
El apellido "Wilches" es de origen español y proviene del nombre de lugar Wilches, ubicado en la provincia de Santander, España. Este apellido fue llevado por algunos emigrantes que se trasladaron a América durante la Edad Moderna. En otros casos, el apellido puede tener un origen más antiguo y derivar del nombre germánico "Wilhelm" (guerrero de helm/armadura).
El apellido Wilches es originario de la región de Santander, Colombia. Deriva de la palabra chibcha "Wilka" que significa "aguila". Al migrar a España en la época colonial, el apellido sufrió diversas variaciones y mutaciones fonéticas, creando diferentes formas del mismo nombre, como Wilche, Vilches o Wilchés. Posteriormente, se extendió por América Latina con los colonizadores españoles.
El apellido Wilches se encuentra principalmente disperso en varias regiones de Colombia, específicamente en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Tolima, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen étnico o histórico. Sin embargo, también se pueden encontrar individuos con este apellido en otros países latinoamericanos como Venezuela y Ecuador, así como en España, particularmente en la Región de Murcia, debido a las migraciones históricas.
El apellido Wilches tiene varias formas de grafía y adaptación fonética en español debido a diferentes traducciones y variaciones regionales. Las siguientes son algunos ejemplos:
* Wilchess
* Vilches
* Villches
* Willches
* Uilches
* Ouilches
* Aguilches (en algunas regiones de España)
* Olivares de Wilches (apellido compuesto, usado en algunas provincias de Colombia)
* Villache o Villacé (forma breve usada en algunas zonas rurales de Colombia y España)
Es importante resaltar que el apellido original puede ser Wylches, siendo la "y" en lugar de "i". En español, se transcribe como "Wilches", pero también se ha adaptado a las formas mencionadas anteriormente.
Los Wilches más famosos son los siguientes:
1. Germán Wilches: futbolista colombiano que jugó la mayor parte de su carrera en el club América de Cali y fue internacional con la selección Colombia.
2. Álvaro Wilches: también conocido como "Túpac Mendoza", es un poeta, músico y activista indígena colombiano del pueblo tukano. Ha sido reconocido por su lucha en defensa de los derechos humanos y territorios de sus pueblos indígenas.
3. María Fernanda Wilches: periodista colombiana que ha trabajado para diversos medios de comunicación, destacando como corresponsal de la cadena Univisión en Colombia. Es conocida por su trabajo de investigación y reportajes sobre corrupción y violencia en el país.
4. Juan Guillermo Wilches: escritor colombiano que ha publicado diversos libros de poesía, cuento y ensayo. Ha recibido varios reconocimientos por su obra literaria, incluyendo el Premio Nacional de Literatura Gabriel García Márquez en 2013.
5. Juan Pablo Wilches: jugador colombiano de rugby que ha representado a Colombia en competencias internacionales y es considerado uno de los mejores jugadores de su país. Ha sido capitán de la selección Colombiana en varias oportunidades.
El apellido Wilches tiene origen en España y se cree que deriva del nombre de un lugar llamado Guilloche, ubicado en la provincia de Burgos. Los primeros registros del apellido Wilches en América se encuentran en Colombia en el siglo XVI. Se sabe que los primeros Wilches llegaron a Cartagena de Indias en 1536 con Pedro de Heredia, quien es considerado el fundador de la ciudad. El apellido también tiene presencia en Venezuela y Perú. En Colombia, los Wilches son una familia reconocida por su participación en la historia colonial y nacional, incluyendo a varios funcionarios coloniales y políticos importantes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > wilaiwan
El origen del apellido Wilaiwan es thai. Es un apellido común en Tailandia y se deriva de nombres propios tailandeses.
apellidos > wilamowski
El apellido Wilamowski es de origen polaco. Su significado puede derivarse del topónimo polaco "Wilamowice", que a su vez proviene de la palabra "wila" (que significa bosque) y "m...
apellidos > wilayatkhan
El apellido "Wilayatkhan" parece tener origen en Pakistán y posiblemente esté relacionado con la cultura musulmana.
apellidos > wilber
El apellido Wilber tiene orígenes en varios países, pero más específicamente proviene de nombre inglés antiguo "Wilafibrith" que significa "amigo del hijo del hombre fuerte". ...
apellidos > wilberger
El apellido Wilberger es de origen alemán. Proviene de la región de Baviera, en el sur de Alemania, y significa "habitante del castillo". Es un apellido relativamente raro y pued...
apellidos > wilbois
El apellido Wilbois es de origen francés y se deriva del nombre de pila germánico "Wilhelm", que significa "voluntad" y "casco". Este apellido podría haberse originado como un a...
apellidos > wilbrenninck
El apellido Wilbrenninck es de origen neerlandés o holandés. Se cree que muchos apellidos holandeses tienen su origen en los nombres bíblicos, lugares geográficos o ocupaciones...
apellidos > wilbur
El apellido "Wilbur" no es originalmente de origen español. Es un nombre inglés derivado del antiguo nórdico "Wulfhere," que significa "lobo audaz" o "guerrero lobo". A medida q...
apellidos > wilburn
El apellido "Wilburn" proviene del antiguo nombre de lugar inglés "Willi's Burna", que significa el "arroyo o río de un hombre llamado Willi". El nombre Willi es una derivación ...
apellidos > wilchafo
El apellido "Wilchafo" no parece tener un origen o significado específico en español, por lo que es probable que sea un apellido poco común o uno inventado. No se encuentra info...
apellidos > wilchen
El apellido Wilchen no es de origen español tradicional. Es más probable que proceda de una familia de habla alemana, ya que "Wilchen" se puede encontrar en varias partes de Alem...
apellidos > wilczek
El apellido Wilczek proviene de la lengua polaca y tiene su origen en el término "wilk", que significa lobo en esa lengua. Es un apellido topónimo, derivado de un lugar donde hab...
apellidos > wilczynski
El apellido Wilczynski es de origen polaco y se deriva del vocablo polaco "wilk", que significa "lobo". Algunos apellidos de este tipo surgen cuando un miembro de la familia era co...
apellidos > wild-spirit
El apellido "Wildspirit" es de origen inglés. Proviene de la palabra en inglés antiguo "wild" que significa "salvaje" y "spirit" que significa "espíritu" en español. Juntos, fo...
apellidos > wildah
El apellido "Wildah" tiene su origen en Alemania. Es una variante del apellido alemán "Wilder", que hace referencia a una persona salvaje o indómita.