
El apellido "Winkelmann" es de origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "Winkel", que significa "esquina" en alemán, y "mann", que significa "hombre". Por lo tanto, el apellido "Winkelmann" podría traducirse como "hombre de la esquina" o "habitante de la esquina". Es un apellido bastante común en Alemania.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Winkelmann es de origen alemán y significa "hombre de la esquina" o "hombre de la esquina de la calle". La palabra "Winkel" en alemán se refiere a una esquina o un ángulo, y el sufijo "-mann" indica que se trata de un hombre. Por lo tanto, el apellido probablemente se originó como un sobrenombre para alguien que vivía en una esquina de una calle o que tenía algún tipo de conexión con una esquina en particular. Es posible que el apellido se haya desarrollado a partir de una característica física presente en la casa o ubicación de la persona, o simplemente como una forma de identificar su residencia. El apellido Winkelmann es relativamente común en Alemania y otros países de habla alemana.
El apellido Winkelmann tiene una distribución geográfica principalmente en Alemania, siendo más común en las regiones del norte del país. También se puede encontrar en menor medida en otros países de habla alemana como Austria y Suiza. Además, existen registros de personas con este apellido en países como Estados Unidos, Canadá y Argentina, donde probablemente llegaron debido a migraciones en el pasado. En general, se puede decir que la presencia del apellido Winkelmann se concentra en las regiones donde ha habido una influencia cultural alemana significativa. A lo largo de la historia, es posible que la dispersión de este apellido se haya dado a través de movimientos migratorios y colonizaciones, explicando su presencia en diversas partes del mundo.
El apellido Winkelmann cuenta con varias variaciones en su grafía, entre las cuales podemos encontrar Winkelman, Winkelmanns, Winkelman, y Winklemann. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción en documentos históricos, diferencias regionales en la pronunciación o adaptaciones lingüísticas a lo largo del tiempo. El origen de este apellido es de raíces alemanas, donde "Winkel" significa "rincón" o "esquina" y "mann" significa "hombre". Por lo tanto, el apellido Winkelmann puede hacer referencia a un hombre que vive en una esquina o rincón, o puede tener otro significado simbólico. Independientemente de la grafía utilizada, el apellido Winkelmann es parte de la historia de muchas familias y ha perdurado a lo largo de generaciones en diferentes partes del mundo.
Paul Winkelmann es un reconocido empresario alemán, fundador de la compañía de telecomunicaciones Winkelmann & Co. Gracias a su visión y liderazgo, la empresa se convirtió en una de las más importantes del sector en Europa. Por otro lado, Anna Winkelmann es una destacada actriz estadounidense, conocida por sus papeles en diversas películas de Hollywood. Su talento y carisma la han llevado a ser nominada en múltiples ocasiones a premios de la industria del cine. Finalmente, Klaus Winkelmann es un famoso diseñador de moda italiano, reconocido por sus creaciones vanguardistas y su impacto en el mundo de la moda. Sus desfiles son esperados con expectación en las principales pasarelas del mundo, y sus diseños son considerados como auténticas obras de arte.
El apellido Winkelmann tiene origen alemán y su significado proviene de la combinación de las palabras "Winkel", que significa esquina, y "mann", que significa hombre. Se cree que aquellos que llevan este apellido están relacionados con personas que vivían en esquinas o esquinas de una ciudad. El apellido Winkelmann es relativamente común en Alemania y se ha extendido a otros países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, principalmente a través de la inmigración alemana. Uno de los registros más antiguos de este apellido se encontró en el siglo XV en la región de Sajonia-Anhalt, en el este de Alemania. Los Winkelmann han dejado huella en la historia, destacando en diferentes campos como la ciencia, la música y las artes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > win
El apellido "Win" no tiene un origen claro o comúnmente aceptado que se pueda rastrear hasta una región específica o etnia. Sin embargo, en inglés, puede ser un apellido de ori...
apellidos > win-htut
El apellido "Win Htut" es de origen birmanio (o Myanmar). En birmano, "Win" significa "rey" y "Htut" puede traducirse como "hasta el fin del tiempo", por lo que el nombre completo ...
apellidos > win-sein
El apellido Win Sein no es de origen español y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, se cree que proviene de Birmania (Myanmar), país donde es un apellido común ...
apellidos > win-ann
El apellido "Win-Ann" no es de origen claramente identificable debido a que se trata de un nombre compuesto, posiblemente de origen inglés o francés. Sin embargo, el término "Wi...
apellidos > wina-sidin
El apellido Wina Sidin no tiene un origen específico conocido, ya que no parece ser un apellido común en ningún país en particular. Podría ser un apellido inventado, modificad...
apellidos > winah
El origen del apellido Winah es de origen alemán. Es un apellido patronímico que deriva del nombre personal germánico "Wino", que significa "amigo" o "amistoso".
apellidos > winalby
El apellido Winalby tiene origen inglés. Es un apellido de locación que hace referencia a un lugar llamado Winalby, aunque no se conoce con certeza su ubicación exacta.
apellidos > winants
El apellido "Winants" es de origen holandés. Se originó en el condado neerlandés de Brabante. Puede derivarse del nombre propio germánico "Wynand", que significa "amigo de amor...
apellidos > winardi
El apellido Winardi no es de origen español. Su origen se encuentra en Indonesia. Winardi es un nombre compuesto que proviene de los términos "Wina" y "Rardi". Los nombres indone...
apellidos > winart
El apellido Winart es originario de Indonesia, país que cuenta con una gran diversidad étnica y lingüística. En Indonesia, muchos apellidos son derivados de palabras o nombres ...
apellidos > winartina
El apellido Winartina no es común y su origen exacto puede ser difícil de determinar debido a que su historia puede tener diversas fuentes. Sin embargo, podría derivar de un nom...
apellidos > winarty
El origen del apellido Winarty es de origen indeterminado, no se ha podido establecer con precisión su procedencia.
apellidos > winast
El apellido "Winast" tiene origen alemán. Este apellido posiblemente se derive de una variante del nombre de pila germánico "Winand" o "Winfried", o puede haber surgido como un a...
apellidos > winata-fahnudi
El apellido "Winata Fahnudi" tiene su origen en Indonesia. Es un apellido común entre la población indonesa que puede tener diversas variaciones en su ortografía.
apellidos > winborn
El apellido Winborn puede originarse de varias formas en diferentes regiones. Sin embargo, una posible explicación es que proviene del antiguo nombre inglés "Wynne" (que signific...