
El origen del apellido Werasuriya no está claro y puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que el apellido podría tener su origen en la región de Sri Lanka y posiblemente sea un apellido tamil derivado del término "Wer" (lobo) y "Suriya" (sol). Otros sugieren que puede haber una conexión con el idioma sánscrito, donde "Vayasuri" significa "joven elefante". Sin embargo, estas hipótesis son solo especulaciones y no hay fuentes históricas confiables que confirmen su origen.
El apellido Werasuriya es originario del sur de la India y específicamente de Sri Lanka. Deriva de la tribu Sinhala, cuyos antecesores son los colonizadores originarios de la isla. La palabra 'Weragama' en sánscrito significa "tigre" y 'suriya' es el término para "sol", por lo que Werasuriya podría traducirse como "tigre solar". Este apellido puede haber sido asignado a los miembros de la familia que tenían el sol como símbolo o animal totémico.
El apellido Werasuriya se encuentra principalmente concentrado en Sri Lanka, país donde tiene origen tamil, específicamente en las provincias del norte y el este del país. También hay una presencia significativa de personas con este apellido en países como Canadá, Australia, Reino Unido y Estados Unidos, debido a la migración de tamil sri lankaneses hacia otros lugares en los últimos años.
El apellido Werasuriya presenta varias formas escritas, incluyendo Werasuria, Werasuriya, Verasuria, Urasuriya, y otras variaciones similares en términos de la transcripción del nombre en diversos idiomas o sistemas de escritura. Es importante resaltar que el idioma cingalés no utiliza la "w" como letra independiente, por lo tanto, en algunas formas el apellido podría ser transcrito simplemente como Erasuriya.
Las personas más famosas con el apellido Werassuriya son Chamika Werassuriya y Dilhani Werassuriya. Chamika Werassuriya es un cantante, compositor y actor de Sri Lanka, conocido por su trabajo en la música pop. Dilhani Werassuriya, por otro lado, es una actriz sri-lankesa que ha aparecido en películas y series de televisión locales. Ambos han sido reconocidos por sus contribuciones a la industria artística de Sri Lanka.
El apellido Werasuriya es originario de Sri Lanka y se encuentra principalmente entre la comunidad sinhalesa. Su nombre puede traducirse como "que posee los temples de Wera" o "creador del templo Wera". Se cree que su origen se remonta a los reinos antiguos de Sri Lanka, donde los miembros de esta familia podían servir como sacerdotes en los templos. Los registros históricos indican que la familia Werasuriya ha tenido una gran influencia política y religiosa durante siglos en la isla. Algunos de sus miembros más prominentes incluyen a reyes, gobernantes y sacerdotes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > wera
El apellido "Wera" es de origen alemán. Proviene del término en alemán "wehr", que significa "defensa" o "protección". Este apellido probablemente se originó como un apellido ...
apellidos > werababu
El apellido Werababu no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda identificar fácilmente. Es posible que este apellido tenga su origen en diferentes orígenes, ya sea ...
apellidos > weradeekars
El apellido Weradeekars no es de origen español y su origen es difícil de determinar con precisión debido a la escasa información disponible. Sin embargo, se puede especular qu...
apellidos > werakkody
El apellido "Werakkody" tiene origen en Sri Lanka. Es un apellido de origen sijalo-sánscrito.
apellidos > weralupitiyage
El apellido Weralupitiyage no parece ser de origen latino o germánico común. En cambio, es probable que sea un apellido de origen cingalés (de Sri Lanka). Sin embargo, para obte...
apellidos > werandani
El apellido Werandani no parece ser de origen europeo tradicional. Es probable que se trate de un apellido de una etnia o región específica, posiblemente perteneciente a África,...
apellidos > werasekara
El apellido "Werasekara" tiene su origen en Sri Lanka, donde es un apellido común entre la población cingalesa. Su significado exacto no se conoce con precisión, pero probableme...
apellidos > werash
El apellido "Werash" tiene origen eslavo y posiblemente proviene de la palabra "Vereshchagin".
apellidos > werashinhge
El apellido Werashinhge no es de origen español tradicional y su etimología es difícil de determinar exactamente debido a que proviene de una fuente histórica o cultural poco c...
apellidos > werasoriya
El apellido "Werasoriya" tiene origen en Sri Lanka, específicamente en la comunidad cingalesa.
apellidos > werb
El apellido Werb no tiene un origen claro o bien documentado en relación con una sola región o etnia específica. Sin embargo, es posible que pueda tener raíces germánicas debi...
apellidos > werba
El apellido Werba no tiene un origen claro o definido, ya que puede derivarse de diversas fuentes en varios idiomas y culturas. A veces se asocia con orígenes germánicos debido a...
apellidos > werber
El apellido Werber no tiene un origen claro definido debido a que es de raíz germánica y puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región. Sin embargo, algunas fuentes ...