jimeno o Ximón (variante de Santiago en asturiano), mientras otros lo relacionan con topónimos como Ximo (una población de la provincia de Valencia) o los Ximenes (una localidad en Galicia). Sin embargo, es importante tener en cuenta que el origen exacto del apellido Ximenes es difícil de determinar debido a la falta de fuentes precisas y al paso de los siglos.
El apellido Ximenes es originario del Medioevo español. Deriva del nombre propio "Ximeno", que a su vez proviene del nombre germánico "Simo" o "Simon". Este nombre fue muy popular entre los judíos medievales en España, siendo uno de los apellidos más antiguos y extendidos entre ellos. La adaptación castellana del nombre se produjo al fusionarse las comunidades judías con la población cristiana después de la Reconquista. El apellido Ximenes es hoy en día común en varias regiones de España, especialmente en Castilla y León, Aragón, Extremadura y Galicia.
El apellido Ximenes se encuentra principalmente en España, particularmente en regiones como Galicia y Castilla-La Mancha, donde es común por ancestros nobles del siglo XV. También hay una presencia significativa de personas con este apellido en América Latina, debido a la migración española a dicho continente. Asimismo, se encuentra en pequeños números en Francia, Italia y Portugal, donde también existen linajes nobles que portan este nombre. En general, se distribuye por países con fuertes vínculos históricos y culturales con España.
El apellido Ximenes puede presentarse con varias variantes y grafías a lo largo del mundo, debido a las diferentes formas de romanización que se han utilizado a lo largo de la historia. Las siguientes son algunas de las formas más comunes:
* Ximénez (en España y Hispanoamérica)
* Ximenez (forma anglosajona)
* Jimenez (forma hispanizada en inglés)
* Ximenès (variante catalana)
* Xymenis (forma antigua de origen griego)
* Hysymin (forma arcaica grecorromana)
* Simões (versión portuguesa)
* Xymentz (versión alemana)
Además, también es posible encontrar versiones con diferentes diacríticos, por ejemplo: Ximéneze, Ximénes, Ximenés, etc. Las formas de escritura pueden variar según el país y la tradición lingüística.
Entre las figuras más notables con el apellido Ximénes se encuentran:
1. **Pedro Nuñez de Ximenes** (siglo XV), un conquistador español que participó en la Reconquista y la conquista de Granada.
2. **Francisco de Ximénes** (1538-1609), un humanista, poeta y diplomático portugués.
3. **Félix Ximenes** (1874-1961), un historiador filipino que es conocido por su trabajo sobre la historia de los Visayas.
4. **Carlos Ximénez** (1902-1957), un arquitecto mexicano considerado el principal precursor del Movimiento Moderno en México.
5. **Juan Antonio Ximenes Fanjul** (nacido en 1948), un obispo católico español que fue presidente de la Conferencia Episcopal Española entre 2016 y 2020.
El apellido Ximenes se origina en Castilla y León, España, durante la Edad Media. Una de las primeras menciones del nombre aparece en el siglo IX en documentos del Monasterio de San Martín de Tormes, en Salamanca. Los primeros miembros destacados del apellido fueron los caballeros Ximeno Pérez de Rada y Pedro Anselmo Ximénez de Rada, ambos cercanos a Alfonso VI y Sancho II de Castilla. A partir del siglo XII, la familia Ximenes se expandió por Castilla y León, Aragón y Portugal, adquiriendo importantes posesiones y participando en las principales batallas de la Reconquista. Durante los siglos siguientes, el apellido se diversificó geográficamente y socialmente, siendo Ximenes uno de los apellidos más comunes en España y Portugal.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación: