¿Cuál es el origen del apellido Wicho?

El apellido Wicho no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, existen diversas teorías sobre su posible origen y significado. Algunos investigadores sugieren que el apellido podría derivar del nombre propio de origen hebreo "Vichy," que significa "lago" o "fuente." También se ha sugerido que el apellido pudiera tener un origen germánico y estar relacionado con los nombres Vico o Wich, que derivan del vocablo germánico antiguo "wich" que significa "piedra." No obstante, es necesario tomar estas teorías con reservas, ya que la investigación histórica sobre apellidos y sus orígenes aún está en progreso.

Aprende más sobre el origen del apellido Wicho

Significado y origen del apellido Wicho

El apellido Wicho es originario de España y tiene su origen en la región asturiana. Deriva de la localidad de Wicó, situada en el concejo de Caso, cerca de Oviedo. Este apellido se asocia a una familia noble asturiana que aparece mencionada desde los siglos XII y XIII. El término "Wicó" proviene del latín "vicus", que significa "pueblo" o "aldea". En español moderno, el apellido se escribe como "Vicho".

Distribución geográfica del apellido Wicho

El apellido Wicho se encuentra principalmente concentrado en el noroeste argentino, específicamente en la provincia de Tucumán y la región del Yungas del departamento de La Paz en Bolivia. Estos lugares comparten una historia común de ocupación por el pueblo wichí o guaycurú, indígenas que habitaron originalmente este área. Sin embargo, debido a las migraciones y la diáspora, también hay Wicho en otras provincias argentinas, así como en países limítrofes.

Variantes y grafías del apellido Wicho

El apellido Wicho puede presentarse con varias variantes ortográficas, principalmente debido a las diferentes formas de transcripción del sonido original y los cambios que ha sufrido a lo largo de los años. Algunas de estas variaciones incluyen:

1. Wicho
2. Vicuño (transcripción más antigua y común en Chile)
3. Vicho (variante regional en Perú, Argentina y Chile)
4. Huicho (variación con la incorporación de la preposición "el", como en el caso de apellidos españoles)
5. Hucho (variación menos común)
6. Uicho (transcripción diferente que se puede encontrar)
7. Wichu (variante poco frecuente)
8. Vichu (variante rara)
9. Yicho (forma menos habitual)

Es importante resaltar que la grafía más correcta y común de este apellido es "Vicho", aunque se pueden encontrar otras variantes en diversas fuentes y documentos históricos.

Personas famosas con el apellido Wicho

Las personas más famosas con el apellido Wicho incluyen a Eduardo Wicho (actor argentino), quien es conocido por su participación en la telenovela "Los ricos no piden permiso" y en el cine como protagonista de películas de terror; y al cantante español David Bisbal, quien se llama oficialmente David Aureliano Demetrio Bisbal y Wicho, aunque su familia le ha llamado siempre David. Ambos personas destacan en sus respectivos campos artísticos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Wicho

El apellido Wicho es originario del Perú y se encuentra principalmente en la región de Ayacucho. Su origen proviene del término quícha "huixi", que significa "zorro". Este apellido fue adoptado por algunas familias nativas del área en períodos coloniales o posteriores, posiblemente como una forma de conservación de sus identidades étnicas. No obstante, no se han encontrado estudios genealógicos exhaustivos que documenten el origen, la historia o las ramificaciones del apellido Wicho en detalle. Adicionalmente, la diversidad y dinámica de los apellidos peruanos es fruto de un proceso histórico complejo, que involucra factores étnicos, migratorios, sociales y políticos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares