Fondo NomOrigine

Apellido Xamena

¿Cuál es el origen del apellido Xamena?

El origen del apellido Xamena puede rastrearse hasta la región de Cataluña (España). Se trata de un apellido de carácter topónimo, derivado de una antigua localidad o lugar donde vivía la persona que lo llevaba. En catalán antiguo, "xama" significaba 'valle estrecho y profundo'. El apellido podría tener un origen geográfico como Xamena (Mallorca) o potencialmente derivado de algún lugar con ese nombre en otras regiones de España. Sin embargo, la etimología precisa del apellido puede variar según los estudios de genealogía y onomástica.

Aprende más sobre el origen del apellido Xamena

Significado y origen del apellido Xamena

El apellido Xamena es originario de España y se encuentra principalmente en la región catalana. Su origen puede remontarse a la época medieval, derivado del topónimo Xàmara, un lugar situado en la provincia de Gerona. A veces también se asocia con Xama, una antigua aldea en el mismo área geográfica. El apellido se ha extendido por la región debido a la repoblación de áreas rurales y a los desplazamientos migratorios desde la Edad Media hasta el siglo XIX.

Distribución geográfica del apellido Xamena

El apellido Xamena se encuentra principalmente concentrado en la región catalana de España, más específicamente en las provincias de Gerona y Barcelona. Aunque su origen se remonta a esta zona, también existe presencia del apellido en otras zonas de habla catalana como Valencia y Baleares. También hay descendientes con el apellido Xamena en países donde hay una fuerte comunidad catalana emigrada, como en América (Argentina, Estados Unidos y Canadá). Sin embargo, no es un apellido muy común fuera de estas áreas geográficas.

Variantes y grafías del apellido Xamena

El apellido Xamena tiene varias formas y grafías posibles debido a la evolución histórica y regional del español, así como a diferencias en su transcripción en otros idiomas. Algunas de estas variantes son:

1. Xamena: Esta es la forma original del apellido en catalán, donde se conserva la "x" como fonema distinto de la "z".
2. Zamena: En español castellano, la "x" suele ser transcrita como "z", y por ello este puede ser otro posible apellido para un descendiente del original catalán Xamena.
3. Xámenas: Es una forma en plural de Xamena que se usa a veces como nombre propio familiar, con la "s" final indicando la posesión familiar.
4. Zamenas: Una transcripción alternativa del apellido catalán utilizando la letra "z" en lugar de "x".
5. Zamena y Zamanas: Variantes posibles que pueden haberse desarrollado a lo largo del tiempo por simplificación o errores en la escritura.

Personas famosas con el apellido Xamena

Entre los miembros más famosos del apellido Xamena destaca Josep Xamena i Montserrat (1897-1968), pintor catalán conocido por sus obras expresionistas. Además, es importante mencionar a Pilar Xamena, también pintora y escultora catalana, que destacó en el arte contemporáneo español con sus obras abstractas. Por último, se debe tener en cuenta al jugador de balonmano David Xamena, quien logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y ha sido internacional español desde 1993.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Xamena

El apellido Xamena es originario del Principado de Cataluña (España). Se piensa que proviene de la región histórica de Rossellón, actualmente parte de Francia, pero su origen exacto y fecha de origen son objeto de debate entre los genealogistas. El apellido podría derivar del nombre catalán Xama, que significa ciervo o venado en catalán antiguo. La primera mención documentada del apellido data del siglo XIII en Cataluña. A lo largo de la historia, se han registrado varios linajes y ramas familiares con el apellido Xamena que se han dispersado por diferentes regiones de España y en menor medida, en América del Sur.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Xamacbuon (Apellido)

apellidos > xamacbuon

El apellido "Xamacbuon" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.

Xamari (Apellido)

apellidos > xamari

El apellido Xamari tiene su origen en Euskadi, una región del norte de España. Es un apellido vasco que proviene de la palabra "xamar", que significa "cuesta" o "ladera de montaÃ...

Xambo (Apellido)

apellidos > xambo

El apellido Xambó tiene su origen en España y proviene de la región de Cataluña. Es un apellido toponímico que procede de los topónimos catalanes Xambó o Zambó, que a su ve...

Xambre (Apellido)

apellidos > xambre

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Xamda turkhs (Apellido)

apellidos > xamda-turkhs

El apellido Xamda Turkhs tiene origen turco.

Xami (Apellido)

apellidos > xami

El apellido Xami no es de origen español, sino que proviene del área cultural de los bereberes de Argelia y Marruecos. En tamazight, la lengua de los bereberes, Xami significa "s...

Xamma (Apellido)

apellidos > xamma

El apellido Xamma probablemente tiene su origen en algún lugar de Europa, posiblemente de países como España, Italia, o Portugal. Sin embargo, la información específica sobre ...

Xamo (Apellido)

apellidos > xamo

El apellido "Xamo" es de origen vasco. Es un apellido antiguo que proviene de la región de Euskal Herria, en el País Vasco. Aunque no se conoce un significado específico para es...

Xamrakulov (Apellido)

apellidos > xamrakulov

El apellido Xamrakulov tiene origen uzbeko.

Xamue (Apellido)

apellidos > xamue

El apellido Xamue no es originario del español ni de la mayoría de los idiomas europeos. En realidad, parece que proviene del idioma maya y podría tener una variedad de posibles...