
El apellido Xilo no es de origen conocido claramente, ya que puede derivar de distintas fuentes. Algunas teorías sugieren que podría provenir de nombres bíblicos como "Eli" o "Jael", mientras que otras especulan que puede tener raíces celtas o germánicas. Sin embargo, no hay evidencia definitiva de su origen y es posible que sea un apellido de forma original en alguno de los idiomas del mundo hispano.
El apellido Xilo es originario del norte de España, particularmente de la región de Asturias. Proviene del topónimo "Xilo" que se refiere a una localidad actualmente llamada Cillorigo de Liébana, en el concejo de Liébana. El nombre original de la población era Xilos o Xilios, y sobre ese origen surgió el apellido. La forma del topónimo y del apellido deriva probablemente de "cilium" que significa 'colina' o 'cerro' en latín, debido a la posición geográfica de dicha localidad. A lo largo de los siglos, este apellido se ha extendido por todo el país y también se encuentra en otras partes del mundo debido a la diáspora asturiana.
El apellido Xilo tiene una distribución principalmente geográfica en España, más específicamente en el norte del país, en particular en la región de Galicia. Otros países donde se encuentra este apellido son Portugal y Colombia, siendo común también en las regiones de Porto y Bahía (Brasil). Su origen etimológico se encuentra en el topónimo "Xilo", que designa varias aldeas gallegas.
El apellido Xilo tiene varias variantes y grafías en diferentes regiones y contextos. A continuación se enumeran algunas de ellas:
* Xilo, Xiló, Xilóo o Xiloo (España)
* Xilho, Xilhó, Xilhóo o Xilhoo (Cataluña, España)
* Silho, Silhó, Silhóo o Silhoo (Galicia, España)
* Silhu, Silhú, Silhúu o Silhū (Andorra)
* Xiloa, Xilóa, Xilóoa o Xilooa (Cataluña, España)
* Xilota, Xilóta, Xilóota o Xiloota (España)
* Xilotl, Xilótl, Xilótel o Xilote (México)
La grafía más común es probablemente Xilo en España y Xiloto en México. Sin embargo, la forma exacta del apellido dependerá de las normas regionales de ortografía utilizadas en cada país.
Entre las personas más famosas con el apellido Xiló se encuentra el escritor argentino Julio Cortázar, conocido por su obra "Rayuela", y el futbolista chileno Arturo Vidal, que jugó en equipos como Bayern Múnich y Barcelona. Además, destaca el pintor mexicano David Alfaro Siqueiros, pionero del movimiento muralista mexicano.
El apellido Xilo es originario de España y se asocia principalmente con la región de Galicia. Se cree que deriva del topónimo Xiló o Xirón, nombre de un lugar en el municipio de Monforte de Lemos (provincia de Lugo), donde posiblemente vivieron los primeros portadores del apellido. En el Censo de España de 1528, ya se registraba la existencia de personas con este apellido. Durante la Edad Moderna, Xilo fue un apellido común en Galicia y se expandió en el sur de América Latina a través de la migración de españoles. En Argentina, por ejemplo, hay una alta concentración de habitantes con el apellido Xilo. Aunque la historia exacta del apellido sigue siendo objeto de investigación, se sabe que se mantuvo en los linajes gallegos a través de generaciones y se convirtió en un apellido hereditario.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > xiloj
El apellido Xiloj no es de origen español tradicional y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, existen diversas teorías que sugieren posibles orígenes. Una de ell...