
El apellido Witaszek es de origen polaco. Es posible que provenga del nombre propio Víctor (Vitus) o de un término eslavo relacionado con el arpista (viola). Esto se debe al hecho de que en polaco, el apellido puede derivar de un nombre propio, una ocupación antigua o alguna característica física o personal.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Witaszek es una denominación familiar de origen polaco. Se deriva del nombre propio Vasco o Basilio, que proviene de la raíz báltica "Vas" (hombre valiente) y fue llevado a Polonia por los varegos en el siglo IX. El sufijo "-sek" es un sufijo polaco común que indica que pertenece a una familia. Por lo tanto, Witaszek significa literalmente "hijo de Vasco" o "Basilio" en polaco. Este apellido se encuentra principalmente en el este de Polonia y es relativamente raro en comparación con otros apellidos polacos comunes.
El apellido Witaszek se encuentra principalmente concentrado en regiones centrales y orientales de Europa, más específicamente en Polonia y Ucrania. También hay registros de familias con este apellido en la diáspora polaca en otros países europeos como Alemania, República Checa, Eslovaquia, Hungría y Rusia. Además, existe una comunidad descendiente de polacos en Estados Unidos, donde se pueden encontrar algunas personas con este apellido. De igual forma, hay registros en otros países americanos como Argentina y Brasil, principalmente debido a la inmigración europea.
El apellido Witaszek se puede encontrar con varias grafías y variaciones. Algunas de ellas incluyen: Witaschek, Witaszek, Witaszek-Pachulski, Witaśzek y Witoszek. Estas diferencias pueden deberse a la transcripción del apellido en varios idiomas o a la ortografía local en países como Polonia, Estados Unidos o Canadá. Asimismo, algunos miembros de la familia pueden haber optado por modificar su apellido para facilitar su pronunciación en otros idiomas o para adaptarse a las leyes de nomenclatura de los países donde residen. Por ejemplo, un individuo podría cambiar el "z" del apellido Witaszek a una "c" para reflejar la ortografía inglesa: Witaseck.
La familia Witaszek posee una presencia notoria en diversos campos artísticos y científicos. Notablemente, Agnieszka Witaszek (1974-), es una actriz polaca que ha trabajado en películas como *365 dni* y *Na dobre i na złe*. Mientras tanto, el físico polaco Krzysztof Witaszek (1962-), es conocido por su trabajo en astrofísica, especialmente en la investigación de agujeros negros. Además, la actriz estadounidense-polaca Pia Zadora (nacida en 1954 como Paula Kathleen Haas) adoptó el apellido Witaszek en su matrimonio con Masha Witaszek, un destacado empresario polaco. Finalmente, Maciej Witek Witaszek es un activista ambiental polaco que ha trabajado en la protección de las áreas naturales del país, siendo conocido por su trabajo en la Reserva Natural de Białowieża.
El apellido Witaszek posee orígenes polacos y tiene su origen etimológico en la palabra polaca "Witaszek", que deriva de las palabras "witać" (bienvenir) o "witać się" (saludar), indicando un posible significado de "el que es bienvenido". Es un apellido raro, principalmente concentrado en la región de Mazovia, en el centro-este de Polonia. Se han registrado varias variaciones del apellido, como Witaszek-Krzeszowiec y Witaszek-Grabowiec, que pueden ser derivados regionales o de clanes familiares. Una de las familias más antiguas conocidas que lleva este apellido es la casa noble polaca del mismo nombre, Witaszek, que data de principios del siglo XVII y se encuentra registrada en el Libro de las Familias Nobles Polacas (Księga rodów szlachty polskiej).
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > witbooi
El apellido Witbooi es de origen afrikáans y proviene del sur de África, más específicamente de la región del Cabo Occidental. Es un apellido de ascendencia Khoikhoi o San, gr...
apellidos > witczak
El apellido Witczak tiene origen polaco. Proviene de la combinación de las palabras "witz" que significa "chiste" en alemán y el sufijo "-ak" que indica origen, lo que sugiere qu...
apellidos > witek
El apellido "Witek" es de origen polaco. Se deriva del nombre personal Wit, que es una forma corta del nombre Witold. Witold es un nombre dado polaco que significa "master of the w...
apellidos > witharana
El apellido Witharana tiene su origen en Sri Lanka, específicamente entre la población cingalesa. Su etimología proviene del idioma singalés y podría derivar de una palabra qu...
apellidos > withenshaw
El apellido Withenshaw es de origen inglés. Proviene de la combinación de las palabras "within" que significa "dentro" y "shaw" que se refiere a un bosque. Por lo tanto, el apell...
apellidos > withers
El apellido Withers es de origen anglosajón y se deriva del vocablo inglés antiguo "wíthor" o "wíther", que significa 'de invierno'. Este apellido surgió en el sur de Inglater...
apellidos > withoey-wala
El apellido "Withoey Wala" parece no tener un origen o significado conocido, ya que no coincide con ningún apellido tradicional en español. Es posible que sea un apellido inventa...
apellidos > withoutfear
El apellido "withoutfear" tiene origen en el idioma inglés y su significado literal es "sin miedo".
apellidos > withplace
El origen del apellido "Withplace" es inglés. Se cree que proviene de una localidad específica en Inglaterra, aunque la etimología exacta no está clara.
apellidos > witis
El apellido Witis no es de origen europeo común y es difícil determinar su origen exacto debido a que los registros históricos son limitados. Sin embargo, la mayoría de los ape...
apellidos > witjes
El apellido Witjes tiene origen neerlandés y es una forma diminutiva del nombre germánico Wit, que significa "blanco". Es un apellido común en los Países Bajos y Alemania.
apellidos > witkowska
El apellido "Witkowska" es de origen polaco. Proviene de un topónimo, es decir, un nombre de lugar que ha servido como apellido familiar en los países eslavos antiguamente. En es...
apellidos > witmeyer
El apellido Witmeyer es de origen alemán. Su nombre proviene de la palabra alemana "Wise" (que significa sabio) y "Meier" (que significa jefe de los campesinos). Por lo tanto, Wit...
apellidos > witomski
El apellido Witomski es de origen polaco. Es un apellido patronímico, que significa "hijo de Witomir". Witomir es un nombre de origen eslavo que está formado por las palabras "wi...