
El apellido Xavez no tiene un origen claro definido en la cultura occidental. Sin embargo, existe una posibilidad de que se relaciona con nombres de origen bíblico, como "Xavier", derivado del nombre de San Francisco Javier, que significa "el mayor" o "el triunfante". En algunas culturas, los apellidos pueden ser formados combinando varios nombres. Además, puede haber diferentes orígenes regionales o étnicos que no están documentados en la historia escrita actual.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Xávez posee orígenes celtibéricos, conectados al territorio de la antigua provincia romana de Cástulo, actualmente ubicada en la zona nororiental de España, en Aragón. La raíz del nombre "Xávez" es probablemente derivada de "Xabes", un pueblo que habitó la región durante la Edad Antigua y Medieval. Aunque existen diferentes versiones sobre el origen exacto del apellido, generalmente se acepta que proviene del nombre propio "Xabes" o de un topónimo, como un antiguo asentamiento o villa. Este apellido es particularmente común en la provincia española de Zaragoza y sus alrededores, donde permanecen vestigios arqueológicos del pueblo Xabes.
El apellido Xávez tiene su origen en España y se encuentra principalmente distribuido en las regiones del País Vasco, Navarra y Aragón. A través de la diáspora vasca, este apellido también se ha extendido a América del Sur, específicamente en Argentina y Uruguay, donde tiene una alta concentración de portadores. También puede encontrarse en menor medida en otras partes de España y en algunos países europeos como Francia e Italia, debido a la migración histórica de los vasco-navarros hacia estas regiones. Además, se encuentra en Estados Unidos, Canadá y Australia, donde tiene su origen en inmigrantes españoles o descendientes de ellos que se asentaron en dichos países.
El apellido Xavez posee varias grafías posibles debido a diferentes prácticas ortográficas y dialectos regionales. Algunas de las variantes más comunes son:
* Xávez (con tilde sobre la 'a')
* Xavez (sin tilde)
* Xaves (en plural)
* Jávez (con la 'j' en vez de la 'h')
* Javez (sin tilde y con 'j')
* Xabéz (con acento agudo sobre la primera 'e')
* Xabez (sin acento agudo)
* Závez (con tilde sobre la primera 'a')
* Zavez (sin tilde)
* Zaves (en plural)
Es importante destacar que estas grafías no implican un cambio en el significado o origen del apellido. Xavez es un apellido de origen vasco, derivado de los topónimos Zabalza y Zabala, que provienen de la palabra vasca zabal ('izquierda').
Entre los famosos conocidos por llevar el apellido Xávez destacan:
- Antonio Xávez, guitarrista español que tocó con Camarón de la Isla y flamenco fusion con Paco de Lucía;
- José Ignacio Xávez, periodista y escritor argentino conocido por su trabajo en América Televisión y la revista Perfil;
- Juan de Dios Xávez, pintor español del siglo XVII, maestro de Velázquez y colaborador en varias obras de éste.
También cabe mencionar a Carlos Xávez, atleta español especializado en salto con pértiga que ganó la medalla de bronce olímpica en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El apellido Xávez (también escrito como Jávez) es originario de España, específicamente de la región autónoma de Galicia. Se encuentra más frecuentemente en las provincias de La Coruña y Pontevedra. Este apellido se remonta a la Edad Media, derivado de los antiguos nombres personales Xabes, Jáves o Javiño, que significan "el joven" o "el nuevo" en lenguas célticas. Durante el período de repoblación cristiana de Galicia, a fines del siglo IX y principios del X, los ancestros de la familia Xávez podrían haberse establecido en esa región, donde su nombre se hizo común debido a la alta tasa de endogamia entre los clanes célticos de Galicia. Hoy en día, el apellido Xávez se encuentra no solo en España, sino también en otros países hispanohablantes como México, Perú y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > xavary
El apellido Xavary es originario de Francia. Proviene de la región Aquitania, donde originalmente se escribía como Xabier o Javier y era un nombre derivado de Santiago (Sanxion),...
apellidos > xaveriancha
El apellido Xaveriancha podría tener origen español, posiblemente relacionado con la palabra "Xaveriano". Sin embargo, sin más información es difícil determinar con certeza el...
apellidos > xavichan
El apellido Xavichan proviene de la región maya de Guatemala y tiene su origen etnohistórico. Es un apellido que proviene de los mayas k'iche', uno de los grupos étnicos más gr...
apellidos > xavier
El apellido Xavier tiene su origen en España y proviene de la localidad navarra de San Pedro de Xavier, nombrada así por el santo Francisco Javier. A finales del siglo XV, el nom...
apellidos > xavier-da-costa
El apellido Xavier da Costa tiene orígenes portugueses. Xavier deriva de San Francisco de Asís (Francisco Xavier), un santo católico de origen español que fue fundador de la Co...
apellidos > xavier-khan
El apellido Xavier proviene de la raíz vasca navarra "Itsaso" que significa "isla" o "el isleño". Este apellido se ha extendido a otras regiones debido a la influencia cultural y...
apellidos > xavier-kochuparambil
El origen del apellido Kochuparambil es de la India.
apellidos > xavier-koinonia
El apellido "Xavier Koinonia" se origina de la combinación de dos elementos diferentes: "Xavier", de origen vasco, y "Koinonia", de origen griego.
apellidos > xavier-ma
El apellido Xavier proviene del nombre de un santo cristiano, San Francisco Javier, que nació en España. Este santo es venerado por la Iglesia católica y su apodo era Xabier, a ...
apellidos > xavier-njarakkattil
El apellido Njarakkattil tiene origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Este apellido es común entre la comunidad cristiana de esta región y puede estar rela...
apellidos > xavier-rebello
El apellido Xavier Rebello tiene origen portugués. "Xavier" es un apellido de origen vasco que significa "casa nueva" y "Rebello" es un apellido de origen portugués que significa...
apellidos > xavier-vincy
El apellido Xavier Vincy no tiene un origen claro definido. A veces se piensa que Xavier es de origen francés y deriva del nombre cristiano San Francisco Xavier, mientras que Vinc...
apellidos > xavier-da-conceicao
El apellido Xavier-da-Conceição tiene orígenes portugueses. "Xavier" es un nombre de pila que deriva del latín San Francisco de Asís (Franciscus Xaverius), y "da Conceição" ...