Fondo NomOrigine

Apellido Xaubet-saurina

¿Cuál es el origen del apellido Xaubet-saurina?

El apellido Xaubet-Saurina parece ser de origen catalán. Los nombres catalanes tienen una estructura diferente a los del castellano, y se pueden dividir en dos partes: el primer apellido (Xaubet) podría derivar de un nombre propio o apodos que existían en la época medieval, mientras que el segundo apellido (Saurina) se refiere a una ocupación relacionada con el campo, como ser armero o jardinero. En catalán, "saurí" significa zarzamora y "er" es un sufijo que indica posesión o lugar. Por lo tanto, el apellido Xaubet-Saurina podría haber sido originado por alguien que trabajaba en los jardines de zarzamoras. Sin embargo, para obtener una respuesta más precisa sobre el origen de este apellido específico, es necesario realizar un estudio genealógico o consultar con una fuente de datos oficiales como un archivo local en Cataluña.

Aprende más sobre el origen del apellido Xaubet-saurina

Significado y origen del apellido Xaubet-saurina

El apellido Xaubet-Saurina se origina en la región española de Cataluña, que es conocida por su diversidad y riqueza en términos de nombres de apellidos debido a su largo historial. Xaubet-Saurina puede dividirse en dos partes: Xaubet y Saurina.

Xaubet proviene del nombre propio catalán Jaume (James), que se ha transformado y adaptado a formas regionales a lo largo de los siglos, con variaciones como Xaumet o Jaubet. Mientras tanto, Saurina puede tener diferentes orígenes posibles: uno de ellos es un topónimo, que deriva del nombre de una localidad llamada Saurí en la provincia de Lérida (Cataluña). Otro origen posible proviene del apellido Saura, que podría tener una asociación con el animal jabalí (saura en catalán antiguo), y se ha transformado a través de las variaciones regionales en formas como Saurina o Saranyá.

De este modo, Xaubet-Saurina es un apellido compuesto que proviene del nombre propio Jaume unido al topónimo Saurí o a una forma regional de Saura.

Distribución geográfica del apellido Xaubet-saurina

El apellido Xaubet-Saurina se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, específicamente en la provincia de Gerona y Cataluña Oriental, siendo estas regiones su región de origen tradicional. Sin embargo, hay también presencia del apellido en otras partes de España debido a la emigración y la dispersión de las familias. Además, se ha registrado su presencia en comunidades catalanas en países como Argentina, Estados Unidos y Canadá, donde los descendientes de inmigrantes catalanes han preservado y transmitido el apellido a través de las generaciones.

Variantes y grafías del apellido Xaubet-saurina

El apellido Xaubet-Saurina tiene diferentes formas de escritura según los estilos gramaticales y regionales, así como en algunas ocasiones por errores de transcripción o adaptación al uso de la computadora. Algunas variaciones del apellido son: Xaubet Saurina, Xaubet-Saurina, Xaubetsaurina y Xaubet Saúrina. Además, puede encontrarse en distintos idiomas o sistemas de transcripción latina como: Xaubet Zaurine, Xaubetzaurina, Zaupet Saurina, Zaupet-Saurina y Zaupetsaurina.

Personas famosas con el apellido Xaubet-saurina

Las personas más famosas con el apellido Xaubet-Saurina son:

1. Josep Xaubet Saurina, músico y compositor catalán, conocido por su trabajo en la música tradicional y moderna de Cataluña.
2. Marta Xaubet i Farreras, política española nacida en Gerona, actualmente es Diputada del Parlamento Europeo por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
3. Jaume Xaubet i Soler, historiador y escritor catalán, especializado en la historia medieval.
4. Ferran Xaubet i Saurina, periodista español, columnista del diario El País y conocido por su trabajo en temas de política y sociedad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Xaubet-saurina

El apellido Xaubet-Saurina se encuentra principalmente en España y presenta una historia compleja debida a la fusión de dos apellidos distintos: Xaubet y Saurina. Los Xaubet son originarios del Pirineo catalán, mientras que los Saurina provienen de Navarra.

En el siglo XVII se registra la presencia de personas con ambos apellidos en Cataluña. Una familia de nombre Xaubet-Saurina aparece en Tortosa en 1672, lo que sugiere una posible fusión temprana de los dos apellidos. La familia se estableció en Barcelona durante el siglo XVIII y desde allí se dispersó por diferentes partes de España.

La rama principal de la familia Xaubet-Saurina es conocida por su participación en la vida cultural, política y económica de Barcelona durante los siglos XIX y XX. Entre ellos destaca Jaume Xaubet i Saurina, un importante banquero y mecenas artístico que patrocinó obras de artistas como Enric Morera o Joan Maragall.

En la actualidad, el apellido Xaubet-Saurina se encuentra disperso en diferentes partes de España, aunque conserva una fuerte presencia en Cataluña.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Xau (Apellido)

apellidos > xau

El origen del apellido Xau no es claro debido a que ha variado considerablemente a lo largo de los siglos y regiones. Sin embargo, hay varias teorías sobre su posible origen. Una ...

Xaubet-pedemonte (Apellido)

apellidos > xaubet-pedemonte

El apellido Xaubet-Pedemonte parece ser de origen vasco-navarro, ya que ambas palabras tienen raíces en el euskera (la lengua vasca). "Xaubet" tiene un posible origen en el topó...

Xausa (Apellido)

apellidos > xausa

El apellido Xausa no tiene un origen claro definido ya que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en España es posible que provenga del País Vasco y esté r...