
El apellido Wilson tiene su origen inglés y se deriva del nombre antiguo germánico "Wulf" (lobo) o "Weolfor" (hijo del lobo), seguido del sufijo "-son", que significa hijo. A lo largo de los siglos, el apellido pasó a ser conocido como Wilson en inglés antiguo y luego se extendió a otros países hablantes de inglés.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Wilson es originario del inglés antiguo y proviene del nombre personal anglo-sajón "Wulf" o "Wilaf", que significa lobo o resolutivo, respectivamente. Posteriormente se transformó en "Wilson" en el período de latinización de nombres ingleses en la era normanda. El apellido Wilson fue popularizado por los reyes Guillermo el Conquistador y Guillermo el Rojo en Inglaterra, dando origen a una amplia distribución geográfica del nombre en Europa.
El apellido Wilson se distribuye ampliamente a lo largo del mundo, pero con diferentes frecuencias regionales. En los Estados Unidos es el decimoquinto apellido más común, y tiene una alta concentración en regiones como Carolina del Sur, Texas y Misisipi. También se encuentra de forma significativa en Canadá, especialmente en las provincias de Ontario y Columbia Británica. En el Reino Unido es menos frecuente, aunque hay una comunidad considerable en Escocia. Además, Wilson también se extiende a otras regiones como Australia, Sudáfrica y Irlanda. La originaria de los apellidos patronímicos anglosajones, siendo uno de los más antiguos entre ellos.
El apellido Wilson tiene varias variantes y grafías a lo largo del mundo. Algunas de ellas son:
* Williamson (en inglés, una forma derivada que significa hijo de Guillermo)
* Wylson o Wyllson (formas arcaicas del apellido)
* Van Wilson (versión holandesa con "van" antes del nombre)
* De Wilson (versión neerlandesa con "de" antes del nombre)
* Wilsen o Wilzén (formas alemanas)
* Guilhen ou Guillaume (formas en francés y en portugués, respectivamente)
* Guiellmo (forma en italiano)
* Wilson-Jones (combinación de dos apellidos)
* MacWilson o McWilson (formas escocesas con "Mac" antes del nombre)
* O'Wilson (forma irlandesa con "O'" antes del nombre)
Además, se han encontrado otras variantes regionales y culturalmente específicas, como Wilson-Smith, Wilson-Thompson o Wilson-Jackson en algunos países anglosajones.
Las personas más famosas con el apellido Wilson incluyen a Tom Wilson (actor estadounidense conocido por su papel como Biff Tannen en la trilogía de *Back to the Future*), Harriet Beecher Stowe (autora norteamericana, autora de *El caso del estudiante Runaway* y ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1923) y Pete Wilson (exgobernador de California, exalcalde de San Diego y senador de Estados Unidos).
El apellido Wilson tiene origen celta y deriva del nombre personal Gualion o Walia que significa "extranjero" o "de la región gallesa". Se cree que el apellido Wilson es originario de Galicia, en España, pero fue popularizado en Escocia por los normandos. Posteriormente, se extendió a Inglaterra durante la Edad Media y se convirtió en uno de los nombres más comunes del país.
En los Estados Unidos, el apellido Wilson se volvió muy común debido a que dos presidentes de ese país llevaron este apellido: Thomas Woodrow Wilson (1913-1921) y Woodrow Wilson (1856-1924).
En México, el apellido Wilson también se ha registrado en varias ocasiones a partir del siglo XIX, debido al comercio marítimo entre esta nación y los países de habla inglesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > wilaiwan
El origen del apellido Wilaiwan es thai. Es un apellido común en Tailandia y se deriva de nombres propios tailandeses.
apellidos > wilamowski
El apellido Wilamowski es de origen polaco. Su significado puede derivarse del topónimo polaco "Wilamowice", que a su vez proviene de la palabra "wila" (que significa bosque) y "m...
apellidos > wilayatkhan
El apellido "Wilayatkhan" parece tener origen en Pakistán y posiblemente esté relacionado con la cultura musulmana.
apellidos > wilber
El apellido Wilber tiene orígenes en varios países, pero más específicamente proviene de nombre inglés antiguo "Wilafibrith" que significa "amigo del hijo del hombre fuerte". ...
apellidos > wilberger
El apellido Wilberger es de origen alemán. Proviene de la región de Baviera, en el sur de Alemania, y significa "habitante del castillo". Es un apellido relativamente raro y pued...
apellidos > wilbois
El apellido Wilbois es de origen francés y se deriva del nombre de pila germánico "Wilhelm", que significa "voluntad" y "casco". Este apellido podría haberse originado como un a...
apellidos > wilbrenninck
El apellido Wilbrenninck es de origen neerlandés o holandés. Se cree que muchos apellidos holandeses tienen su origen en los nombres bíblicos, lugares geográficos o ocupaciones...
apellidos > wilbur
El apellido "Wilbur" no es originalmente de origen español. Es un nombre inglés derivado del antiguo nórdico "Wulfhere," que significa "lobo audaz" o "guerrero lobo". A medida q...
apellidos > wilburn
El apellido "Wilburn" proviene del antiguo nombre de lugar inglés "Willi's Burna", que significa el "arroyo o río de un hombre llamado Willi". El nombre Willi es una derivación ...
apellidos > wilchafo
El apellido "Wilchafo" no parece tener un origen o significado específico en español, por lo que es probable que sea un apellido poco común o uno inventado. No se encuentra info...
apellidos > wilchen
El apellido Wilchen no es de origen español tradicional. Es más probable que proceda de una familia de habla alemana, ya que "Wilchen" se puede encontrar en varias partes de Alem...
apellidos > wilches
El apellido "Wilches" es de origen español y proviene del nombre de lugar Wilches, ubicado en la provincia de Santander, España. Este apellido fue llevado por algunos emigrantes ...
apellidos > wilczek
El apellido Wilczek proviene de la lengua polaca y tiene su origen en el término "wilk", que significa lobo en esa lengua. Es un apellido topónimo, derivado de un lugar donde hab...
apellidos > wilczynski
El apellido Wilczynski es de origen polaco y se deriva del vocablo polaco "wilk", que significa "lobo". Algunos apellidos de este tipo surgen cuando un miembro de la familia era co...
apellidos > wild-spirit
El apellido "Wildspirit" es de origen inglés. Proviene de la palabra en inglés antiguo "wild" que significa "salvaje" y "spirit" que significa "espíritu" en español. Juntos, fo...